
Bombazo: Luis Petri regresó a Mendoza y anunciará su candidatura a diputado nacional
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
La vicegobernadora de Mendoza oficializó su salida del PRO con duras críticas a Mauricio Macri y anunció su incorporación a La Libertad Avanza, el partido de Javier Milei. Su decisión, leída como una jugada oportunista, genera tensiones dentro del frente gobernante y expone contradicciones éticas y políticas en el ejercicio de su cargo.
Provinciales21/05/2025 Expreso MendozaEn un movimiento que revela más pragmatismo que convicción, la vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, oficializó su salida del PRO para sumarse a La Libertad Avanza (LLA), el partido que encabeza el presidente Javier Milei. La decisión, que podría interpretarse como un salto al barco que hoy gobierna, generó revuelo político y dejó al descubierto las fracturas internas del frente que la llevó al poder junto a Alfredo Cornejo.
Casado, conocida por sus declaraciones polémicas y su estilo confrontativo, presentó una carta al Consejo Directivo Nacional del PRO en la que no escatimó críticas a la conducción de Mauricio Macri. Denunció un “porteñocentrismo” y la falta de democracia interna, como si esos argumentos no hubiesen estado presentes desde hace años. “Ya no pertenezco más al PRO, hace rato me dejó de representar”, declaró con tono combativo a Los Andes, adelantando que firmará su afiliación a LLA “con entusiasmo”.
La jugada tiene una lectura inevitable: Hebe Casado busca capitalizar el poder de turno, sumándose a las filas libertarias justo cuando el gobierno de Milei atraviesa uno de sus momentos más tensos con la oposición y los gobernadores. A contramano de los valores que supuestamente defendía junto al radicalismo mendocino y al PRO, ahora adopta un discurso alineado con el de un gobierno nacional que ha atacado sistemáticamente el federalismo, desfinanciado provincias y cercenado recursos clave como el subsidio al transporte y el incentivo docente.
Lo curioso —y para muchos, preocupante— es que Casado no renuncia a su cargo ni al Frente Cambia Mendoza. Continúa siendo la segunda autoridad provincial dentro de una coalición que, al menos formalmente, sigue oponiéndose al proyecto libertario. En los hechos, sin embargo, ya opera como una “embajadora libertaria” en el corazón de la gestión mendocina.
En términos políticos, su pase recuerda a los peores momentos del transfuguismo criollo: cambiar de camiseta sin rendir cuentas ni ante los votantes ni ante sus aliados. El radicalismo, que hasta ahora ha optado por una postura diplomática, tildó el pase como “natural”, pero el silencio del gobernador Cornejo dice más que mil palabras.
La movida de Casado también siembra incertidumbre en el ya debilitado PRO mendocino, que ve cómo sus referentes más visibles abandonan el barco. Días atrás, Patricia Bullrich tomó una decisión similar a nivel nacional, reforzando la idea de que el partido fundado por Macri está en plena implosión, acosado por la falta de conducción y la seducción libertaria.
Pero el caso de Hebe Casado tiene un matiz local mucho más delicado: su coqueteo con Milei no es nuevo. Desde hace meses elogia sus políticas, lo defiende en redes sociales y marca distancia del discurso “dialoguista” que propone Cornejo. Ahora, con la ficha de afiliación en mano, la vicegobernadora deja en claro de qué lado está.
Queda por ver si este reacomodamiento político obedece a convicciones reales o si, como tantos otros movimientos en la política argentina, responde más a la conveniencia del momento. Lo cierto es que su salto a La Libertad Avanza deja una sensación incómoda: la de una funcionaria que llegó al poder bajo una bandera y que hoy milita abiertamente en otra, sin haber pasado por las urnas.
El oportunismo no es delito, pero pocas veces queda tan expuesto.
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
El gobernador mendocino, en sintonía con la gestión libertaria, celebró la postulación de la ex titular del PRO.
La máxima podría llegar a los 14 grados.
Las víctimas, que viajaban a bordo de una camioneta por Ruta 142, chocaron contra un árbol y murieron en el acto.
La víctima habría sido aplastada por un tractor que guiaba en la zona de Cuadro Benegas.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
La suba, en esta oportunidad, solamente alcanza a un selecto grupo de agentes públicos.
Fue clave el accionar de los efectivos abocados al Centro Estratégico de Operaciones (CEO), quienes detectaron las maniobras de las mujeres. Fueron detenidas en calles Necochea y España, en Ciudad.
El partido ‘amarillo’ no podrá integrarse a la alianza “Provincias Unidas – Defendamos Mendoza” en los comicios nacionales.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
Según un sondeo realizado por “Rubén Zavi Consultora”, el libertario tiene una aceptación de casi el 65% en la Ciudad de Mendoza.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Los investigadores abocados al expediente analizan si el teléfono celular utilizado fue hackeado. La mujer recuperó la libertad por no poseer antecedentes, y luego de haber pagado una fianza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.