
Detuvieron a un abogado mendocino que intentó entrar a Chile con pirotecnia sin declarar
Luego de pagar una fianza de 100 mil pesos chilenos, el letrado pudo regresar al país. El material secuestrado quedó bajo el poder del Juzgado de Garantía.
El Papa Francisco, el líder de la Iglesia Católica, fue hospitalizado recientemente, lo que generó preocupación en todo el mundo. A lo largo de su pontificado, el Papa ha mantenido una salud relativamente estable, pero su ingreso al hospital ha puesto nuevamente en el foco de atención su bienestar. Con 87 años y tras varias intervenciones previas, su estado de salud es una preocupación constante para los fieles y los líderes internacionales. ¿Qué sabemos realmente sobre su salud y cómo ha manejado la Iglesia esta nueva situación?
Mundo14/02/2025 Expreso MendozaFrancisco volvió a preocupar al mundo. El Papa fue hospitalizado nuevamente, y aunque el Vaticano asegura que se trata de controles de rutina, cada vez que su salud es noticia, las especulaciones se disparan. A sus 87 años, el primer Papa argentino de la historia sigue al frente de la Iglesia, pero su estado físico ha sido motivo de preocupación en más de una ocasión.
Desde que asumió el pontificado en 2013, Jorge Bergoglio ha enfrentado varios problemas de salud. Su historial médico es largo y, aunque él ha tratado de restarle importancia, los años no pasan en vano. Una de sus primeras complicaciones conocidas fue la extirpación de parte de un pulmón en su juventud, algo que, según los médicos, nunca le impidió llevar una vida normal, pero que lo hizo más vulnerable a problemas respiratorios con el tiempo.
En 2021, el Papa fue operado del colon, una intervención que lo dejó varios días internado en el hospital Gemelli de Roma. Aunque el Vaticano informó que la recuperación fue buena, desde entonces su estado físico empezó a notarse más frágil. En los últimos años, también ha tenido problemas en la rodilla, lo que lo obligó a usar silla de ruedas en varias apariciones públicas.
A pesar de todo, Francisco ha mantenido su agenda lo más activa posible, viajando por el mundo y encabezando eventos multitudinarios. Pero sus internaciones cada vez más frecuentes generan incertidumbre dentro y fuera del Vaticano. Muchos ya se preguntan si llegará a completar su pontificado o si, al igual que su predecesor Benedicto XVI, terminará renunciando por motivos de salud.
Mientras tanto, el Papa sigue mostrándose con su estilo habitual: sin dramatismo y con una sonrisa, incluso cuando se lo ve debilitado. En cada aparición pública deja en claro que, a pesar de los achaques, sigue al mando. Sin embargo, los movimientos dentro del Vaticano sugieren que algunos ya están pensando en lo que vendrá después.
Por ahora, Francisco sigue al frente de la Iglesia, pero su salud es un recordatorio de que el tiempo pasa para todos, incluso para quienes llevan sobre sus hombros el peso de 1.300 millones de fieles en todo el mundo.
Luego de pagar una fianza de 100 mil pesos chilenos, el letrado pudo regresar al país. El material secuestrado quedó bajo el poder del Juzgado de Garantía.
En medio de una peligrosa escalada militar entre Irán e Israel, Teherán lanzó una advertencia que sacudió al mundo: prometió una “gran sorpresa” que, aseguran, será recordada “durante siglos”. La amenaza se produjo tras el asesinato del jefe del Estado Mayor iraní en un bombardeo israelí. La tensión escala y crece el temor a un conflicto de proporciones históricas.
El conflicto entre Israel e Irán entró en una fase alarmante de confrontación directa con bombardeos, misiles y amenazas de escala regional. Decenas de muertos, ciudades sacudidas y un escenario internacional en vilo completan el retrato de una escalada que ya no se limita a la retórica y que podría marcar un punto de no retorno en Medio Oriente.
La relación entre Elon Musk y Donald Trump se desploma tras acusaciones cruzadas y el recorte de subsidios a vehículos eléctricos, generando incertidumbre en el ámbito político y económico de Estados Unidos.
En una nueva ofensiva migratoria, Donald Trump firmó una orden ejecutiva que restringe el ingreso a ciudadanos de 19 países, con foco en Venezuela y Cuba. Alega fallas en la verificación de identidad, falta de cooperación y altos índices de permanencia irregular. La medida afecta visados de turismo, estudio y negocios, y genera fuertes críticas por su trasfondo político y humanitario.
Elon Musk anunció su salida oficial del Departamento de Eficiencia Gubernamental, expresando su decepción por el reciente megaproyecto fiscal que, según él, incrementa el déficit en lugar de reducirlo. El magnate dejará la política para enfocarse en sus empresas, justo cuando la legislación enfrenta el debate en el Senado.
Un operativo coordinado en secreto por el gobierno argentino logró sacar de Venezuela a Alexandra y su hijo, poniendo fin a una peligrosa espera. Mientras tanto, la liberación del gendarme Nahuel Gallo, detenido sin pruebas, sigue siendo objeto de intensas negociaciones entre Estados Unidos y Caracas.
Un violento tornado golpeó este domingo a Puerto Varas, provocando daños en más de 250 viviendas, ocho heridos y dejando sin electricidad a más de 23 mil hogares. Las calles quedaron cubiertas de escombros, mientras las autoridades activaron planes de emergencia para enfrentar la crisis.
Una posible exposición masiva al sarampión durante el recital de Shakira en el MetLife Stadium de Nueva Jersey encendió las alarmas sanitarias. Aunque no se registraron nuevos casos, las autoridades advierten a los asistentes estar atentos a síntomas y mantener actualizada su vacunación para evitar un brote.
Un sismo de magnitud 6,1 en la escala de Richter golpeó la isla de Creta, generando alarma pero sin registrar víctimas ni daños significativos. El movimiento se produjo a 56 kilómetros de Neápolis y a más de 60 kilómetros de profundidad, en una zona con alta actividad sísmica.
El chavismo denunció un supuesto plan internacional para sabotear las elecciones del 25 de mayo y detuvo a 38 personas, entre ellas un argentino. La Casa Rosada investiga con urgencia su identidad mientras crece la tensión diplomática con Caracas.
El papa León XIV eligió Turquía como destino de su primer viaje internacional. El 20 de mayo visitará la histórica ciudad de Iznik, antigua Nicea, para conmemorar los 1.700 años del Concilio que definió los pilares del cristianismo. El gesto, cargado de simbolismo, apunta también a tender puentes con otras religiones.
La pequeña fue identificada como Ari Buchman. Estaba internado en gravísimo estado desde el pasado lunes.
La víctima alcanzó a decir que se le aproximó un hombre, y que sin "mediar palabra" le disparó y salió corriendo.
La artista fue amenazada durante su estadía en San Juan, donde se presentó horas atrás.
El presunto atacante fue detenido poco después del hecho de sangre.