Percepción de la Corrupción: cómo le fue a Argentina y al resto de los países en 2024

Argentina se ubicó en el puesto 99 sobre un total de 180 países, según se desprende de un estudio realizado a nivel global.

Nacionales25/08/2025 Redacción
javier milei y karina milei

Según el Índice de Percepción de la Corrupción 2024, que se realiza a nivel global, Argentina consiguió 37 puntos sobre 100 posibles. 

Nuestro país, de este modo, se ubicó en el puesto 99 sobre 180 países, por debajo del promedio mundial.

Según el último informe presentado por Transparencia Internacional, el primero que incluye al Gobierno de Javier Milei, Argentina terminó por debajo del promedio mundial que es 43 puntos, mientras que tuvo el mismo puntaje que el año anterior (cuando se midió la percepción de corrupción durante el mandato de Alberto Fernández) y retrocedió un puesto en el ranking total respecto de 2023.

La Argentina obtuvo su peor marca en 2015 (último año de la gestión de Cristina Kirchner), cuando cosechó 32 puntos, mientras que en el escrito de 2024 registra peor índice que Cuba y Ghana en un ranking que, a nivel global, está liderado por Dinamarca, con 90 puntos, seguido por Finlandia con 88.

alberto fernandez
Alberto Fernández 

En tanto, en el otro extremo de la tabla los países percibidos como más corruptos, son Sudán del Sur (8 puntos), Somalía (9) y Venezuela (10), mientras que de 32 países en Latinoamérica, Argentina está en el puesto 18. La región tiene un promedio de 42 puntos y nuestro país está 5 puntos abajo de ese número, mientras que se destacan los resultados de Uruguay (76 puntos) y Canadá (75) que son los mejores del continente, mientras que Venezuela, y Nicaragua (14) son los peores.

El Índice de Percepción de la Corrupción clasifica a los países y territorios según el grado de corrupción que perciben los expertos y los ejecutivos de empresas sobre el sector público. Es un índice compuesto, una combinación de al menos 3 y hasta 13 encuestas y evaluaciones de la corrupción, recopiladas por una variedad de instituciones de prestigio, mientras que es el indicador de corrupción más utilizado en todo el mundo.

Te puede interesar
Lo más visto