Adiós a las compras en Chile con las nuevas restricciones de ARCA

    Las nuevas restricciones impuestas por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ponen fin a un hábito común entre los argentinos: las compras en Chile. A partir de julio de 2025, los controles sobre las transacciones con tarjetas en el extranjero se incrementarán, afectando directamente a quienes cruzan la frontera en busca de productos más baratos.

    Nacionales24/03/2025 Expreso Mendoza

    Las compras en Chile han sido durante años una alternativa económica para miles de argentinos que buscan mejores precios en tecnología, indumentaria y productos de supermercado. Sin embargo, este hábito podría llegar a su fin tras el anuncio de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que confirmó nuevas restricciones y controles más estrictos para quienes crucen la frontera con fines comerciales o de consumo personal.

    Desde el próximo mes, las entidades bancarias estarán obligadas a proporcionar un mayor nivel de detalle sobre cada compra internacional realizada con tarjetas de crédito o débito. Entre la información que deberán reportar se encuentran el número y la marca de la tarjeta, el país en el que se realizó la transacción, el comercio donde se efectuó la compra y el monto exacto convertido a pesos.

    Pero la medida más significativa es la inclusión del código de rubro del comercio (Merchant Category Code o MCC), un identificador que permite clasificar la compra según el tipo de producto o servicio adquirido. Esto permitirá a la Aduana y a la AFIP fiscalizar con mayor precisión qué están comprando los argentinos en el exterior y, en caso de considerarlo necesario, aplicar restricciones adicionales.

    Screenshot_20250324-130645-495

    Otro punto clave es que este control se aplicará no solo a los titulares de las tarjetas, sino también a los adicionales, dificultando cualquier maniobra para esquivar las regulaciones.

    En paralelo a los controles bancarios, ARCA también reforzó la lista de productos que no podrán ingresarse al país desde Chile. En la nómina se incluyen mercaderías con fines comerciales o industriales, electrodomésticos de gran tamaño como cocinas o aires acondicionados, material arqueológico y cultural, y cualquier tipo de estupefacientes o sustancias inflamables.

    El objetivo de estas restricciones, según informaron fuentes oficiales, es frenar el contrabando y evitar que los argentinos utilicen el cruce fronterizo para abastecerse de productos que luego puedan revender de manera informal. En caso de no cumplir con las normativas, los artículos serán retenidos en la Aduana, generando posibles demoras e inconvenientes para los viajeros.

    Para los argentinos que solían viajar a Chile exclusivamente con fines de compra, estas nuevas medidas podrían significar el fin de una era. En ciudades como Mendoza, donde el cruce a Chile era una práctica habitual, la incertidumbre sobre cómo afectarán estos controles al comercio local ya está generando preocupación.

    Con un escenario económico cada vez más ajustado y la inflación golpeando el poder adquisitivo, muchos buscaban en el país vecino una alternativa más accesible para adquirir bienes de consumo. Ahora, con la lupa puesta sobre cada transacción y la posibilidad de restricciones adicionales, el atractivo de cruzar la cordillera para comprar podría desvanecerse rápidamente.

    A medida que las nuevas disposiciones entren en vigor, habrá que ver si estas medidas logran su objetivo de reducir la evasión fiscal o si terminan impactando negativamente en la economía de quienes, hasta ahora, encontraban en Chile una solución para enfrentar los precios locales.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250502-113559-987

    Fuerte sismo sacude La Rioja y genera temor en la provincia

    Expreso Mendoza
    Nacionales02/05/2025

    Un sismo de 5,9 grados en la escala de Richter sorprendió a los habitantes de La Rioja este 1 de mayo, provocando derrumbes en viviendas de adobe, desprendimientos en el cerro Famatina y grietas en iglesias centenarias. Afortunadamente, no se registraron víctimas fatales, pero el temor persiste ante la posibilidad de réplicas.

    Screenshot_20250401-005224-252

    Netflix estrenó "El Eternauta": una epopeya argentina que revive con potencia en la pantalla

    Expreso Mendoza
    Nacionales02/05/2025

    Tras décadas de intentos fallidos, “El Eternauta” finalmente llegó a la pantalla con una superproducción de Netflix que conmueve y deslumbra. Con Ricardo Darín como Juan Salvo y la dirección de Bruno Stagnaro, la serie recupera la esencia de la historieta original y la proyecta con fuerza al presente, entre nieve tóxica, resistencia colectiva y memoria histórica.

    Lo más visto
    Screenshot_20250417-132605-218

    El cuerpo hallado en Papagayos era de Federico Verazzi

    Expreso Mendoza
    Provinciales29/04/2025

    El joven de 34 años había desaparecido el 13 de abril en Godoy Cruz. Su cuerpo fue encontrado nueve días después en una zona de difícil acceso en los cerros de Papagayos. La investigación sigue abierta y se esperan los resultados de la necropsia para conocer cómo murió.

    Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email