
Intensificaron los controles viales en Mendoza: entre sábado y domingo realizaron más de 880 multas
Además, fueron secuestrados 45 vehículos por diferentes infracciones.
Un trágico accidente en la Ruta 7, camino a Chile, dejó dos muertos y una mujer gravemente herida. En un choque múltiple entre dos camiones y un automóvil, Cristian Galdame, un camionero de 43 años, y Carlos Walter Tornello, de 59 años, perdieron la vida. La única sobreviviente, Roxana Flores, lucha por su vida tras las graves heridas sufridas. La tragedia conmueve a la región y pone en alerta sobre la seguridad en esta peligrosa ruta.
Provinciales07/05/2025 Expreso MendozaA veces la ruta se vuelve una línea delgada entre el destino y el desastre. Este martes por la mañana, esa línea se quebró brutalmente en el kilómetro 1173 de la Ruta Nacional 7, en plena Alta Montaña mendocina, dejando dos vidas truncadas y otra colgando de un hilo. Un choque múltiple, protagonizado por dos camiones y un automóvil, terminó con la muerte de un camionero y del conductor del vehículo particular. La única sobreviviente, una mujer de 54 años, lucha por su vida.
Cristian Galdame, de 43 años, vivía en Tunuyán y había hecho de la ruta su modo de vida. Su camión Scania apuntaba al oeste, camino a Chile, cuando el destino lo detuvo para siempre. Tras el impacto frontal con otro transporte que venía en sentido contrario, Cristian quedó atrapado en su cabina. No hubo margen para el rescate: murió allí mismo, en ese pedazo de asfalto rodeado de montañas, bajo el cielo frío del amanecer.
En el mismo instante, unos metros más atrás, viajaban Carlos Walter Tornello y Roxana Flores. Iban en un Toyota Etios detrás de uno de los camiones involucrados. El auto no pudo frenar a tiempo y se incrustó bajo el chasis del rodado pesado. Tornello, de 59 años y oriundo de Guaymallén, quedó gravemente herido. El diagnóstico inicial: politraumatismos faciales severos. Fue derivado de urgencia al hospital más cercano, pero no alcanzó a llegar. Murió en la ambulancia, sin saber siquiera lo que había pasado.
Roxana, su compañera de viaje y de vida, fue la única que sobrevivió. Sus heridas son graves, especialmente en el rostro. Primero fue atendida en el hospital de Uspallata. Luego, ante la complejidad de su cuadro, un helicóptero la trasladó al Hospital Central de Mendoza, donde permanece internada.
El conductor del otro camión, un joven de 27 años, logró salir por sus propios medios. No tenía alcohol en sangre y sus heridas fueron leves, al menos físicamente.
Dos historias distintas unidas por un mismo final abrupto. Un hombre que hacía de la ruta su rutina y otro que tal vez volvía o iba por una escapada, por trabajo o por placer. Hoy sus nombres integran la triste estadística de las víctimas de tránsito, aunque detrás de esas cifras hay familias, proyectos, abrazos que no volverán. En la montaña, el eco del siniestro todavía retumba. Y en cada kilómetro de la Ruta 7, la tragedia vuelve a recordarnos lo frágil que puede ser la vida.
Además, fueron secuestrados 45 vehículos por diferentes infracciones.
El gremio estatal volvió a insistir por un sueldo inicial de $1.300.00. Además, dejaron en claro que no aceptan la reforma laboral que propone el Ejecutivo provincial.
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
El gobernador mendocino, en sintonía con la gestión libertaria, celebró la postulación de la ex titular del PRO.
La máxima podría llegar a los 14 grados.
Las víctimas, que viajaban a bordo de una camioneta por Ruta 142, chocaron contra un árbol y murieron en el acto.
La víctima habría sido aplastada por un tractor que guiaba en la zona de Cuadro Benegas.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
La suba, en esta oportunidad, solamente alcanza a un selecto grupo de agentes públicos.
Fue clave el accionar de los efectivos abocados al Centro Estratégico de Operaciones (CEO), quienes detectaron las maniobras de las mujeres. Fueron detenidas en calles Necochea y España, en Ciudad.
El partido ‘amarillo’ no podrá integrarse a la alianza “Provincias Unidas – Defendamos Mendoza” en los comicios nacionales.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Los investigadores abocados al expediente analizan si el teléfono celular utilizado fue hackeado. La mujer recuperó la libertad por no poseer antecedentes, y luego de haber pagado una fianza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.
El gremio estatal volvió a insistir por un sueldo inicial de $1.300.00. Además, dejaron en claro que no aceptan la reforma laboral que propone el Ejecutivo provincial.