
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas ultima detalles para una nueva medida de fuerza que se llevará a cabo en todo el país.
El gobernador mendocino abrirá las sesiones ordinarias el 1° de mayo con un discurso enfocado en gestión, minería y obras públicas. Aunque crecen las expectativas políticas, evitará definir el calendario electoral y buscará consolidar su imagen de administrador antes que de candidato.
Nacionales28/04/2025 Expreso MendozaAlfredo Cornejo ya tiene listo su discurso para el 1° de mayo, cuando encabezará la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial. Y aunque la política mendocina esté expectante por una definición sobre el calendario electoral, el gobernador evitará tocar ese tema. Cree que a la ciudadanía le preocupan más otras cosas que las fechas de elecciones, y aprovechará el acto para reforzar su perfil de gestor.
El eje de su mensaje será el desarrollo económico a través de la minería. Cornejo repasará los avances en Malargüe Occidental, donde se inició la exploración minera, y adelantará planes para habilitar Malargüe Oriental. Además, volverá a poner sobre la mesa el proyecto San Jorge, en Uspallata, pese a la resistencia social que genera por el temor al impacto ambiental.
Más allá de la minería, el gobernador buscará mostrar resultados concretos en otras áreas. Hará un repaso de la reorientación de los 1.023 millones de dólares que originalmente estaban destinados a Portezuelo del Viento, y explicará en qué obras ya se está invirtiendo ese dinero. También destacará mejoras salariales para médicos y docentes, incentivos para fomentar la permanencia en zonas alejadas y una fuerte apuesta a la seguridad, con nuevas inversiones en tecnología.
Lejos de las grandes promesas, Cornejo apuesta a un discurso que lo muestre como un dirigente enfocado en la gestión diaria. Sin anuncios rimbombantes ni definiciones políticas fuertes, buscará dejar la imagen de un gobernador que, en tiempos de incertidumbre, privilegia la acción sobre las especulaciones.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas ultima detalles para una nueva medida de fuerza que se llevará a cabo en todo el país.
La referente de La Libertad Avanza y Secretaria General de la Presidencia se refirió a las acusaciones de la conductora televisiva, que la señaló por utilizar un Rolex de 35 mil dólares.
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
De acuerdo al organismo estadístico, la canasta de crianza tuvo un alza del 4% julio.
El sujeto llevaba oculta una pistola Bersa calibre 38. Fue imputado por tráfico de armas y contrabando.
La ex mandataria realizó la presentación a pocas horas de que finalice el plazo para depositar el dinero que debe devolver al Estado.
El diputado nacional por Mendoza continúa marcando sus diferencias con el oficialismo nacional, y con la reciente alianza a la que llegó Cornejo y el espacio de los hermanos Milei.
De acuerdo a los datos suministrados por la Secretaría de Agricultura, se superaron los 114 kilos por habitante en el último año.
El legislador justicialista cargó fuertemente contra los aliados al oficialismo. “Están preocupados por el déficit, pero no los escuché hablar cuando bajaron las retenciones al campo”, dijo el maipucino.
El presidente del Partido Verde criticó fuertemente el incremento del 45% en las contribuciones obligatorias anunciado por la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) horas atrás.
Tras la actualización del pasado lunes, ahora se le sumó un nuevo ajuste a algunas de las naftas.
El gobernador anunció como se pronunciarán los legisladores mendocinos que le responden en la Cámara de Diputados.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
El gremio estatal volvió a insistir por un sueldo inicial de $1.300.00. Además, dejaron en claro que no aceptan la reforma laboral que propone el Ejecutivo provincial.