Derrame de ácido en UPM en Uruguay genera alerta y el gobierno refuerza controles ambientales

    Un derrame de ácido sulfúrico en la planta de celulosa UPM en Fray Bentos encendió las alarmas ambientales. El Ministerio de Ambiente inspeccionó el lugar y anunció mayores controles, reinstalando la Comisión de Seguimiento para supervisar las operaciones de la empresa. La comunidad y organizaciones ambientalistas vuelven a cuestionar el impacto de la industria celulósica en Uruguay.

    Nacionales12/03/2025 Expreso Mendoza

    La planta de celulosa de UPM (ex-Botnia) en Fray Bentos vuelve a estar en el centro de la polémica tras un derrame de ácido sulfúrico registrado en su muelle el pasado lunes. El incidente, que ocurrió durante la descarga del químico desde un buque, encendió alarmas entre las autoridades ambientales y la comunidad local, reavivando las preocupaciones sobre el impacto de la industria celulósica en el ecosistema del río Uruguay.

    Según informó la propia empresa, el derrame se debió a una fuga en la manguera de descarga, lo que provocó que aproximadamente una tonelada de ácido sulfúrico se vertiera en el área portuaria de la planta. La brigada interna de UPM actuó de inmediato, conteniendo el derrame y activando los protocolos de seguridad establecidos.

    El Ministerio de Ambiente, encabezado por su nuevo titular, Edgardo Ortuño, se trasladó a Fray Bentos para evaluar la situación. Tras la inspección, Ortuño aseguró que el derrame no habría afectado la captación de agua potable de la zona, aunque como medida precautoria se activó una toma alternativa.

    El episodio ha llevado al gobierno uruguayo a anunciar un endurecimiento de los controles sobre UPM. Ortuño confirmó que se reinstalará la Comisión de Seguimiento de la planta, incorporando nuevos actores, como la Universidad Tecnológica, con el fin de mejorar la supervisión de las operaciones industriales.

    Este no es el primer incidente de este tipo en una planta de UPM en Uruguay. En enero de 2024, la empresa fue sancionada con una multa de 4.500 unidades reajustables (aproximadamente 182.000 dólares) por un derrame de soda cáustica en su otra planta, UPM 2, ubicada en Paso de los Toros. En aquella ocasión, el vertido afectó el ecosistema del Arroyo Sauce y tuvo repercusiones en la calidad del agua del Río Negro.

    La reiteración de estos episodios ha encendido las alertas en el Ministerio de Ambiente y en la comunidad, que exige mayores controles para evitar impactos negativos en el medioambiente y en la salud de la población.

    Desde su instalación en 2007, la planta de celulosa en Fray Bentos ha sido objeto de fuertes controversias, especialmente por las tensiones diplomáticas que generó con Argentina, donde organizaciones ambientalistas han denunciado reiteradamente la posible contaminación del río Uruguay.

    Si bien UPM sostiene que cumple con los estándares ambientales y que sus operaciones son seguras, los recurrentes accidentes refuerzan las dudas sobre los riesgos que implica la industria celulósica. Con la reinstalación de la Comisión de Seguimiento y el anuncio de mayores controles, el gobierno busca enviar un mensaje claro: la producción industrial no puede ir en detrimento del medioambiente.

    El incidente de esta semana reabre el debate sobre el equilibrio entre el desarrollo económico y la preservación de los recursos naturales en Uruguay. La comunidad de Fray Bentos y los organismos de control estarán atentos a los próximos pasos de UPM y del Ministerio de Ambiente para evitar que estos derrames se conviertan en una constante.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250509-141924-496

    El fracaso de Ficha Limpia expone la ruptura entre Milei y Macri

    Expreso Mendoza
    Nacionales09/05/2025

    El rechazo al proyecto de Ley de Ficha Limpia en el Senado dejó al descubierto una profunda fractura entre Mauricio Macri y Javier Milei, profundizando las tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza. Mientras el ex presidente acusa al Gobierno de impericia, el oficialismo responde señalando al Senado como un refugio de la "casta política". Este fracaso legislativo refleja el quiebre de una alianza que parecía consolidada y complica el futuro electoral del oficialismo.

