Trump y sus aranceles al acero: un golpe a la industria argentina

    El proteccionismo feroz de EE.UU. asfixia a la siderurgia nacional

    Mundo17/02/2025 Expreso Mendoza

    La política comercial de Donald Trump volvió a demostrar su carácter hostil y destructivo para las economías emergentes. La imposición de aranceles al acero argentino, parte de su agenda proteccionista, no solo golpea a los productores locales, sino que además pone en jaque el equilibrio comercial entre ambos países.

    La Argentina, con empresas líderes en la industria siderúrgica como Ternium Siderar y Acindar, ha sido históricamente un proveedor clave de acero para Estados Unidos. De hecho, antes de la embestida arancelaria de Trump en 2018, el país exportaba miles de toneladas de acero a su socio del norte, generando ingresos millonarios y sosteniendo miles de empleos en el sector. Sin embargo, con la imposición de aranceles del 25%, esta relación comercial se vio drásticamente afectada, encareciendo los productos argentinos y beneficiando a la industria norteamericana a costa del desarrollo nacional.

    Las consecuencias no tardaron en llegar: caída en las exportaciones, menor rentabilidad para las siderúrgicas locales y un impacto directo en la cadena de valor industrial. El proteccionismo estadounidense no es más que una maniobra brutal que socava la competitividad de economías en desarrollo, mientras fortalece a los grandes jugadores locales mediante barreras artificiales.

    Es evidente que el gobierno argentino debe tomar una postura firme para defender la producción nacional y exigir reciprocidad en los acuerdos comerciales. No se puede permitir que decisiones arbitrarias de Washington sigan condicionando el crecimiento del país.

    Si la Argentina quiere seguir siendo un actor relevante en el comercio global, necesita una estrategia que no solo limite el daño causado por este tipo de políticas abusivas, sino que también busque diversificar mercados y fortalecer la industria local ante los embates de un mundo cada vez más proteccionista.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250426-103222-335

    Milei en primera fila en la despedida histórica al papa Francisco

    Expreso Mendoza
    Mundo26/04/2025

    En una ceremonia cargada de emoción y simbolismo, Javier Milei ocupó un lugar central en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro. Líderes de todo el mundo se reunieron para despedir al pontífice argentino, en un adiós marcado por la sencillez y la presencia de multitudes.

    Screenshot_20250426-002417-425

    Ecuador sacudido por un sismo que deja destrucción y cientos de afectados

    Expreso Mendoza
    Mundo26/04/2025

    Un terremoto de magnitud 6,3 sacudió la provincia de Esmeraldas en la madrugada del viernes, dejando más de 700 personas afectadas, al menos 32 heridos y graves daños en viviendas, escuelas, centros de salud y la principal refinería del país. El gobierno activó el plan de emergencia mientras miles de familias enfrentan la incertidumbre entre escombros y cortes de servicios.

    Screenshot_20250425-151536-124

    El último gesto del Papa: una donación para jóvenes presos en Roma

    Expreso Mendoza
    Mundo25/04/2025

    Poco antes de su fallecimiento, el papa Francisco destinó 200.000 euros de su cuenta personal al centro penitenciario juvenil Casal del Marmo, en Roma. El dinero será utilizado para apoyar una fábrica de pastas que funciona dentro del establecimiento, en una acción alineada con su compromiso sostenido hacia las personas privadas de la libertad.

    Screenshot_20250425-095009-088

    El cortejo fúnebre del papa Francisco será un último gesto de humildad y cercanía

    Expreso Mendoza
    Mundo25/04/2025

    Tras el funeral en la Plaza de San Pedro, el féretro del papa Francisco recorrerá las calles de Roma en un cortejo solemne que evocará las antiguas tradiciones imperiales, pero con la sencillez y el compromiso con los más humildes que definieron su pontificado. Miles de fieles y colectivos marginados acompañarán su último viaje hacia la Basílica de Santa María la Mayor.

    Screenshot_20250424-121826-139

    Jorge el tortugo llega al Río de la Plata en su travesía hacia lo desconocido

    Expreso Mendoza
    Mundo24/04/2025

    El tortugo Jorge, liberado tras 40 años en cautiverio, ha comenzado su viaje por el océano, mostrando un comportamiento saludable y dirigido hacia el norte. Aunque se encuentra en una zona rica en alimento, el riesgo de la intensa actividad pesquera en el estuario del Río de la Plata lo convierte en un desafío para su supervivencia.

    Lo más visto
    Screenshot_20250427-130727-938

    Joven motociclista muere tras derrapar en Guaymallén

    Expreso Mendoza
    Provinciales27/04/2025

    Un joven de 26 años perdió la vida esta mañana en Guaymallén tras derrapar mientras circulaba en su motocicleta por la calle Roca. El hombre, identificado como Fabricio Emiliano Fara, salió expulsado del rodado y su cuerpo fue hallado en una acequia, debajo de un puente.

    Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email