
Bombazo: Luis Petri regresó a Mendoza y anunciará su candidatura a diputado nacional
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
El Ente de Movilidad Provincial autorizó un incremento que elevará el costo promedio de un viaje en taxi o remise entre 1.000 y 1.500 pesos, impactando directamente en el bolsillo de los usuarios a partir del próximo mes.
Provinciales23/05/2025 Expreso MendozaEl Ente de Movilidad Provincial (EMOP) de Mendoza acaba de aprobar un nuevo aumento del 21% en las tarifas de taxis y remises, que comenzará a regir dentro de 30 días. Este ajuste es el primero que se aplica en lo que va del año, luego de que el último incremento, del 47%, se completara en diciembre pasado.
Cristián Martínez, presidente de Aprotam, la Asociación de Propietarios de Taxis y Remises, explicó que con esta suba, el costo promedio de un viaje pasará de los actuales 3.400 pesos a un rango que oscilará entre 4.000 y 4.500 pesos, lo que representa un aumento cercano a los 1.000 pesos por recorrido.
Este nuevo aumento responde a la necesidad de equilibrar los gastos operativos de quienes trabajan en el sector, que vienen soportando el impacto de la suba constante de los combustibles, los costos de mantenimiento y los salarios. A pesar de que esta medida busca mejorar la situación económica de los choferes y propietarios, también genera preocupación entre los usuarios, que deberán afrontar un mayor gasto para moverse en la ciudad.
La decisión oficial llegó tras una audiencia pública prevista para el 22 de mayo, donde se discutieron los detalles de esta actualización tarifaria. En ese encuentro, además, se evaluaron las dificultades que atraviesa el sector: desde principios de 2024, la cantidad de viajes cayó aproximadamente un 40% y los ingresos se redujeron a la mitad, en gran parte debido a la competencia de las plataformas digitales y a la situación económica general.
Martínez y otros referentes del sector reclamaron también a las autoridades provinciales que se limite la cantidad de nuevas habilitaciones para evitar una saturación del mercado, que podría agravar aún más la crisis.
En definitiva, este aumento busca dar un respiro a un sector golpeado, aunque se trata de un desafío para los usuarios que deberán afrontar mayores costos para utilizar este servicio tan necesario en Mendoza. La próxima etapa será ver cómo se implementa este ajuste y cuál será el impacto real en la cotidianeidad de los mendocinos.
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
El gobernador mendocino, en sintonía con la gestión libertaria, celebró la postulación de la ex titular del PRO.
La máxima podría llegar a los 14 grados.
Las víctimas, que viajaban a bordo de una camioneta por Ruta 142, chocaron contra un árbol y murieron en el acto.
La víctima habría sido aplastada por un tractor que guiaba en la zona de Cuadro Benegas.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
La suba, en esta oportunidad, solamente alcanza a un selecto grupo de agentes públicos.
Fue clave el accionar de los efectivos abocados al Centro Estratégico de Operaciones (CEO), quienes detectaron las maniobras de las mujeres. Fueron detenidas en calles Necochea y España, en Ciudad.
El partido ‘amarillo’ no podrá integrarse a la alianza “Provincias Unidas – Defendamos Mendoza” en los comicios nacionales.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
Según un sondeo realizado por “Rubén Zavi Consultora”, el libertario tiene una aceptación de casi el 65% en la Ciudad de Mendoza.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Los investigadores abocados al expediente analizan si el teléfono celular utilizado fue hackeado. La mujer recuperó la libertad por no poseer antecedentes, y luego de haber pagado una fianza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.