    Screenshot_20250508-161153-393

    Milei, el león y el Papa: una imagen que encendió la polémica

    Expreso Mendoza
    Nacionales08/05/2025

    Tras la elección de León XIV como nuevo Papa, Javier Milei publicó un enigmático mensaje acompañado por una imagen generada con inteligencia artificial que desató interpretaciones cruzadas. Entre símbolos religiosos, política y redes sociales, el presidente volvió a quedar en el centro de la escena.

    Screenshot_20250508-130456-756

    El cumpleaños que falta y el país que sigue esperando a Loan

    Expreso Mendoza
    Nacionales08/05/2025

    Loan Danilo Peña cumple hoy seis años, pero sigue sin aparecer desde aquel 13 de junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio. A casi un año de su misteriosa desaparición, hay siete detenidos, una investigación federal en curso y un país entero que aún no encuentra respuestas.

    Screenshot_20250507-113043-626

    El Senado define el futuro político de Cristina Kirchner con la votación de la Ley de Ficha Limpia

    Expreso Mendoza
    Nacionales07/05/2025

    El Senado de la Nación se prepara para votar este miércoles la Ley de Ficha Limpia, que impediría a personas condenadas en segunda instancia por corrupción o delitos graves postularse a cargos electivos nacionales. La aprobación de la norma afectaría directamente a Cristina Fernández de Kirchner, quien enfrenta una condena confirmada en la causa Vialidad, aunque aún resta la decisión de la Corte Suprema.

    Screenshot_20250507-111748-916

    Diputados aprueba dictamen para bajar la edad de imputabilidad a 14 años en medio de un fuerte debate político y social

    Expreso Mendoza
    Nacionales07/05/2025

    Con respaldo del oficialismo y bloques aliados, la Cámara de Diputados avanzó en comisión con un proyecto que modifica el Régimen Penal Juvenil y habilita la imputación penal desde los 14 años. La iniciativa generó apoyos enfáticos y rechazos contundentes, en un escenario atravesado por la tensión entre seguridad y derechos de la infancia.

    Screenshot_20250507-104945-041

    Hebe Casado lidera el desembarco de los libertarios en Mendoza

    Expreso Mendoza
    Nacionales07/05/2025

    El pase de Hebe Casado a La Libertad Avanza reconfigura el mapa político mendocino y desata una ola de movimientos internos en el PRO. Su decisión, alineada con la de Patricia Bullrich, acelera una fuga de dirigentes que buscan un nuevo lugar bajo el ala de Javier Milei.

    Screenshot_20250506-113308-556

    Guillermo Moreno condenado por manipular los datos del INDEC

    Expreso Mendoza
    Nacionales06/05/2025

    La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena contra el exsecretario de Comercio Interior por alterar los índices oficiales de inflación entre 2006 y 2007. Recibió tres años de prisión en suspenso y seis años de inhabilitación para ejercer cargos públicos. Su defensa anticipó que recurrirá a la Corte Suprema.

    Lo más visto
    Screenshot_20250510-124736-112

    Tragedia en Tupungato por la muerte de un niño electrocutado mientras jugaba

    Expreso Mendoza
    Provinciales10/05/2025

    Un niño de 11 años murió electrocutado este viernes en el Club Social y Deportivo Tupungato mientras intentaba recuperar una pelota del techo. Vivía en el lugar junto a su padre, que trabaja como cuidador. El hecho generó conmoción en la comunidad y reavivó la preocupación por la seguridad eléctrica en espacios públicos.

    Screenshot_20250510-133625-336

    Boca se juega el alma ante Lanús en una Bombonera cargada de tensión

    Expreso Mendoza
    Deportes10/05/2025

    Con un presente convulsionado y la obligación de ganar para seguir en carrera, Boca enfrenta a Lanús por los octavos de final del Torneo Apertura. El equipo de Herrón busca respuestas en medio de la incertidumbre, mientras el Granate llega con el impulso de su victoria en la Sudamericana.