El frente Ahora San Luis se impone con fuerza y redibuja el mapa político provincial

    Con una participación superior al 60%, el oficialismo liderado por Claudio Poggi logró una victoria contundente en las elecciones provinciales, quedándose con la mayoría en el Senado, Diputados, intendencias y concejos deliberantes. La oposición quedó muy relegada y sin capacidad de respuesta.

    Provinciales12/05/2025 Expreso Mendoza
    Screenshot_20250512-103222-463

    La provincia de San Luis vivió este domingo una jornada electoral clave, donde el oficialismo no solo se impuso con claridad, sino que consolidó su dominio político en todos los niveles de gobierno. El frente Ahora San Luis, encabezado por el gobernador Claudio Poggi, arrasó en las urnas con el 47,27% de los votos, dejando muy atrás al Frente Justicialista, que obtuvo el 26%, y a la fuerza Tercera Posición, que apenas alcanzó un 8,5%. Con casi el total de las mesas escrutadas, la tendencia ya es irreversible y la victoria, inapelable.

    Pasadas las 22:30, Poggi salió a hablar con los resultados casi cerrados y celebró una victoria que fue mucho más que una elección legislativa y municipal: fue una validación directa de su gestión. La campaña, que había estado marcada por un tono plebiscitario, tuvo el respaldo que esperaba el mandatario. “Se hizo una gran elección en toda la provincia”, dijo con tono sereno pero firme, rodeado de sus principales colaboradores.

    Los resultados confirmaron que el oficialismo no solo se mantiene al frente del Ejecutivo, sino que también amplía su control institucional. En el Senado provincial, Ahora San Luis se quedó con las cuatro bancas que estaban en juego —San Martín, Ayacucho, Belgrano y Pedernera—, lo que le otorga mayoría y quórum propio en la Cámara Alta. En la Cámara de Diputados, el frente oficialista conquistó 12 de las 22 bancas que se renovaban, con triunfos importantes en departamentos estratégicos como Pueyrredón, Junín, Dupuy, Pringles y Belgrano.

    El avance de Poggi también se reflejó en el plano municipal, donde se renovaron nueve intendencias y el oficialismo ganó en ocho. Juana Koslay, Luján, Naschel, Unión, Beazley, Nogolí, Renca y Los Manantiales quedaron bajo el control de Ahora San Luis. Solo La Calera escapó a la ola oficialista y fue para la Tercera Posición, que pese a esa conquista puntual, no logró ser protagonista.

    La tendencia se replicó en los concejos deliberantes. En la capital, San Luis, el oficialismo logró quedarse con cuatro de las siete bancas en disputa, lo que le da al intendente Gastón Hissa una mayoría propia que garantiza gobernabilidad. En Villa Mercedes, la segunda ciudad en importancia, Ahora San Luis ganó cuatro de las seis bancas en juego. En otras localidades, los datos fueron igualmente favorables al poggismo.

    Más allá de los porcentajes, la elección dejó otras señales. El nivel de participación, que superó el 60%, fue alto para los estándares actuales, y la implementación de la Boleta Única Papel, por primera vez en toda la provincia, fue un punto a favor del proceso electoral: rápido, ordenado y sin incidentes de gravedad.

    Ahora, con el escrutinio definitivo previsto para este martes, el mapa político de San Luis aparece con un solo color. Poggi logró lo que buscaba: ratificación, poder y territorio. Para la oposición, en cambio, el mensaje fue crudo. Lejos de pelear la gobernación o disputarle el control legislativo al oficialismo, quedó relegada a un segundo plano sin capacidad real de contrapeso. San Luis habló en las urnas, y lo hizo con claridad.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250512-111058-461

    Muere un hombre electrocutado al tocar un alambrado en La Paz

    Expreso Mendoza
    Provinciales12/05/2025

    Un hombre de 43 años perdió la vida este domingo en una zona rural de La Paz tras recibir una descarga eléctrica al tocar el alambrado de un corral. Aunque un familiar intentó reanimarlo, ingresó sin vida al centro de salud. La justicia investiga las causas del trágico hecho.

    Screenshot_20250511-185230-461

    San Vicente, el origen profundo de Luján de Cuyo y Godoy Cruz

    Expreso Mendoza
    Provinciales11/05/2025

    Hace 170 años, un decreto del gobernador Pedro Pascual Segura dio origen a la Villa de San Vicente, marcando el nacimiento de los actuales departamentos de Luján de Cuyo y Godoy Cruz. Hoy, esa fecha se convierte en una oportunidad para honrar la memoria, celebrar la identidad y reconocer la historia compartida que sigue latiendo en cada rincón del oeste mendocino.

    Screenshot_20250510-124736-112

    Tragedia en Tupungato por la muerte de un niño electrocutado mientras jugaba

    Expreso Mendoza
    Provinciales10/05/2025

    Un niño de 11 años murió electrocutado este viernes en el Club Social y Deportivo Tupungato mientras intentaba recuperar una pelota del techo. Vivía en el lugar junto a su padre, que trabaja como cuidador. El hecho generó conmoción en la comunidad y reavivó la preocupación por la seguridad eléctrica en espacios públicos.

    Lo más visto
    Screenshot_20250510-124736-112

    Tragedia en Tupungato por la muerte de un niño electrocutado mientras jugaba

    Expreso Mendoza
    Provinciales10/05/2025

    Un niño de 11 años murió electrocutado este viernes en el Club Social y Deportivo Tupungato mientras intentaba recuperar una pelota del techo. Vivía en el lugar junto a su padre, que trabaja como cuidador. El hecho generó conmoción en la comunidad y reavivó la preocupación por la seguridad eléctrica en espacios públicos.

    Screenshot_20250510-133625-336

    Boca se juega el alma ante Lanús en una Bombonera cargada de tensión

    Expreso Mendoza
    Deportes10/05/2025

    Con un presente convulsionado y la obligación de ganar para seguir en carrera, Boca enfrenta a Lanús por los octavos de final del Torneo Apertura. El equipo de Herrón busca respuestas en medio de la incertidumbre, mientras el Granate llega con el impulso de su victoria en la Sudamericana.