Fotos: destruyeron más de 5 mil celulares incautados en cárceles mendocinas

El gobernador Alfredo Cornejo presenció el operativo de destrucción, para el cual fue utilizada una aplanadora perteneciente a la Municipalidad de Godoy Cruz.

Provinciales26/08/2025 Redacción
celulares carceles

El Gobierno provincial comenzó con la destrucción de 5.000 teléfonos celulares secuestrados de diferentes cárceles mendocinas. El operativo se llevó a cabo este martes en la playa de secuestros del Servicio Penitenciario y contó con la colaboración de la Municipalidad de Godoy Cruz, que aportó una aplanadora para destruir los dispositivos y garantizó el manejo responsable de residuos a través del programa de gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE).

Del acto participaron el gobernador Alfredo Cornejo, la vicegobernadora Hebe Casado; la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus; el subsecretario de Tecnología Aplicada a la Seguridad, Leandro Biskupovich; el director del Servicio Penitenciario, Eduardo Orellana; la subdirectora del Servicio Penitenciario, Alejandra Llarena, y el intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli.

celulares destruidos

Luego de finalizada la destrucción de los artefactos,  Cornejo destacó la importancia de la destrucción de los celulares decomisados en las cárceles mendocinas. “Estamos destruyendo un montón de teléfonos móviles incautados en la penitenciaría. Tras el decomiso, y una vez que los aparatos quedaron limpios, se pasó a la eliminación total de esos teléfonos. Asistimos a la primera de estas destrucciones masivas”, señaló.

Ver: “Hay que apagar la motosierra”

Por su parte, Rus agregó: “Esto tiene que ver directamente con la seguridad de Mendoza y con un plan que iniciamos desde el principio de la gestión, que tenía que ver con no más celulares en las cárceles, pensando en que a través de ellos también se cometen delitos hacia afuera”.

mercedes rus

Desde el Gobierno destacaron que hasta el momento han sido secuestrados casi 5.000 celulares, de los cuales 300 ya fueron descontaminados mediante un proceso de disposición final coordinado con la Municipalidad de Godoy Cruz. “Acudimos al plan de Godoy Cruz porque, al tratarse de un elemento que necesita una disposición final, este programa es lo suficientemente amplio para aquellos dispositivos que pueden ser reutilizados o donados. Aquellos que no, se descontaminan y algunas partes se destinan a proyectos sustentables”, explicó la funcionaria.

cornejo rus casado

La ministra, además, sostuvo que los celulares incautados estaban relacionados con delitos como estafas, tráfico de drogas, introducción de sustancias en los penales y difusión de material de abuso sexual. “Esto hace a la seguridad de los mendocinos porque evita que se cometan delitos, que la droga circule o que se gerencie desde la cárcel hacia afuera. La efectividad de los procesos de auditoría y control ya se refleja en los resultados”, finalizó.

Te puede interesar
Lo más visto