Mujer murió en un casino y los jugadores siguieron apostando junto al cuerpo

    Una mujer de 71 años falleció repentinamente en plena sala del Bingo Puerto de Mar del Plata. Mientras su cuerpo yacía en el suelo cubierto por una sábana, las máquinas siguieron encendidas y muchos apostadores continuaron jugando como si nada hubiera ocurrido.

    Provinciales11/05/2025 Expreso Mendoza
    Screenshot_20250511-143246-559

    Una escena tan insólita como perturbadora tuvo lugar el viernes por la tarde en el Bingo Puerto de Mar del Plata. Eran cerca de las seis cuando una mujer de 71 años se desplomó repentinamente en plena sala de juegos. La reacción fue rápida en términos sanitarios: alguien la cubrió con una tela blanca, alguien más llamó a emergencias. Pero lo verdaderamente impactante no fue el episodio en sí, sino lo que ocurrió —o mejor dicho, lo que no ocurrió— a su alrededor.

    El cuerpo de la mujer permaneció tendido durante horas en el suelo del casino. Sin embargo, la sala nunca se cerró, no se pidió a los apostadores que se retiraran ni hubo pausa alguna en la rutina de luces, sonidos y fichas. Las máquinas siguieron funcionando, los jugadores continuaron sentados, pulsando botones, como si nada hubiera pasado. Una postal surrealista, que rápidamente circuló por redes sociales, lo dejó registrado: el cuerpo inmóvil cubierto por una sábana blanca y, a pocos metros, los clientes abstraídos frente a las tragamonedas encendidas.

    La mujer, según confirmaron más tarde las autoridades, murió por causas naturales. No se detectaron signos de violencia ni se abrió una investigación judicial. Su hija estuvo presente durante todo el procedimiento de retiro del cuerpo. Afuera, la vida siguió. Y adentro, también.

    Lo que deja este episodio es algo más incómodo que la propia muerte. Es el retrato de una sociedad anestesiada, donde la urgencia de seguir, de no detenerse, de “no perder el turno”, parece estar por encima del respeto mínimo que merece cualquier ser humano, incluso en su último segundo de vida. ¿Qué tan atrapado puede estar alguien en la lógica del juego como para ignorar la muerte a pocos metros de distancia?

    Tal vez lo ocurrido en ese bingo no sea más que un reflejo crudo y sin maquillaje de cómo nos estamos acostumbrando a convivir con lo insoportable sin mirarlo de frente. La muerte, convertida en una interrupción incómoda, que ni siquiera merece detener la rutina. Una ficha más en el fondo de la máquina.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250511-185230-461

    San Vicente, el origen profundo de Luján de Cuyo y Godoy Cruz

    Expreso Mendoza
    Provinciales11/05/2025

    Hace 170 años, un decreto del gobernador Pedro Pascual Segura dio origen a la Villa de San Vicente, marcando el nacimiento de los actuales departamentos de Luján de Cuyo y Godoy Cruz. Hoy, esa fecha se convierte en una oportunidad para honrar la memoria, celebrar la identidad y reconocer la historia compartida que sigue latiendo en cada rincón del oeste mendocino.

    Screenshot_20250510-124736-112

    Tragedia en Tupungato por la muerte de un niño electrocutado mientras jugaba

    Expreso Mendoza
    Provinciales10/05/2025

    Un niño de 11 años murió electrocutado este viernes en el Club Social y Deportivo Tupungato mientras intentaba recuperar una pelota del techo. Vivía en el lugar junto a su padre, que trabaja como cuidador. El hecho generó conmoción en la comunidad y reavivó la preocupación por la seguridad eléctrica en espacios públicos.

    Screenshot_20250508-195728-158

    Murió la adolescente atropellada frente a la plaza de Maipú

    Expreso Mendoza
    Provinciales08/05/2025

    Bianca Farías tenía 14 años y luchó durante una semana por su vida tras ser embestida por un auto mientras cruzaba la calle frente a la plaza departamental de Maipú. Falleció este jueves en el Hospital Notti y ahora el conductor enfrentará una imputación más grave. La tragedia conmueve a toda Mendoza.

    Lo más visto
    Screenshot_20250510-124736-112

    Tragedia en Tupungato por la muerte de un niño electrocutado mientras jugaba

    Expreso Mendoza
    Provinciales10/05/2025

    Un niño de 11 años murió electrocutado este viernes en el Club Social y Deportivo Tupungato mientras intentaba recuperar una pelota del techo. Vivía en el lugar junto a su padre, que trabaja como cuidador. El hecho generó conmoción en la comunidad y reavivó la preocupación por la seguridad eléctrica en espacios públicos.