
Clima en Mendoza: hoy calor fuerte, mañana repite y el domingo baja de golpe
Se viene una trilogía bien mendocina: viernes pesado y caluroso, sábado parecido y domingo con descenso marcado. Ideal para planificar aire libre con plan B.
La vicegobernadora de Mendoza mantuvo un encuentro privado con el presidente en la Casa Rosada, donde hablaron del rumbo económico, el impulso a la minería y la relación entre la provincia y la Nación. Milei, en un gesto inusual, le tomó una foto con su icónica motosierra.
Provinciales06/05/2025 Expreso MendozaHebe Casado protagonizó este lunes un gesto político de alto voltaje en la Casa Rosada: se reunió a solas con el presidente Javier Milei durante casi una hora. La vicegobernadora de Mendoza, una de las figuras más alineadas con el ideario libertario dentro del gobierno de Alfredo Cornejo, llegó a Balcarce 50 con la intención de retomar una conversación postergada desde el año pasado. Esta vez no hubo excusas de agenda cruzada. El encuentro se dio en un clima de afinidad evidente, y dejó una postal singular: Milei, en un gesto poco común para un presidente, fotografió a Casado posando con su emblemática motosierra, la misma que simboliza su cruzada contra el gasto público.
Lejos de cualquier formalidad, la reunión fluyó como un intercambio de ideas entre dirigentes con sintonía política. Según relató la propia Casado, hablaron a fondo del rumbo económico que impulsa el Gobierno nacional, un plan que la vicegobernadora respalda con convicción. Milei, por su parte, aprovechó para hacer una suerte de catarsis sobre los desafíos de la función pública y expresó sentirse respaldado por su equipo de ministros, a quienes ve “felices haciendo lo que hay que hacer”.
Pero no todo quedó en lo macroeconómico. La minería fue otro de los ejes centrales del diálogo. Casado contó que el presidente le expresó su entusiasmo por el camino que Mendoza intenta consolidar en materia de minería metalífera. Mencionó incluso que había visto con atención el video del gobernador Cornejo durante la apertura de sesiones legislativas, en el que el mandatario mostró una piedra de cobre como emblema del desarrollo productivo mendocino. “Toda la cordillera debería ir en ese sentido”, habría dicho Milei, en clara señal de apoyo a la explotación responsable de recursos naturales como vector de crecimiento.
Aunque muchos esperaban definiciones políticas de cara a un año electoral intenso, Casado descartó que se haya tocado el tema. Según le dijo el propio presidente, esos asuntos los maneja su hermana Karina Milei, la estratega en la sombra que articula las alianzas provinciales de La Libertad Avanza.
Más allá del contenido de la charla, el gesto de Milei de tomar la cámara y fotografiar a Casado con la motosierra deja un mensaje potente. No solo retrata la cercanía entre ambos, sino que también proyecta a la vicegobernadora como una figura de confianza dentro del espacio libertario, quizás con un rol más activo en la política nacional de lo que hasta ahora había mostrado.
Mientras algunos leen el encuentro como una señal de respaldo institucional a Mendoza, otros no descartan que pueda ser el inicio de un nuevo capítulo en la relación entre el cornejismo y el mileísmo, cada vez menos lejana.
Se viene una trilogía bien mendocina: viernes pesado y caluroso, sábado parecido y domingo con descenso marcado. Ideal para planificar aire libre con plan B.
A tres semanas de las legislativas, encuestas provinciales ponen a Luis Petri por encima del PJ. La Junta Electoral aclaró que solo organiza debates para cargos ejecutivos y algunos municipios avanzan por cuenta propia.
El pronóstico marca cielo parcialmente nublado, humedad alta y baja probabilidad de lluvias aisladas en la madrugada. El resto del día se perfila estable y templado, ideal para actividades al aire libre.
Este miércoles, el ministro de Hacienda, Víctor Fayad, junto a su par de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, llevan a la Legislatura el Presupuesto 2026 y los proyectos de Avalúo e Impositiva. Se esperan definiciones sobre inversión en infraestructura y la presión tributaria provincial.
El Concejo Deliberante prorrogó el programa que busca mejorar la circulación peatonal: el municipio ofrece mano de obra gratuita para arreglos y condona multas a frentistas que regularicen. Así sigue el plan.
Un enorme socavón entre Rawson y Juan José Paso colapsó un tramo del Acceso Sur y generó caos de tránsito. La municipalidad informó que las cuadrillas trabajan de forma continua y que los desvíos seguirán hasta el viernes.
Mientras siete provincias están bajo alerta por tormentas, Mendoza sigue bajo aviso de Zonda. La combinación de inestabilidad y ráfagas obliga a la precaución.
El Índice de la Red Edificar reveló que los costos de construcción en Mendoza crecieron fuertemente en los últimos meses. Materiales, transporte y mano de obra encarecen proyectos y ralentizan emprendimientos inmobiliarios.
El gobernador Alfredo Cornejo presentó la licitación para un tren de cercanías que uniría San Martín, Maipú y Gutiérrez, con un diseño que busca acercar nuestra provincia a ciudades modernas del mundo.
Tras el siniestro que se llevó la vida de dos hermanitas, la fiscalía liberó al conductor sin imputarlo por ahora. La investigación sigue y la comunidad reclama obras, controles y acompañamiento psicológico.
Mendoza va a comicios concurrentes con la elección nacional: dos urnas, Boleta Única de Papel y foco en bancas provinciales y nacionales. Qué se define, cómo es la papeleta y dónde sacarte dudas.
Tras días de cierre por nieve y viento, el corredor internacional volvió a habilitarse para todo tipo de vehículos. Piden circular con precaución y seguir partes oficiales.
Encabezada por Luis Petri, la lista de La Libertad Avanza + Cambia Mendoza busca consolidar su peso en el Congreso. Entre sus nombres figuran dirigentes con experiencia legislativa y nuevos perfiles que intentan marcar agenda en la política provincial.
El mercado arranca con el blue en $1.440 y los financieros firmes. La Comunicación “A” 8336 reinstaló la restricción de 90 días entre oficial y MEP/CCL y recalienta la rueda. Qué mirar si tenés gastos afuera, cobertura o inversiones en pesos.
El Presidente confirmó que las conversaciones con Washington incluyen un esquema en tres tramos: compra de deuda en el secundario, un componente de asistencia financiera y mecanismos de profit-sharing. La apuesta oficial: anclar expectativas y oxigenar reservas.
El asesor financiero de Milei aclaró que el apoyo estadounidense no será una inyección de fondos frescos, sino un esquema de líneas de swap. El Gobierno busca mostrar respaldo antes de la reunión con Trump.
José Luis Espert respondió a las acusaciones que lo relacionan con el empresario Fred Machado, señalado por vínculos con el narcotráfico. Dijo que no sabía que los autos y el avión que usó en campaña pertenecían a él.