
Bombazo: Luis Petri regresó a Mendoza y anunciará su candidatura a diputado nacional
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
El gremio encabezado por Carina Sedano rechazó el incremento salarial del 1,2% ofrecido por el Gobierno.
Provinciales09/06/2025 Expreso MendozaLa reunión paritaria entre el Gobierno de Mendoza y el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) quedó en la nada. Ambas partes volverán a negociar en los próximos días.
Durante el encuentro que se realizó este lunes en la Subsecretaría de Trabajo, en Ciudad, los enviados del Ejecutivo ofrecieron una suba salarial del 1,2% a partir de julio y hasta diciembre. Inmediatamente, los gremialistas pusieron el grito en el cielo y rechazaron la propuesta.
Además de cuestionar el aumento, el Sute exigió que se tengan en cuenta el pago del ítem arraigo, acordado en la paritaria del mes de mayo, un atraso salarial del 2% respecto a la inflación real acumulada en el primer cuatrimestre, y un incremento para celadores, supervisores y docentes en general.
Según voceros del gremio, “los representantes del Gobierno pudieron explicar las razones que motivaron el porcentaje de la propuesta”.
Para el próximo encuentro, pactado para el martes 17 de junio, el Sute dejó en claro que buscará respuestas por la deuda que el Ejecutivo tiene “con cientos de docentes”, entre los cuales se encuentran educadores con cargos MATE, profesoras y maestras cuyas instituciones fueron fusionadas, y quienes llevan a cabo suplencias por artículo 61, entre otras.
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
El gobernador mendocino, en sintonía con la gestión libertaria, celebró la postulación de la ex titular del PRO.
La máxima podría llegar a los 14 grados.
Las víctimas, que viajaban a bordo de una camioneta por Ruta 142, chocaron contra un árbol y murieron en el acto.
La víctima habría sido aplastada por un tractor que guiaba en la zona de Cuadro Benegas.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
La suba, en esta oportunidad, solamente alcanza a un selecto grupo de agentes públicos.
Fue clave el accionar de los efectivos abocados al Centro Estratégico de Operaciones (CEO), quienes detectaron las maniobras de las mujeres. Fueron detenidas en calles Necochea y España, en Ciudad.
El partido ‘amarillo’ no podrá integrarse a la alianza “Provincias Unidas – Defendamos Mendoza” en los comicios nacionales.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
Según un sondeo realizado por “Rubén Zavi Consultora”, el libertario tiene una aceptación de casi el 65% en la Ciudad de Mendoza.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Los investigadores abocados al expediente analizan si el teléfono celular utilizado fue hackeado. La mujer recuperó la libertad por no poseer antecedentes, y luego de haber pagado una fianza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.