
Intensificaron los controles viales en Mendoza: entre sábado y domingo realizaron más de 880 multas
Además, fueron secuestrados 45 vehículos por diferentes infracciones.
Con una participación superior al 60%, el oficialismo liderado por Claudio Poggi logró una victoria contundente en las elecciones provinciales, quedándose con la mayoría en el Senado, Diputados, intendencias y concejos deliberantes. La oposición quedó muy relegada y sin capacidad de respuesta.
Provinciales12/05/2025 Expreso MendozaLa provincia de San Luis vivió este domingo una jornada electoral clave, donde el oficialismo no solo se impuso con claridad, sino que consolidó su dominio político en todos los niveles de gobierno. El frente Ahora San Luis, encabezado por el gobernador Claudio Poggi, arrasó en las urnas con el 47,27% de los votos, dejando muy atrás al Frente Justicialista, que obtuvo el 26%, y a la fuerza Tercera Posición, que apenas alcanzó un 8,5%. Con casi el total de las mesas escrutadas, la tendencia ya es irreversible y la victoria, inapelable.
Pasadas las 22:30, Poggi salió a hablar con los resultados casi cerrados y celebró una victoria que fue mucho más que una elección legislativa y municipal: fue una validación directa de su gestión. La campaña, que había estado marcada por un tono plebiscitario, tuvo el respaldo que esperaba el mandatario. “Se hizo una gran elección en toda la provincia”, dijo con tono sereno pero firme, rodeado de sus principales colaboradores.
Los resultados confirmaron que el oficialismo no solo se mantiene al frente del Ejecutivo, sino que también amplía su control institucional. En el Senado provincial, Ahora San Luis se quedó con las cuatro bancas que estaban en juego —San Martín, Ayacucho, Belgrano y Pedernera—, lo que le otorga mayoría y quórum propio en la Cámara Alta. En la Cámara de Diputados, el frente oficialista conquistó 12 de las 22 bancas que se renovaban, con triunfos importantes en departamentos estratégicos como Pueyrredón, Junín, Dupuy, Pringles y Belgrano.
El avance de Poggi también se reflejó en el plano municipal, donde se renovaron nueve intendencias y el oficialismo ganó en ocho. Juana Koslay, Luján, Naschel, Unión, Beazley, Nogolí, Renca y Los Manantiales quedaron bajo el control de Ahora San Luis. Solo La Calera escapó a la ola oficialista y fue para la Tercera Posición, que pese a esa conquista puntual, no logró ser protagonista.
La tendencia se replicó en los concejos deliberantes. En la capital, San Luis, el oficialismo logró quedarse con cuatro de las siete bancas en disputa, lo que le da al intendente Gastón Hissa una mayoría propia que garantiza gobernabilidad. En Villa Mercedes, la segunda ciudad en importancia, Ahora San Luis ganó cuatro de las seis bancas en juego. En otras localidades, los datos fueron igualmente favorables al poggismo.
Más allá de los porcentajes, la elección dejó otras señales. El nivel de participación, que superó el 60%, fue alto para los estándares actuales, y la implementación de la Boleta Única Papel, por primera vez en toda la provincia, fue un punto a favor del proceso electoral: rápido, ordenado y sin incidentes de gravedad.
Ahora, con el escrutinio definitivo previsto para este martes, el mapa político de San Luis aparece con un solo color. Poggi logró lo que buscaba: ratificación, poder y territorio. Para la oposición, en cambio, el mensaje fue crudo. Lejos de pelear la gobernación o disputarle el control legislativo al oficialismo, quedó relegada a un segundo plano sin capacidad real de contrapeso. San Luis habló en las urnas, y lo hizo con claridad.
Además, fueron secuestrados 45 vehículos por diferentes infracciones.
El gremio estatal volvió a insistir por un sueldo inicial de $1.300.00. Además, dejaron en claro que no aceptan la reforma laboral que propone el Ejecutivo provincial.
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
El gobernador mendocino, en sintonía con la gestión libertaria, celebró la postulación de la ex titular del PRO.
La máxima podría llegar a los 14 grados.
Las víctimas, que viajaban a bordo de una camioneta por Ruta 142, chocaron contra un árbol y murieron en el acto.
La víctima habría sido aplastada por un tractor que guiaba en la zona de Cuadro Benegas.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
La suba, en esta oportunidad, solamente alcanza a un selecto grupo de agentes públicos.
Fue clave el accionar de los efectivos abocados al Centro Estratégico de Operaciones (CEO), quienes detectaron las maniobras de las mujeres. Fueron detenidas en calles Necochea y España, en Ciudad.
El partido ‘amarillo’ no podrá integrarse a la alianza “Provincias Unidas – Defendamos Mendoza” en los comicios nacionales.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
El gremio estatal volvió a insistir por un sueldo inicial de $1.300.00. Además, dejaron en claro que no aceptan la reforma laboral que propone el Ejecutivo provincial.