La ruptura definitiva entre Elon Musk y Donald Trump marca un nuevo capítulo de tensión

    La relación entre Elon Musk y Donald Trump se desploma tras acusaciones cruzadas y el recorte de subsidios a vehículos eléctricos, generando incertidumbre en el ámbito político y económico de Estados Unidos.

    Mundo06/06/2025 Expreso Mendoza
    Screenshot_20250606-102130-119

    La relación entre Elon Musk y Donald Trump, que en algún momento pareció una alianza estratégica entre dos figuras poderosas de Estados Unidos, atraviesa ahora una profunda crisis. La tensión pública entre ambos escaló rápidamente en las últimas semanas, poniendo en jaque no solo su vínculo personal, sino también posibles repercusiones económicas y políticas.

    El desencadenante fue el rechazo abierto de Musk al reciente proyecto de ley fiscal impulsado por Trump, que elimina subsidios importantes para la industria de vehículos eléctricos, un golpe directo para Tesla, la compañía emblemática del empresario. Musk no dudó en calificar esta medida como una "abominación repugnante", mientras Trump respondió con dureza, acusándolo de estar molesto por la pérdida de beneficios y llegando a llamarlo “loco” y “desgastado”.

    El enfrentamiento se agudizó cuando Musk lanzó una acusación grave a través de su red social, sugiriendo que Trump estaría incluido en los archivos relacionados con Jeffrey Epstein, el financista acusado de operar una red de tráfico sexual de menores y cuya muerte en prisión desató numerosas controversias. Aunque Musk no presentó pruebas concretas, insinuó que esa sería la razón por la que dicha información no ha sido revelada públicamente.

    Trump respondió amenazando con cancelar contratos gubernamentales con las empresas de Musk, como SpaceX y Starlink, lo que provocó una caída significativa en el valor de las acciones de Tesla. Este intercambio de acusaciones y amenazas no solo refleja una ruptura personal, sino que también genera incertidumbre sobre el futuro económico de las empresas del multimillonario.

    Este conflicto llega en un momento en que las decisiones políticas y económicas en Estados Unidos están bajo un escrutinio intenso, y cualquier fricción entre grandes actores puede tener un impacto considerable. Más allá de las disputas personales, la polémica pone sobre la mesa el debate sobre la transparencia en torno a las relaciones del expresidente con figuras como Epstein y la influencia que esas conexiones pueden tener en la política y los negocios.

    En definitiva, la crisis entre Musk y Trump es un claro ejemplo de cómo las alianzas en el ámbito político y empresarial pueden ser frágiles y volátiles, especialmente cuando chocan intereses económicos y reputacionales. El desenlace de este conflicto seguirá siendo observado de cerca, dado que podría tener implicaciones que trascienden a sus protagonistas.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250618-101817-120

    Una amenaza inquietante enciende la alarma mundial: Irán promete una “gran sorpresa” tras el asesinato de su jefe militar

    Expreso Mendoza
    Mundo18/06/2025

    En medio de una peligrosa escalada militar entre Irán e Israel, Teherán lanzó una advertencia que sacudió al mundo: prometió una “gran sorpresa” que, aseguran, será recordada “durante siglos”. La amenaza se produjo tras el asesinato del jefe del Estado Mayor iraní en un bombardeo israelí. La tensión escala y crece el temor a un conflicto de proporciones históricas.

    Screenshot_20250605-121850-439

    Trump endurece la política migratoria y bloquea el ingreso de venezolanos y cubanos a Estados Unidos

    Expreso Mendoza
    Mundo05/06/2025

    En una nueva ofensiva migratoria, Donald Trump firmó una orden ejecutiva que restringe el ingreso a ciudadanos de 19 países, con foco en Venezuela y Cuba. Alega fallas en la verificación de identidad, falta de cooperación y altos índices de permanencia irregular. La medida afecta visados de turismo, estudio y negocios, y genera fuertes críticas por su trasfondo político y humanitario.

    Screenshot_20250529-003334-548

    Elon Musk se aleja del Gobierno de Trump tras denunciar aumento del gasto público

    Expreso Mendoza
    Mundo29/05/2025

    Elon Musk anunció su salida oficial del Departamento de Eficiencia Gubernamental, expresando su decepción por el reciente megaproyecto fiscal que, según él, incrementa el déficit en lugar de reducirlo. El magnate dejará la política para enfocarse en sus empresas, justo cuando la legislación enfrenta el debate en el Senado.

    Lo más visto