
Detuvieron a un abogado mendocino que intentó entrar a Chile con pirotecnia sin declarar
Luego de pagar una fianza de 100 mil pesos chilenos, el letrado pudo regresar al país. El material secuestrado quedó bajo el poder del Juzgado de Garantía.
En medio de una peligrosa escalada militar entre Irán e Israel, Teherán lanzó una advertencia que sacudió al mundo: prometió una “gran sorpresa” que, aseguran, será recordada “durante siglos”. La amenaza se produjo tras el asesinato del jefe del Estado Mayor iraní en un bombardeo israelí. La tensión escala y crece el temor a un conflicto de proporciones históricas.
Mundo18/06/2025 Expreso MendozaEn una jornada marcada por la tensión creciente en Medio Oriente, Irán encendió las alarmas del mundo con una advertencia emitida a través de su televisión estatal: “Esta noche ocurrirá una gran sorpresa que el mundo recordará durante siglos”. La frase, en apariencia enigmática, fue interpretada como un mensaje directo en el marco de la feroz escalada bélica con Israel.
La advertencia llegó poco después de que el Ejército israelí confirmara la muerte de Ali Shadmani, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán. Shadmani había asumido el mando apenas cuatro días antes, tras el fallecimiento de su antecesor, Gholam Ali Rashid, también en circunstancias ligadas a ataques israelíes. Según fuentes oficiales, el nuevo jefe militar murió en un bombardeo nocturno contra un centro de mando en Teherán, acción que Israel reconoció como propia. “Por segunda vez, las Fuerzas de Defensa de Israel han eliminado al jefe del Estado Mayor de Irán, el principal comandante militar del régimen”, indicó el comunicado castrense.
La figura de Shadmani no era menor dentro del aparato iraní. Considerado un hombre clave en la estructura militar del país, mantenía una estrecha relación con el líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, lo que multiplica el impacto simbólico y estratégico de su asesinato. La cadena de ataques e intercambios entre ambas potencias regionales ha dejado decenas de muertos, incluyendo civiles, y ha puesto en jaque las relaciones internacionales en la región.
Irán respondió con una ofensiva que incluyó el lanzamiento de misiles, algunos de ellos hipersónicos, hacia objetivos en Israel. Aunque varias de las defensas israelíes interceptaron los proyectiles, algunos alcanzaron ciudades como Tel Aviv y Jerusalén. A su vez, Israel replicó con nuevos bombardeos sobre infraestructura militar iraní, incluyendo bases de lanzamiento de misiles y presuntas instalaciones nucleares.
La amenaza de una “gran sorpresa” refuerza la incertidumbre general y ha generado especulaciones a nivel global. Si bien no se detallaron los alcances ni la naturaleza del anuncio, expertos consultados por medios internacionales consideran que podría tratarse de un ataque de gran envergadura, una operación cibernética masiva o incluso una acción directa contra líderes o instalaciones estratégicas de Israel.
En paralelo, las principales potencias del mundo siguen con atención el desarrollo de los hechos. Estados Unidos, la Unión Europea, Arabia Saudita y Egipto han pedido que se detenga la escalada antes de que la situación desemboque en un conflicto regional mayor. En Washington, el expresidente Donald Trump pidió la “rendición incondicional” de Irán, mientras que desde Teherán el ayatolá Jamenei descartó cualquier posibilidad de diálogo o retirada.
El conflicto, que ya lleva varios días de ataques cruzados, ha puesto en jaque la estabilidad regional. Si la amenaza se concreta en las próximas horas, el mundo podría estar al borde de un nuevo punto de quiebre en Medio Oriente, con consecuencias que difícilmente se limitarán al escenario local.
Todo está en vilo. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención, y el reloj corre.
Luego de pagar una fianza de 100 mil pesos chilenos, el letrado pudo regresar al país. El material secuestrado quedó bajo el poder del Juzgado de Garantía.
