
“Construimos futuro o volvemos al fracaso”: Bullrich confirmó que será candidata a senadora nacional
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Clara Giménez, la joven marplatense de 19 años que con valentía visibilizó su vida con una ostomía y denunció las demoras en el sistema de salud, falleció tras meses de espera por un tratamiento que llegó demasiado tarde. Su historia conmovió al país y dejó al descubierto las falencias estructurales de la atención médica en Argentina.
Nacionales07/06/2025 Expreso MendozaClara Giménez tenía solo 19 años, pero había vivido con una lucidez y una valentía que sacuden. Falleció este viernes en Mar del Plata tras una larga y dolorosa lucha contra una enfermedad intestinal que la obligó a convivir con una ostomía desde los 14. Su historia, que se hizo viral en redes sociales, no solo visibilizó una condición médica cargada de estigmas, sino que también expuso las demoras, los rechazos y la crueldad burocrática del sistema de salud argentino.
Desde enero, su familia pedía a gritos un tratamiento urgente. La obra social OSTEL demoró tanto la autorización que, cuando llegó, la situación ya era irreversible. Clara fue trasladada al Hospital Privado de Comunidad (HPC) por orden judicial, pero para entonces su cuerpo ya no resistía. “Desde enero peleamos por el tratamiento. Cuando llegó, ya era tarde”, dijo su madre, Fernanda, con la serenidad devastadora de quien se ha acostumbrado a pelear en silencio.
A los 12 años, Clara fue diagnosticada con un vólvulo intestinal, una grave condición que provoca que el intestino se retuerza, causando obstrucciones severas. Pasó por múltiples cirugías y desde 2020 vivía con una bolsa de ileostomía adherida a su abdomen. En vez de ocultarlo, lo mostró. Sin maquillaje, sin filtros, sin falsas metáforas. Con una mezcla luminosa de humor, ternura y honestidad brutal, Clara hablaba de su día a día: ir a la playa, salir con amigas, reírse de lo incómodo. Contaba también lo que dolía. Lo que costaba. Lo que no debería costar tanto.
La joven se volvió una figura referencial para miles de personas que viven con ostomías, en especial adolescentes que, como ella, deben aprender a convivir con el cuerpo de una manera distinta. En abril, había sido invitada al canal de streaming Olga. Ahí relató cómo se las arreglaba para llevar una vida “normal”, en un país donde muchas veces no se garantiza ni lo básico. “No soy valiente, solo quiero vivir”, decía en sus redes.
La atención médica que recibió durante sus últimos meses fue, en palabras de su familia, insuficiente e inadecuada para la gravedad del cuadro. No se trató solo de la enfermedad, sino del desgaste que provoca pedir, esperar, suplicar. La abogada de la familia, Verónica Giovanniello, fue contundente: “El juzgado ordena, la obra social desoye, y los afiliados se mueren. Así de drástico”.
Clara no buscaba fama ni compasión. Lo suyo era otra cosa. Era una lucha por ser vista, por decir “esto también existe” en un país donde muchas dolencias son invisibilizadas, y donde acceder a un tratamiento a tiempo parece una batalla aparte. Su muerte deja un vacío inmenso, pero también un mensaje que no se puede ignorar.
Clara fue una voz que se alzó cuando la mayoría calla. Su historia merece algo más que el olvido: merece justicia.
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
De acuerdo al organismo estadístico, la canasta de crianza tuvo un alza del 4% julio.
El sujeto llevaba oculta una pistola Bersa calibre 38. Fue imputado por tráfico de armas y contrabando.
La ex mandataria realizó la presentación a pocas horas de que finalice el plazo para depositar el dinero que debe devolver al Estado.
El diputado nacional por Mendoza continúa marcando sus diferencias con el oficialismo nacional, y con la reciente alianza a la que llegó Cornejo y el espacio de los hermanos Milei.
De acuerdo a los datos suministrados por la Secretaría de Agricultura, se superaron los 114 kilos por habitante en el último año.
El legislador justicialista cargó fuertemente contra los aliados al oficialismo. “Están preocupados por el déficit, pero no los escuché hablar cuando bajaron las retenciones al campo”, dijo el maipucino.
El presidente del Partido Verde criticó fuertemente el incremento del 45% en las contribuciones obligatorias anunciado por la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) horas atrás.
Tras la actualización del pasado lunes, ahora se le sumó un nuevo ajuste a algunas de las naftas.
El gobernador anunció como se pronunciarán los legisladores mendocinos que le responden en la Cámara de Diputados.
Desde el medio citado argumentaron que la presentación es por “exponer sus traiciones contra Milei”.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Los investigadores abocados al expediente analizan si el teléfono celular utilizado fue hackeado. La mujer recuperó la libertad por no poseer antecedentes, y luego de haber pagado una fianza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.