Trump y sus aranceles al acero: un golpe a la industria argentina

    El proteccionismo feroz de EE.UU. asfixia a la siderurgia nacional

    Mundo17/02/2025 Expreso Mendoza

    La política comercial de Donald Trump volvió a demostrar su carácter hostil y destructivo para las economías emergentes. La imposición de aranceles al acero argentino, parte de su agenda proteccionista, no solo golpea a los productores locales, sino que además pone en jaque el equilibrio comercial entre ambos países.

    La Argentina, con empresas líderes en la industria siderúrgica como Ternium Siderar y Acindar, ha sido históricamente un proveedor clave de acero para Estados Unidos. De hecho, antes de la embestida arancelaria de Trump en 2018, el país exportaba miles de toneladas de acero a su socio del norte, generando ingresos millonarios y sosteniendo miles de empleos en el sector. Sin embargo, con la imposición de aranceles del 25%, esta relación comercial se vio drásticamente afectada, encareciendo los productos argentinos y beneficiando a la industria norteamericana a costa del desarrollo nacional.

    Las consecuencias no tardaron en llegar: caída en las exportaciones, menor rentabilidad para las siderúrgicas locales y un impacto directo en la cadena de valor industrial. El proteccionismo estadounidense no es más que una maniobra brutal que socava la competitividad de economías en desarrollo, mientras fortalece a los grandes jugadores locales mediante barreras artificiales.

    Es evidente que el gobierno argentino debe tomar una postura firme para defender la producción nacional y exigir reciprocidad en los acuerdos comerciales. No se puede permitir que decisiones arbitrarias de Washington sigan condicionando el crecimiento del país.

    Si la Argentina quiere seguir siendo un actor relevante en el comercio global, necesita una estrategia que no solo limite el daño causado por este tipo de políticas abusivas, sino que también busque diversificar mercados y fortalecer la industria local ante los embates de un mundo cada vez más proteccionista.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250618-101817-120

    Una amenaza inquietante enciende la alarma mundial: Irán promete una “gran sorpresa” tras el asesinato de su jefe militar

    Expreso Mendoza
    Mundo18/06/2025

    En medio de una peligrosa escalada militar entre Irán e Israel, Teherán lanzó una advertencia que sacudió al mundo: prometió una “gran sorpresa” que, aseguran, será recordada “durante siglos”. La amenaza se produjo tras el asesinato del jefe del Estado Mayor iraní en un bombardeo israelí. La tensión escala y crece el temor a un conflicto de proporciones históricas.

    Screenshot_20250605-121850-439

    Trump endurece la política migratoria y bloquea el ingreso de venezolanos y cubanos a Estados Unidos

    Expreso Mendoza
    Mundo05/06/2025

    En una nueva ofensiva migratoria, Donald Trump firmó una orden ejecutiva que restringe el ingreso a ciudadanos de 19 países, con foco en Venezuela y Cuba. Alega fallas en la verificación de identidad, falta de cooperación y altos índices de permanencia irregular. La medida afecta visados de turismo, estudio y negocios, y genera fuertes críticas por su trasfondo político y humanitario.

    Screenshot_20250529-003334-548

    Elon Musk se aleja del Gobierno de Trump tras denunciar aumento del gasto público

    Expreso Mendoza
    Mundo29/05/2025

    Elon Musk anunció su salida oficial del Departamento de Eficiencia Gubernamental, expresando su decepción por el reciente megaproyecto fiscal que, según él, incrementa el déficit en lugar de reducirlo. El magnate dejará la política para enfocarse en sus empresas, justo cuando la legislación enfrenta el debate en el Senado.

    Lo más visto