Cristina Kirchner responde con dureza a Georgieva por sus declaraciones sobre el "cambio" económico

    Cristina Kirchner criticó fuertemente a Kristalina Georgieva, directora del FMI, por sus recientes declaraciones sobre la situación económica de Argentina. En un extenso mensaje en redes sociales, la vicepresidenta acusó al organismo de ser responsable del daño económico sufrido por el país y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, a quien consideró un “mejor alumno” del FMI.

    Nacionales28/04/2025 Expreso Mendoza

    Cristina Kirchner volvió a arremeter contra la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, tras las recientes declaraciones de la economista, quien había instado a Argentina a “no salirse del carril del cambio” en las próximas elecciones de octubre. En un extenso posteo en sus redes sociales, la vicepresidenta de la Nación no dudó en responder con dureza a las palabras de Georgieva, acusándola de ser cómplice de un proceso económico que, según ella, terminó arruinando al país.

    La vicepresidenta recordó cómo en 2015, cuando el entonces presidente Mauricio Macri asumió con el eslogan del “cambio”, la promesa de que los argentinos no perderían lo que ya tenían se convirtió en un ajuste económico feroz, un endeudamiento récord y una serie de reformas que, según Cristina, llevaron al país a la miseria. Para ella, el "cambio" que celebran en el FMI nunca fue para mejorar la situación del pueblo argentino, sino para favorecer sus propios intereses económicos, particularmente a través de la deuda y la apertura de mercados que, lejos de generar bienestar, perjudicaron a la economía nacional.

    Además, la ex presidenta hizo hincapié en la grave crisis económica que enfrenta el país bajo el gobierno de Javier Milei, a quien acusó de ser el “mejor alumno” del FMI. Según Cristina, la actual administración de Milei ha traído consigo un desastre económico: el consumo sigue cayendo, miles de empleos se destruyen cada mes y la inversión privada sigue sin despegar. Como ejemplo, citó la reciente caída de la inversión de YPF en la planta de GNL en Río Negro, un golpe a la industria nacional que, según Kirchner, demuestra la falta de visión estratégica del gobierno en el manejo de los recursos naturales.

    En su mensaje, Cristina también arremetió contra las recomendaciones del FMI, que según ella, están diseñadas para mantener a Argentina en un estado de dependencia económica, con altos niveles de endeudamiento y subdesarrollo. En un tono desafiante, concluyó que, aunque el FMI y sus aliados sigan fomentando este modelo de empobrecimiento, tarde o temprano el pueblo argentino se levantará y encontrará la forma de enfrentar este sistema que ellos imponen desde hace décadas.

    El choque entre Cristina Kirchner y Georgieva no es un hecho aislado, sino que forma parte de una larga historia de tensiones entre el FMI y los gobiernos argentinos. En este contexto electoral, la relación con el Fondo y las políticas económicas que se implementen en el futuro cercano serán claves para el destino del país, y las palabras de la ex presidenta solo suman más leña al fuego de un debate que promete intensificarse en los próximos meses.

    Te puede interesar
    Lo más visto