Salarios y Beneficios: una conversación necesaria en tiempos de cambio

    La consultora Perfil Humano reunió a profesionales de Recursos Humanos, colegas y empresas para repensar el futuro del trabajo desde una mirada estratégica, humana y sostenible.

    Trabajo y Economía03/08/2025Arturo MuñozArturo Muñoz
    Imagen de WhatsApp 2025-07-28 a las 13.26.35_08f26011
    Encuentro de Salarios y Beneficios

    En un contexto económico desafiante, donde los salarios y beneficios ocupan un lugar central en la agenda de las organizaciones, Perfil Humano organizó un encuentro que fue mucho más que una actualización técnica: fue una invitación al diálogo, a la escucha activa y al compromiso con la construcción de entornos laborales más justos y atractivos.

    Imagen de WhatsApp 2025-07-28 a las 13.26.35_92ade2bd
    Gastón Kovalenko y Lorena Henriquez

    Durante la jornada —que contó con la participación de clientes, colegas y especialistas en capital humano— se compartieron tendencias del mercado, datos actualizados y buenas prácticas en la gestión de compensaciones y beneficios. El foco estuvo puesto no solo en los números, sino en el impacto que estos tienen sobre las personas, la motivación y la retención del talento.

    “Fue una jornada enriquecedora, de diálogo abierto y actualización”, expresaron desde la consultora. La participación activa y las reflexiones compartidas dieron cuenta de una necesidad latente: repensar cómo valoramos el trabajo y qué herramientas ofrecemos desde las organizaciones para sostenerlo en el tiempo.

    Entre los ejes más destacados se abordaron:

    • Evolución y tendencias salariales en el contexto actual
    • Beneficios no tradicionales como parte de la propuesta de valor al empleado
    • Sostenibilidad organizacional y bienestar
    • Desafíos del área de RR.HH. en la coyuntura económica actual

    Desde Perfil Humano agradecierón especialmente la confianza y el compromiso de quienes participaron, y reafirmó su propósito de seguir generando espacios de encuentro donde el trabajo, la gestión humana y la estrategia se crucen con una mirada sensible y transformadora.

    Imagen de WhatsApp 2025-07-28 a las 13.26.35_48a2fa50

    Este tipo de iniciativas, que combinan análisis de datos con visión humana, demuestran que el salario es mucho más que una cifra: es una herramienta de reconocimiento, bienestar y cultura organizacional.

    Te puede interesar
    Empresas Felices

    Las 70 mejores empresas para trabajar en Argentina en 2025: bienestar y liderazgo como pilares fundamentales

    Arturo Muñoz
    Trabajo y Economía14/03/2025

    En su vigésimo tercera edición, el ranking de los Mejores Lugares para Trabajar en Argentina, elaborado por Great Place to Work (GPTW), ha destacado a 70 organizaciones que sobresalen por su excelencia en clima laboral y liderazgo. Este año, más de 110.000 empleados de 340 empresas participaron en la evaluación, que midió aspectos clave como credibilidad, respeto, imparcialidad y sentido de pertenencia.

    Lo más visto