Presupuesto 2026 en la mira: dictamen oficial y negociaciones clave antes del recambio legislativo

El proyecto de Ley de Presupuesto 2026 obtuvo dictamen de mayoría en la Comisión de Presupuesto y Hacienda y avanza hacia tratamiento en sesiones extraordinarias. ¿Cuándo se vota y cuáles son sus ejes?

Nacionales17/11/2025 Redacción

El 4 de noviembre de 2025 la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados dio dictamen de mayoría al proyecto enviado por el Ejecutivo para el ejercicio 2026. 

El dictamen oficialista sumó 21 firmas, debido al voto doble de su presidente, lo que le permitió superar el bloque opositor de Unión por la Patria que obtuvo 20 firmas. 

El Gobierno apunta a que la votación definitiva se realice en sesiones extraordinarias entre el 10 y el 31 de diciembre. 
¿Qué se está votando? El proyecto prevé un superávit fiscal primario de 1,5 % del PIB para 2026, una inflación proyectada del 10,1 % y un crecimiento de 5 % de la economía. 

En términos de partidas, el presupuesto prioriza educación, salud y jubilaciones con aumentos reales por encima de la inflación: 17 % en salud, 8 % en educación, 5 % en pensiones. 

Para Mendoza, el debate será clave porque las transferencias automáticas a las provincias forman parte del articulado, y las negociaciones con gobernadores ya están activas: ATN, impuesto a los combustibles, deuda, coparticipación. 

El oficialismo reconoce que necesita gobernadores aliados para alcanzar los votos necesarios. El futuro de muchos proyectos provinciales depende del cierre del trámite presupuestario. LA NACION

La tensión aparece en las leyes que el Ejecutivo ha vetado previamente, las que la oposición reclama que sean incluidas o al menos contempladas en la ley de leyes. El Cronista

En resumen, el presupuesto se vota antes de fin de año en sesiones extraordinarias, y qué se vota implica rumbo económico, social y federal para el año entrante. Mendoza estará atenta.

Te puede interesar
Screenshot_20251111-120026-709

El acuerdo con el FMI se mantendrá sin cambios hasta la próxima revisión en Buenos Aires

Redacción
Nacionales11/11/2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno argentino mantendrán sin modificaciones el actual esquema cambiario hasta que concluya la próxima misión del organismo en Buenos Aires, prevista para enero y febrero de 2026. Recién después de esa revisión se abrirá la posibilidad de discutir ajustes o nuevas pautas dentro del programa de Facilidades Extendidas vigente.

Lo más visto