Terremoto en el sur de Chile genera evacuaciones y mantiene en alerta a la población

    Un sismo de magnitud 7,5 sacudió la Región de Magallanes durante la madrugada, provocando una evacuación preventiva por riesgo de tsunami. Aunque la alerta fue levantada al mediodía, las autoridades mantienen el estado de precaución ante posibles variaciones en el nivel del mar. No se reportaron víctimas ni daños graves, pero se recomienda evitar el borde costero.

    Mundo02/05/2025 Expreso Mendoza

    Un violento terremoto de magnitud 7,5 sacudió la madrugada del viernes el extremo sur de Chile, generando momentos de tensión y una rápida reacción por parte de las autoridades. El sismo, registrado a más de 200 kilómetros al sur de Puerto Williams y a 10 kilómetros de profundidad, activó inmediatamente una alerta de tsunami y obligó a evacuar de forma preventiva todo el borde costero de la Región de Magallanes.

    La población de localidades como Puerto Williams, Porvenir y Puerto Natales fue despertada por la alarma del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), que ordenó el desplazamiento de las personas hacia zonas seguras. Incluso se evacuaron bases científicas en el Territorio Antártico Chileno. En total, más de 1.800 personas abandonaron sus hogares en cuestión de minutos, muchas de ellas aún en pijama y bajo un cielo oscuro, siguiendo las instrucciones de seguridad.

    Con el correr de las horas y tras un exhaustivo monitoreo, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) descartó la ocurrencia de un tsunami mayor, lo que permitió a las autoridades levantar la alerta principal alrededor del mediodía. Sin embargo, se mantuvo un “estado de precaución”, una fase intermedia que indica la posibilidad de una variación leve en el nivel del mar, con olas que podrían alcanzar entre medio metro y un metro de altura.

    Aunque la situación se estabilizó rápidamente, el susto fue considerable. El propio presidente Gabriel Boric, nacido en Punta Arenas, suspendió sus actividades para seguir de cerca la emergencia y coordinó desde temprano el funcionamiento del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres. En sus redes sociales, pidió a la población mantener la calma y respetar las indicaciones oficiales.

    Afortunadamente, no se reportaron víctimas ni daños materiales de consideración. Aun así, las autoridades reiteraron el llamado a no acercarse al borde costero mientras continúe el estado de precaución. Equipos técnicos seguirán evaluando el comportamiento del mar durante las próximas horas.

    El sismo dejó en evidencia, una vez más, la capacidad de reacción de un país que ha aprendido a convivir con la fuerza impredecible de la naturaleza. También recordó la importancia de contar con protocolos de emergencia sólidos, especialmente en regiones alejadas y con condiciones climáticas extremas como Magallanes.

    Chile, uno de los países más sísmicos del mundo, demostró nuevamente que la preparación, la coordinación y la calma pueden hacer la diferencia frente a la adversidad.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250618-101817-120

    Una amenaza inquietante enciende la alarma mundial: Irán promete una “gran sorpresa” tras el asesinato de su jefe militar

    Expreso Mendoza
    Mundo18/06/2025

    En medio de una peligrosa escalada militar entre Irán e Israel, Teherán lanzó una advertencia que sacudió al mundo: prometió una “gran sorpresa” que, aseguran, será recordada “durante siglos”. La amenaza se produjo tras el asesinato del jefe del Estado Mayor iraní en un bombardeo israelí. La tensión escala y crece el temor a un conflicto de proporciones históricas.

    Screenshot_20250605-121850-439

    Trump endurece la política migratoria y bloquea el ingreso de venezolanos y cubanos a Estados Unidos

    Expreso Mendoza
    Mundo05/06/2025

    En una nueva ofensiva migratoria, Donald Trump firmó una orden ejecutiva que restringe el ingreso a ciudadanos de 19 países, con foco en Venezuela y Cuba. Alega fallas en la verificación de identidad, falta de cooperación y altos índices de permanencia irregular. La medida afecta visados de turismo, estudio y negocios, y genera fuertes críticas por su trasfondo político y humanitario.

    Screenshot_20250529-003334-548

    Elon Musk se aleja del Gobierno de Trump tras denunciar aumento del gasto público

    Expreso Mendoza
    Mundo29/05/2025

    Elon Musk anunció su salida oficial del Departamento de Eficiencia Gubernamental, expresando su decepción por el reciente megaproyecto fiscal que, según él, incrementa el déficit en lugar de reducirlo. El magnate dejará la política para enfocarse en sus empresas, justo cuando la legislación enfrenta el debate en el Senado.

    Lo más visto