
Intensificaron los controles viales en Mendoza: entre sábado y domingo realizaron más de 880 multas
Además, fueron secuestrados 45 vehículos por diferentes infracciones.
El viento Zonda volvió a sentirse con fuerza en Mendoza este jueves 12 de junio, acompañado de ráfagas intensas, aumento súbito de la temperatura y baja humedad. En simultáneo, nevadas en la cordillera obligaron al cierre del Paso Cristo Redentor. Las autoridades emitieron alerta amarilla y pidieron extremar precauciones ante un cambio climático brusco que continuará con la llegada de un frente frío.
Provinciales12/06/2025 Expreso MendozaEste jueves 12 de junio, Mendoza amaneció con el anuncio de un fenómeno bien conocido por los mendocinos: el Zonda. Desde las primeras horas del día, las autoridades meteorológicas y de Defensa Civil activaron una alerta amarilla que abarca buena parte del territorio provincial. A lo largo de la jornada, se espera que este viento seco, cálido y característico de la región sople con fuerza, especialmente en sectores del sur y del Valle de Uco.
Las ráfagas más intensas se prevén cerca del mediodía y primeras horas de la tarde, con velocidades que podrían superar los 70 km/h en zonas como Malargüe, el oeste de San Rafael, Uspallata y el noroeste de Tupungato. En tanto, en la zona este de la provincia, como Santa Rosa y La Paz, el viento del norte soplará de manera más moderada hasta las 17. Pero el gran cambio llegará al atardecer: está previsto que desde las 18 comience a ingresar viento sur, lo que marcará el inicio de un brusco descenso térmico.
Como suele ocurrir con el Zonda, la temperatura en el llano trepará de manera repentina. Hoy se espera una máxima de 18 grados, después de una mínima de apenas 4. Esta combinación de calor seco, baja humedad y viento fuerte complica no solo a personas con afecciones respiratorias, sino también al entorno rural, por los riesgos de incendios y daños a cultivos.
En simultáneo, en la cordillera el panorama es muy diferente. Desde ayer se registran intensas nevadas, y el Servicio Meteorológico Nacional anticipa que podrían prolongarse varios días, incluso hasta el 17 de junio. Por ese motivo, se ordenó el cierre del Paso Internacional Cristo Redentor, que une Mendoza con Chile. La medida, preventiva pero necesaria, busca evitar accidentes en alta montaña por la acumulación de nieve y la baja visibilidad. Por ahora, se estima que el túnel permanecerá cerrado al menos hasta el viernes.
El pronóstico para el viernes confirma lo que los mendocinos ya conocen: después del Zonda, llega el frío. La mínima volverá a ser de 4 grados, pero la máxima no superará los 15. Las primeras horas podrían traer lloviznas aisladas, y en la montaña seguirán las nevadas, aunque con menor intensidad.
En medio de este escenario cambiante, las autoridades recomiendan extremar los cuidados. En el hogar, mantener ambientes cerrados y evitar el uso excesivo de calefactores; en la vía pública, circular con precaución por el polvo en suspensión y la baja visibilidad; y en zonas rurales, estar atentos a posibles focos de incendio o afectación a animales y plantaciones.
La llegada del Zonda siempre representa un desafío para Mendoza. No solo por sus efectos climáticos, sino por la manera en que trastoca la rutina diaria de una provincia que, entre el calor seco del llano y la nieve persistente de la montaña, debe adaptarse a los extremos. Como cada vez que el Zonda sopla con fuerza, la clave está en anticiparse, cuidarse y esperar que, con el ingreso del sur, todo vuelva lentamente a la calma.
Además, fueron secuestrados 45 vehículos por diferentes infracciones.
El gremio estatal volvió a insistir por un sueldo inicial de $1.300.00. Además, dejaron en claro que no aceptan la reforma laboral que propone el Ejecutivo provincial.
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
El gobernador mendocino, en sintonía con la gestión libertaria, celebró la postulación de la ex titular del PRO.
La máxima podría llegar a los 14 grados.
Las víctimas, que viajaban a bordo de una camioneta por Ruta 142, chocaron contra un árbol y murieron en el acto.
La víctima habría sido aplastada por un tractor que guiaba en la zona de Cuadro Benegas.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
La suba, en esta oportunidad, solamente alcanza a un selecto grupo de agentes públicos.
Fue clave el accionar de los efectivos abocados al Centro Estratégico de Operaciones (CEO), quienes detectaron las maniobras de las mujeres. Fueron detenidas en calles Necochea y España, en Ciudad.
El partido ‘amarillo’ no podrá integrarse a la alianza “Provincias Unidas – Defendamos Mendoza” en los comicios nacionales.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Los investigadores abocados al expediente analizan si el teléfono celular utilizado fue hackeado. La mujer recuperó la libertad por no poseer antecedentes, y luego de haber pagado una fianza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.
El gremio estatal volvió a insistir por un sueldo inicial de $1.300.00. Además, dejaron en claro que no aceptan la reforma laboral que propone el Ejecutivo provincial.