El peronismo mendocino apuesta a las urnas abiertas para definir sus candidaturas

    En su congreso provincial realizado en San Rafael, el PJ de Mendoza resolvió que elegirá a sus candidatos mediante elecciones internas abiertas. La medida busca fortalecer la democracia partidaria y marca un intento de reconstrucción tras años de fracturas y derrotas electorales.

    Provinciales31/05/2025 Expreso Mendoza
    Screenshot_20250531-135545-592

    El peronismo mendocino dio este sábado un paso clave en su proceso de reorganización interna. En un congreso realizado en San Rafael, los principales sectores del Partido Justicialista decidieron por unanimidad que la selección de candidatos para las elecciones legislativas de octubre será a través de internas abiertas. Esta modalidad permitirá la participación tanto de afiliados justicialistas como de ciudadanos independientes, aunque se excluirá a quienes estén afiliados a otros partidos políticos.

    La reunión, convocada bajo el lema “Peronismo en reconstrucción”, contó con la presencia de dirigentes de peso y reflejó un momento de tregua entre las distintas líneas internas del partido, incluyendo a intendentes, referentes territoriales y agrupaciones como La Cámpora. Pese a las diferencias que vienen marcando al PJ en los últimos años, esta vez hubo acuerdo: las candidaturas no se definirán a dedo, sino en las urnas.

    Aunque todavía no se fijó una fecha definitiva, la interna se realizaría el próximo 3 de agosto. Se espera que en los próximos días, la Junta Electoral partidaria publique el cronograma formal para la presentación de listas y plazos legales.

    El presidente del PJ provincial, Emir Félix, cerró el encuentro con un mensaje enfático. “Nuestro partido elegirá de manera democrática a quienes lo representen en las próximas elecciones. Pero lo más importante no es eso. La tarea central es volver a recuperar la esperanza del pueblo peronista y del pueblo mendocino”, dijo. El sanrafaelino, que comanda el proceso de renovación desde hace meses, viene insistiendo en la necesidad de abrir las puertas del partido y conectar con las demandas sociales que, según reconocen dentro del peronismo, hoy están lejos de los dirigentes.

    Durante el congreso también se aprobó una reforma de la carta orgánica para adecuarla al nuevo escenario electoral. Con la eliminación de las PASO nacionales y provinciales, cada partido debe organizar su propio mecanismo de selección de candidatos. En ese marco, el PJ apostó por un sistema que combine participación ciudadana y legitimidad política interna.

    Otro punto destacado del debate fue la habilitación para que afiliados al justicialismo puedan integrar listas en frentes electorales aliados, incluso por fuera del sello tradicional del PJ. Esta flexibilización muestra una voluntad de ampliar la base política, aunque también plantea desafíos en términos de cohesión.

    La decisión de convocar internas abiertas representa, en los hechos, una señal de renovación. Después de años marcados por derrotas electorales, disputas internas y desconexión con la sociedad, el peronismo mendocino busca reconstruirse desde adentro. No será fácil, pero al menos ya hay una hoja de ruta. Y esta vez, el camino empieza con las urnas abiertas.

    Te puede interesar
    Lo más visto