Una mañana trágica en la montaña: quiénes eran las víctimas del choque fatal en la Ruta 7

    Un trágico accidente en la Ruta 7, camino a Chile, dejó dos muertos y una mujer gravemente herida. En un choque múltiple entre dos camiones y un automóvil, Cristian Galdame, un camionero de 43 años, y Carlos Walter Tornello, de 59 años, perdieron la vida. La única sobreviviente, Roxana Flores, lucha por su vida tras las graves heridas sufridas. La tragedia conmueve a la región y pone en alerta sobre la seguridad en esta peligrosa ruta.

    Provinciales07/05/2025 Expreso Mendoza
    Screenshot_20250507-105902-430

    A veces la ruta se vuelve una línea delgada entre el destino y el desastre. Este martes por la mañana, esa línea se quebró brutalmente en el kilómetro 1173 de la Ruta Nacional 7, en plena Alta Montaña mendocina, dejando dos vidas truncadas y otra colgando de un hilo. Un choque múltiple, protagonizado por dos camiones y un automóvil, terminó con la muerte de un camionero y del conductor del vehículo particular. La única sobreviviente, una mujer de 54 años, lucha por su vida.

    Cristian Galdame, de 43 años, vivía en Tunuyán y había hecho de la ruta su modo de vida. Su camión Scania apuntaba al oeste, camino a Chile, cuando el destino lo detuvo para siempre. Tras el impacto frontal con otro transporte que venía en sentido contrario, Cristian quedó atrapado en su cabina. No hubo margen para el rescate: murió allí mismo, en ese pedazo de asfalto rodeado de montañas, bajo el cielo frío del amanecer.

    En el mismo instante, unos metros más atrás, viajaban Carlos Walter Tornello y Roxana Flores. Iban en un Toyota Etios detrás de uno de los camiones involucrados. El auto no pudo frenar a tiempo y se incrustó bajo el chasis del rodado pesado. Tornello, de 59 años y oriundo de Guaymallén, quedó gravemente herido. El diagnóstico inicial: politraumatismos faciales severos. Fue derivado de urgencia al hospital más cercano, pero no alcanzó a llegar. Murió en la ambulancia, sin saber siquiera lo que había pasado.

    Roxana, su compañera de viaje y de vida, fue la única que sobrevivió. Sus heridas son graves, especialmente en el rostro. Primero fue atendida en el hospital de Uspallata. Luego, ante la complejidad de su cuadro, un helicóptero la trasladó al Hospital Central de Mendoza, donde permanece internada.

    El conductor del otro camión, un joven de 27 años, logró salir por sus propios medios. No tenía alcohol en sangre y sus heridas fueron leves, al menos físicamente.

    Dos historias distintas unidas por un mismo final abrupto. Un hombre que hacía de la ruta su rutina y otro que tal vez volvía o iba por una escapada, por trabajo o por placer. Hoy sus nombres integran la triste estadística de las víctimas de tránsito, aunque detrás de esas cifras hay familias, proyectos, abrazos que no volverán. En la montaña, el eco del siniestro todavía retumba. Y en cada kilómetro de la Ruta 7, la tragedia vuelve a recordarnos lo frágil que puede ser la vida.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250507-132828-202

    Rosana Flores lucha por su vida tras la tragedia en la Ruta 7

    Expreso Mendoza
    Provinciales07/05/2025

    Rosana Flores, de 54 años, pelea por su vida en terapia intensiva tras el brutal accidente ocurrido en la Ruta 7 camino a Chile. Viajaba junto a su esposo, Walter Tornello, quien murió en el acto. La mujer sufrió graves lesiones en la cabeza y permanece con pronóstico reservado en el Hospital Central. Su historia, marcada por la tragedia, hoy es también un símbolo de esperanza y resistencia.

    Screenshot_20250506-180611-576

    Rescatan a 33 trabajadores rurales explotados en fincas de Malargüe

    Expreso Mendoza
    Provinciales06/05/2025

    Gendarmería Nacional allanó dos fincas en Malargüe y encontró a 33 personas en condiciones de extrema vulnerabilidad. Las víctimas, oriundas del norte argentino, eran sometidas a explotación laboral en un contexto de precariedad e indignidad. La Justicia Federal investiga el caso como presunta trata de personas.

    Screenshot_20250506-175140-754

    Empresario mendocino demanda a AstraZeneca por trombosis tras recibir la vacuna contra el COVID-19

    Expreso Mendoza
    Provinciales06/05/2025

    Un empresario vitivinícola de Mendoza reclama una indemnización millonaria tras sufrir trombosis venosa profunda, un efecto secundario que, según él, fue provocado por las dosis de la vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca. La demanda, presentada contra el laboratorio y el Estado Nacional, busca resarcir los daños a su salud y los perjuicios económicos que le causó la enfermedad.

    Lo más visto
    Screenshot_20250507-105902-430

    Una mañana trágica en la montaña: quiénes eran las víctimas del choque fatal en la Ruta 7

    Expreso Mendoza
    Provinciales07/05/2025

    Un trágico accidente en la Ruta 7, camino a Chile, dejó dos muertos y una mujer gravemente herida. En un choque múltiple entre dos camiones y un automóvil, Cristian Galdame, un camionero de 43 años, y Carlos Walter Tornello, de 59 años, perdieron la vida. La única sobreviviente, Roxana Flores, lucha por su vida tras las graves heridas sufridas. La tragedia conmueve a la región y pone en alerta sobre la seguridad en esta peligrosa ruta.

    Screenshot_20250507-132828-202

    Rosana Flores lucha por su vida tras la tragedia en la Ruta 7

    Expreso Mendoza
    Provinciales07/05/2025

    Rosana Flores, de 54 años, pelea por su vida en terapia intensiva tras el brutal accidente ocurrido en la Ruta 7 camino a Chile. Viajaba junto a su esposo, Walter Tornello, quien murió en el acto. La mujer sufrió graves lesiones en la cabeza y permanece con pronóstico reservado en el Hospital Central. Su historia, marcada por la tragedia, hoy es también un símbolo de esperanza y resistencia.