
Clima en Mendoza: hoy calor fuerte, mañana repite y el domingo baja de golpe
Se viene una trilogía bien mendocina: viernes pesado y caluroso, sábado parecido y domingo con descenso marcado. Ideal para planificar aire libre con plan B.
En una noche marcada por la violencia, dos robos a mano armada se registraron en Godoy Cruz y Capital, con apenas minutos de diferencia. Los delincuentes, armados, amenazaron a las víctimas y lograron escapar con pertenencias valiosas, dejando a la comunidad mendocina cada vez más preocupada por la creciente inseguridad.
Provinciales12/05/2025 Expreso MendozaLa noche del sábado 10 de mayo de 2025, la inseguridad volvió a golpear con fuerza en el Gran Mendoza. En tan solo unos minutos, dos violentos robos a mano armada sacudieron los barrios de Godoy Cruz y Capital, dejando a las víctimas atemorizadas y a los vecinos en alerta.
El primer robo ocurrió a las 23:44 en Godoy Cruz, sobre la calle Laguna Mar Chiquita. Un joven de 22 años estaba guardando su moto, cuando fue sorprendido por cuatro delincuentes que se desplazaban en una camioneta Toyota Hilux. Los ladrones lo amenazaron con un arma de fuego y le robaron su motocicleta de 200cc. Tras el atraco, los delincuentes huyeron rápidamente, y hasta el momento no se ha logrado su captura. La denuncia fue realizada en la Comisaría 40° de Godoy Cruz, donde trabaja el ayudante fiscal de turno en la investigación del caso.
Pero la preocupación no terminó allí. Apenas 38 minutos después, a las 00:22 del domingo, en las calles Chile y Barcala, en pleno centro de la Capital, dos mujeres caminaban tranquilamente cuando fueron interceptadas por dos hombres armados. Los delincuentes las amenazaron y les robaron sus mochilas, que contenían objetos personales, billeteras y teléfonos celulares. Como en el caso anterior, los asaltantes escaparon del lugar sin dejar rastro. El caso también fue denunciado e intervino el ayudante fiscal correspondiente.
Estos dos robos a mano armada no son un hecho aislado. A lo largo de los últimos meses, los casos de inseguridad en Mendoza se han multiplicado. No son pocos los vecinos que aseguran sentirse cada vez más inseguros en sus propios hogares, mientras que las calles parecen convertirse en un escenario de constante riesgo.
El 5 de marzo, por ejemplo, un minimarket ubicado sobre la Ruta Panamericana fue asaltado por dos delincuentes que, bajo amenaza de arma de fuego, robaron 120 mil pesos, celulares, bebidas y hasta cigarrillos. Y tan solo un par de meses antes, en noviembre de 2024, un robo similar ocurrió en Godoy Cruz, cuando un hombre se hizo pasar por cliente en una mercería y, tras amenazar al propietario con un arma, sustrajo varios objetos valiosos, incluyendo dos notebooks y una recaudación importante.
La inseguridad parece estar tomando protagonismo en las calles de Mendoza, y los ciudadanos no pueden evitar sentir que la situación se les escapa de las manos. Mientras las autoridades intensifican los operativos y aseguran que se están tomando medidas para frenar esta ola de delitos, la gente continúa viviendo con miedo, temiendo ser las próximas víctimas de una violencia que, por el momento, parece no tener freno.
Se viene una trilogía bien mendocina: viernes pesado y caluroso, sábado parecido y domingo con descenso marcado. Ideal para planificar aire libre con plan B.
A tres semanas de las legislativas, encuestas provinciales ponen a Luis Petri por encima del PJ. La Junta Electoral aclaró que solo organiza debates para cargos ejecutivos y algunos municipios avanzan por cuenta propia.
El pronóstico marca cielo parcialmente nublado, humedad alta y baja probabilidad de lluvias aisladas en la madrugada. El resto del día se perfila estable y templado, ideal para actividades al aire libre.
Este miércoles, el ministro de Hacienda, Víctor Fayad, junto a su par de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, llevan a la Legislatura el Presupuesto 2026 y los proyectos de Avalúo e Impositiva. Se esperan definiciones sobre inversión en infraestructura y la presión tributaria provincial.
El Concejo Deliberante prorrogó el programa que busca mejorar la circulación peatonal: el municipio ofrece mano de obra gratuita para arreglos y condona multas a frentistas que regularicen. Así sigue el plan.
Un enorme socavón entre Rawson y Juan José Paso colapsó un tramo del Acceso Sur y generó caos de tránsito. La municipalidad informó que las cuadrillas trabajan de forma continua y que los desvíos seguirán hasta el viernes.
Mientras siete provincias están bajo alerta por tormentas, Mendoza sigue bajo aviso de Zonda. La combinación de inestabilidad y ráfagas obliga a la precaución.
El Índice de la Red Edificar reveló que los costos de construcción en Mendoza crecieron fuertemente en los últimos meses. Materiales, transporte y mano de obra encarecen proyectos y ralentizan emprendimientos inmobiliarios.
El gobernador Alfredo Cornejo presentó la licitación para un tren de cercanías que uniría San Martín, Maipú y Gutiérrez, con un diseño que busca acercar nuestra provincia a ciudades modernas del mundo.
Tras el siniestro que se llevó la vida de dos hermanitas, la fiscalía liberó al conductor sin imputarlo por ahora. La investigación sigue y la comunidad reclama obras, controles y acompañamiento psicológico.
Mendoza va a comicios concurrentes con la elección nacional: dos urnas, Boleta Única de Papel y foco en bancas provinciales y nacionales. Qué se define, cómo es la papeleta y dónde sacarte dudas.
Tras días de cierre por nieve y viento, el corredor internacional volvió a habilitarse para todo tipo de vehículos. Piden circular con precaución y seguir partes oficiales.
Encabezada por Luis Petri, la lista de La Libertad Avanza + Cambia Mendoza busca consolidar su peso en el Congreso. Entre sus nombres figuran dirigentes con experiencia legislativa y nuevos perfiles que intentan marcar agenda en la política provincial.
El mercado arranca con el blue en $1.440 y los financieros firmes. La Comunicación “A” 8336 reinstaló la restricción de 90 días entre oficial y MEP/CCL y recalienta la rueda. Qué mirar si tenés gastos afuera, cobertura o inversiones en pesos.
El Presidente confirmó que las conversaciones con Washington incluyen un esquema en tres tramos: compra de deuda en el secundario, un componente de asistencia financiera y mecanismos de profit-sharing. La apuesta oficial: anclar expectativas y oxigenar reservas.
El asesor financiero de Milei aclaró que el apoyo estadounidense no será una inyección de fondos frescos, sino un esquema de líneas de swap. El Gobierno busca mostrar respaldo antes de la reunión con Trump.
José Luis Espert respondió a las acusaciones que lo relacionan con el empresario Fred Machado, señalado por vínculos con el narcotráfico. Dijo que no sabía que los autos y el avión que usó en campaña pertenecían a él.