
Detuvieron a un abogado mendocino que intentó entrar a Chile con pirotecnia sin declarar
Luego de pagar una fianza de 100 mil pesos chilenos, el letrado pudo regresar al país. El material secuestrado quedó bajo el poder del Juzgado de Garantía.
Un violento tornado golpeó este domingo a Puerto Varas, provocando daños en más de 250 viviendas, ocho heridos y dejando sin electricidad a más de 23 mil hogares. Las calles quedaron cubiertas de escombros, mientras las autoridades activaron planes de emergencia para enfrentar la crisis.
Mundo26/05/2025 Expreso MendozaPuerto Varas vivió este domingo una jornada marcada por el asombro, el miedo y la devastación. Un inusual tornado azotó la comuna del sur chileno, dejando a su paso más de 250 viviendas dañadas, ocho personas heridas y una estela de destrucción que obligó a suspender clases, cortar el suministro eléctrico en más de 23 mil hogares y activar los protocolos de emergencia a nivel regional.
El fenómeno se registró cerca de las tres de la tarde y sorprendió a todos por su intensidad. Lo que comenzó como una tormenta común de otoño se transformó en cuestión de minutos en una furia de viento que arrancó techos, volteó autos, partió árboles como si fueran ramitas y levantó escombros por los aires. La escena fue registrada en decenas de videos que rápidamente comenzaron a circular por redes sociales y medios locales. Las imágenes parecen sacadas de una película: casas abiertas como cajas de cartón, cables colgando, postes caídos y vecinos corriendo a refugiarse.
Expertos de la Dirección Meteorológica de Chile confirmaron que se trató de un tornado categoría EF-1, con vientos que habrían alcanzado entre 138 y 178 kilómetros por hora. Aunque este tipo de fenómenos no es frecuente en la zona, en los últimos años han comenzado a repetirse con una frecuencia preocupante en el sur del país. Algunos meteorólogos, como Gianfranco Marcone, atribuyen este patrón a los efectos del cambio climático: más humedad, temperaturas elevadas y condiciones atmosféricas cada vez más volátiles.
El alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, recorrió las zonas más afectadas y habló de una "emergencia de gran magnitud". Confirmó que muchas familias perdieron todo o buena parte de sus pertenencias, y que ya se están coordinando ayudas para la reconstrucción. También se activó el Comité de Gestión de Riesgos y se suspendieron las clases en todos los establecimientos públicos de la comuna para este lunes.
Desde Santiago, el presidente Gabriel Boric siguió de cerca la situación y entregó un mensaje de tranquilidad: no se reportaron víctimas fatales, lo cual, considerando la fuerza del tornado, parece casi un milagro. Sin embargo, enfatizó la necesidad de reforzar la infraestructura y los sistemas de alerta ante este tipo de eventos, cada vez más frecuentes en el país.
La emergencia dejó otras consecuencias: el servicio Roaming de Emergencia fue activado para mantener conectada a la población, se interrumpieron los servicios del tren que une Llanquihue con Puerto Montt debido a escombros en las vías, y las empresas eléctricas trabajan a contrarreloj para restablecer el suministro en miles de hogares.
Puerto Varas, conocida por sus paisajes apacibles, sus lagos y volcanes, vivió este domingo una escena totalmente ajena a su imagen habitual. Hoy, mientras se recogen los escombros y se hacen balances, queda la sensación de haber sobrevivido a algo excepcional. Pero también la certeza de que fenómenos como este ya no son imposibles ni lejanos. Están aquí, y podrían repetirse.
Luego de pagar una fianza de 100 mil pesos chilenos, el letrado pudo regresar al país. El material secuestrado quedó bajo el poder del Juzgado de Garantía.
En medio de una peligrosa escalada militar entre Irán e Israel, Teherán lanzó una advertencia que sacudió al mundo: prometió una “gran sorpresa” que, aseguran, será recordada “durante siglos”. La amenaza se produjo tras el asesinato del jefe del Estado Mayor iraní en un bombardeo israelí. La tensión escala y crece el temor a un conflicto de proporciones históricas.
El conflicto entre Israel e Irán entró en una fase alarmante de confrontación directa con bombardeos, misiles y amenazas de escala regional. Decenas de muertos, ciudades sacudidas y un escenario internacional en vilo completan el retrato de una escalada que ya no se limita a la retórica y que podría marcar un punto de no retorno en Medio Oriente.
La relación entre Elon Musk y Donald Trump se desploma tras acusaciones cruzadas y el recorte de subsidios a vehículos eléctricos, generando incertidumbre en el ámbito político y económico de Estados Unidos.
En una nueva ofensiva migratoria, Donald Trump firmó una orden ejecutiva que restringe el ingreso a ciudadanos de 19 países, con foco en Venezuela y Cuba. Alega fallas en la verificación de identidad, falta de cooperación y altos índices de permanencia irregular. La medida afecta visados de turismo, estudio y negocios, y genera fuertes críticas por su trasfondo político y humanitario.
Elon Musk anunció su salida oficial del Departamento de Eficiencia Gubernamental, expresando su decepción por el reciente megaproyecto fiscal que, según él, incrementa el déficit en lugar de reducirlo. El magnate dejará la política para enfocarse en sus empresas, justo cuando la legislación enfrenta el debate en el Senado.
Un operativo coordinado en secreto por el gobierno argentino logró sacar de Venezuela a Alexandra y su hijo, poniendo fin a una peligrosa espera. Mientras tanto, la liberación del gendarme Nahuel Gallo, detenido sin pruebas, sigue siendo objeto de intensas negociaciones entre Estados Unidos y Caracas.
Una posible exposición masiva al sarampión durante el recital de Shakira en el MetLife Stadium de Nueva Jersey encendió las alarmas sanitarias. Aunque no se registraron nuevos casos, las autoridades advierten a los asistentes estar atentos a síntomas y mantener actualizada su vacunación para evitar un brote.
Un sismo de magnitud 6,1 en la escala de Richter golpeó la isla de Creta, generando alarma pero sin registrar víctimas ni daños significativos. El movimiento se produjo a 56 kilómetros de Neápolis y a más de 60 kilómetros de profundidad, en una zona con alta actividad sísmica.
El chavismo denunció un supuesto plan internacional para sabotear las elecciones del 25 de mayo y detuvo a 38 personas, entre ellas un argentino. La Casa Rosada investiga con urgencia su identidad mientras crece la tensión diplomática con Caracas.
El papa León XIV eligió Turquía como destino de su primer viaje internacional. El 20 de mayo visitará la histórica ciudad de Iznik, antigua Nicea, para conmemorar los 1.700 años del Concilio que definió los pilares del cristianismo. El gesto, cargado de simbolismo, apunta también a tender puentes con otras religiones.
Liberado el 11 de abril en Mar del Plata, el tortugo Jorge sorprendió a especialistas al nadar más de 1.150 kilómetros en solo un mes y alcanzar las costas de Porto Alegre. Su caso, seguido de cerca por la Municipalidad de Mendoza, es considerado un hito mundial en rehabilitación animal.
Un joven de 18 años fue detenido. Afortunadamente, no se registraron heridos.
El incremento, impulsado por el Gobierno nacional, entró en vigencia el 1 de septiembre.
Se espera que la temperatura máxima llegue a los 24 grados. También podrían darse algunas nevadas.
El dirigente mendocino analizó las recientes elecciones en territorio bonaerense y criticó la estrategia política impulsada por Javier Milei.
El rodado que terminó sobre una acequia habría sido impactado en la parte trasera. Autoridades policiales intentan dar con el trabajador del volante.