El conflicto entre Israel e Irán entró en una fase alarmante de confrontación directa con bombardeos, misiles y amenazas de escala regional. Decenas de muertos, ciudades sacudidas y un escenario internacional en vilo completan el retrato de una escalada que ya no se limita a la retórica y que podría marcar un punto de no retorno en Medio Oriente.
La relación entre Elon Musk y Donald Trump se desploma tras acusaciones cruzadas y el recorte de subsidios a vehículos eléctricos, generando incertidumbre en el ámbito político y económico de Estados Unidos.
En una nueva ofensiva migratoria, Donald Trump firmó una orden ejecutiva que restringe el ingreso a ciudadanos de 19 países, con foco en Venezuela y Cuba. Alega fallas en la verificación de identidad, falta de cooperación y altos índices de permanencia irregular. La medida afecta visados de turismo, estudio y negocios, y genera fuertes críticas por su trasfondo político y humanitario.
Elon Musk anunció su salida oficial del Departamento de Eficiencia Gubernamental, expresando su decepción por el reciente megaproyecto fiscal que, según él, incrementa el déficit en lugar de reducirlo. El magnate dejará la política para enfocarse en sus empresas, justo cuando la legislación enfrenta el debate en el Senado.
Un operativo coordinado en secreto por el gobierno argentino logró sacar de Venezuela a Alexandra y su hijo, poniendo fin a una peligrosa espera. Mientras tanto, la liberación del gendarme Nahuel Gallo, detenido sin pruebas, sigue siendo objeto de intensas negociaciones entre Estados Unidos y Caracas.
Un violento tornado golpeó este domingo a Puerto Varas, provocando daños en más de 250 viviendas, ocho heridos y dejando sin electricidad a más de 23 mil hogares. Las calles quedaron cubiertas de escombros, mientras las autoridades activaron planes de emergencia para enfrentar la crisis.
Una posible exposición masiva al sarampión durante el recital de Shakira en el MetLife Stadium de Nueva Jersey encendió las alarmas sanitarias. Aunque no se registraron nuevos casos, las autoridades advierten a los asistentes estar atentos a síntomas y mantener actualizada su vacunación para evitar un brote.
Un sismo de magnitud 6,1 en la escala de Richter golpeó la isla de Creta, generando alarma pero sin registrar víctimas ni daños significativos. El movimiento se produjo a 56 kilómetros de Neápolis y a más de 60 kilómetros de profundidad, en una zona con alta actividad sísmica.
El chavismo denunció un supuesto plan internacional para sabotear las elecciones del 25 de mayo y detuvo a 38 personas, entre ellas un argentino. La Casa Rosada investiga con urgencia su identidad mientras crece la tensión diplomática con Caracas.
El papa León XIV eligió Turquía como destino de su primer viaje internacional. El 20 de mayo visitará la histórica ciudad de Iznik, antigua Nicea, para conmemorar los 1.700 años del Concilio que definió los pilares del cristianismo. El gesto, cargado de simbolismo, apunta también a tender puentes con otras religiones.
Liberado el 11 de abril en Mar del Plata, el tortugo Jorge sorprendió a especialistas al nadar más de 1.150 kilómetros en solo un mes y alcanzar las costas de Porto Alegre. Su caso, seguido de cerca por la Municipalidad de Mendoza, es considerado un hito mundial en rehabilitación animal.
El derrame de efluentes clocales ha repercutido considerablemente en zonas pobladas y agrícolas en la zona de Los Corralitos.
La víctima recibió un puntazo en el estomago y perdió la vida en el lugar del hecho.
Se espera que la temperatura máxima llegue a los 24 grados. También podrían darse algunas nevadas.
El dirigente mendocino analizó las recientes elecciones en territorio bonaerense y criticó la estrategia política impulsada por Javier Milei.
El rodado que terminó sobre una acequia habría sido impactado en la parte trasera. Autoridades policiales intentan dar con el trabajador del volante.