
Coimas en Discapacidad: las sospechas que ubican a Luis Petri en el medio del escándalo
El ministro de Defensa también quedó pegado en la novela que terminó con la salida de Diego Spagnuolo, recientemente desvinculado de la Agencia de Discapacidad.
El empresario del sector asegurador y dirigente de Independiente Rivadavia fue designado por Luis Caputo como nuevo secretario de Transporte. Su perfil técnico y su origen mendocino refuerzan la sintonía entre el Gobierno nacional y una de las provincias más alineadas con la Casa Rosada.
Nacionales02/05/2025 Expreso MendozaLuis Pierrini, un empresario mendocino con larga trayectoria en el mundo de los seguros y una reciente incursión en la política deportiva, fue designado como el nuevo secretario de Transporte de la Nación. Su desembarco en un cargo público marca un cambio de perfil en la gestión del área, que hasta ahora estaba en manos del cordobés Franco Mogetta, quien deja su puesto para enfocarse en la construcción política de La Libertad Avanza en su provincia, con vistas a las próximas elecciones.
El anuncio fue realizado por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien destacó que Pierrini “continuará impulsando las políticas del área conforme a los lineamientos establecidos por el Presidente”. No es un dato menor: desde la disolución del Ministerio de Infraestructura, Transporte quedó bajo la órbita directa de Economía, lo que convierte al nuevo secretario en una figura clave dentro del superministerio que conduce Caputo.
Pierrini es un nombre conocido en el ámbito empresario de Mendoza. Está vinculado a al menos tres firmas del sector asegurador: es presidente y gerente general de Triunfo Cooperativa de Seguros desde 2004, y también integra Reaseguradores Argentinos S.A. y Finaloss S.A. Su perfil ejecutivo se completa con un paso como director del Consejo Empresario Mendocino y la Bolsa de Comercio de Mendoza, así como un prolongado vínculo con la Asociación Argentina de Cooperativas y Mutuales de Seguros.
A pesar de no contar con experiencia previa en la gestión pública, su figura goza de buena imagen dentro del oficialismo. Desde el entorno del gobernador Alfredo Cornejo lo describen como un profesional “serio y eficiente”, y no pasa desapercibido que proviene de una provincia que ha mostrado una sintonía política notable con el gobierno nacional. No por casualidad, Mendoza fue protagonista en la primera privatización del ciclo mileísta, con la venta de acciones de Impsa, y allí también se desarrolla el primer proyecto aprobado bajo el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), un parque solar impulsado por YPF Luz.
El nuevo secretario de Transporte llega a su puesto en un momento sensible. Su cartera deberá intervenir en áreas críticas como trenes, rutas y líneas aéreas. Esto incluye la regulación tarifaria, la inversión en infraestructura y la gestión de empresas públicas como Trenes Argentinos, Belgrano Cargas, Aerolíneas Argentinas y Corredores Viales, todas bajo la lupa del proceso de privatizaciones que promueve el Gobierno. Además, Pierrini tendrá a su cargo la administración de la emergencia ferroviaria, decretada tras el reciente choque en Palermo, que obligó al Estado a destinar recursos extraordinarios para obras de mejora y control del sistema ferroviario.
Desde su cuenta de LinkedIn, el propio Pierrini se presenta como un dirigente comprometido con el desarrollo regional y el fortalecimiento institucional. En 2023, dio un paso hacia el mundo del deporte como vicepresidente segundo de Independiente Rivadavia, bajo la presidencia del empresario Daniel Vila. Ese movimiento pareció abrirle las puertas a una mayor exposición pública, y ahora lo pone en el centro de una de las áreas más sensibles de la gestión nacional.
Con este nombramiento, el Gobierno busca imprimir un perfil más técnico y empresarial a un área tradicionalmente politizada, en línea con su visión general de eficiencia, desregulación y reducción del peso estatal. La incógnita que queda es si esa lógica de gestión privada podrá aplicarse con éxito a un sistema tan complejo, fragmentado y delicado como el del transporte argentino.
El ministro de Defensa también quedó pegado en la novela que terminó con la salida de Diego Spagnuolo, recientemente desvinculado de la Agencia de Discapacidad.
La legisladora mendocina volvió a lamentar el recorte que han sufrido las casas de estudio, y aseguró que “el financiamiento universitario no es un capricho”.
Además de las subas, también se registró un leve descenso de los precios en algunas naftas.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas ultima detalles para una nueva medida de fuerza que se llevará a cabo en todo el país.
La referente de La Libertad Avanza y Secretaria General de la Presidencia se refirió a las acusaciones de la conductora televisiva, que la señaló por utilizar un Rolex de 35 mil dólares.
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
De acuerdo al organismo estadístico, la canasta de crianza tuvo un alza del 4% julio.
El sujeto llevaba oculta una pistola Bersa calibre 38. Fue imputado por tráfico de armas y contrabando.
La ex mandataria realizó la presentación a pocas horas de que finalice el plazo para depositar el dinero que debe devolver al Estado.
El diputado nacional por Mendoza continúa marcando sus diferencias con el oficialismo nacional, y con la reciente alianza a la que llegó Cornejo y el espacio de los hermanos Milei.
De acuerdo a los datos suministrados por la Secretaría de Agricultura, se superaron los 114 kilos por habitante en el último año.
El legislador justicialista cargó fuertemente contra los aliados al oficialismo. “Están preocupados por el déficit, pero no los escuché hablar cuando bajaron las retenciones al campo”, dijo el maipucino.
El sujeto llevaba oculta una pistola Bersa calibre 38. Fue imputado por tráfico de armas y contrabando.
Algunos de los huesos que aparecieron en El Nihul pertenecerían a un niño.
La víctima, que fue embestida por una camioneta guiada por una mujer, fue trasladada al Hospital Central.
Una gran cantidad de dotaciones de bomberos intervinieron en la escena. Afortunadamente, no se registraron personas heridas.
El ministro de Defensa también quedó pegado en la novela que terminó con la salida de Diego Spagnuolo, recientemente desvinculado de la Agencia de Discapacidad.