
“Construimos futuro o volvemos al fracaso”: Bullrich confirmó que será candidata a senadora nacional
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Cristina Kirchner criticó fuertemente a Kristalina Georgieva, directora del FMI, por sus recientes declaraciones sobre la situación económica de Argentina. En un extenso mensaje en redes sociales, la vicepresidenta acusó al organismo de ser responsable del daño económico sufrido por el país y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, a quien consideró un “mejor alumno” del FMI.
Nacionales28/04/2025 Expreso MendozaCristina Kirchner volvió a arremeter contra la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, tras las recientes declaraciones de la economista, quien había instado a Argentina a “no salirse del carril del cambio” en las próximas elecciones de octubre. En un extenso posteo en sus redes sociales, la vicepresidenta de la Nación no dudó en responder con dureza a las palabras de Georgieva, acusándola de ser cómplice de un proceso económico que, según ella, terminó arruinando al país.
La vicepresidenta recordó cómo en 2015, cuando el entonces presidente Mauricio Macri asumió con el eslogan del “cambio”, la promesa de que los argentinos no perderían lo que ya tenían se convirtió en un ajuste económico feroz, un endeudamiento récord y una serie de reformas que, según Cristina, llevaron al país a la miseria. Para ella, el "cambio" que celebran en el FMI nunca fue para mejorar la situación del pueblo argentino, sino para favorecer sus propios intereses económicos, particularmente a través de la deuda y la apertura de mercados que, lejos de generar bienestar, perjudicaron a la economía nacional.
Además, la ex presidenta hizo hincapié en la grave crisis económica que enfrenta el país bajo el gobierno de Javier Milei, a quien acusó de ser el “mejor alumno” del FMI. Según Cristina, la actual administración de Milei ha traído consigo un desastre económico: el consumo sigue cayendo, miles de empleos se destruyen cada mes y la inversión privada sigue sin despegar. Como ejemplo, citó la reciente caída de la inversión de YPF en la planta de GNL en Río Negro, un golpe a la industria nacional que, según Kirchner, demuestra la falta de visión estratégica del gobierno en el manejo de los recursos naturales.
En su mensaje, Cristina también arremetió contra las recomendaciones del FMI, que según ella, están diseñadas para mantener a Argentina en un estado de dependencia económica, con altos niveles de endeudamiento y subdesarrollo. En un tono desafiante, concluyó que, aunque el FMI y sus aliados sigan fomentando este modelo de empobrecimiento, tarde o temprano el pueblo argentino se levantará y encontrará la forma de enfrentar este sistema que ellos imponen desde hace décadas.
El choque entre Cristina Kirchner y Georgieva no es un hecho aislado, sino que forma parte de una larga historia de tensiones entre el FMI y los gobiernos argentinos. En este contexto electoral, la relación con el Fondo y las políticas económicas que se implementen en el futuro cercano serán claves para el destino del país, y las palabras de la ex presidenta solo suman más leña al fuego de un debate que promete intensificarse en los próximos meses.
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
De acuerdo al organismo estadístico, la canasta de crianza tuvo un alza del 4% julio.
El sujeto llevaba oculta una pistola Bersa calibre 38. Fue imputado por tráfico de armas y contrabando.
La ex mandataria realizó la presentación a pocas horas de que finalice el plazo para depositar el dinero que debe devolver al Estado.
El diputado nacional por Mendoza continúa marcando sus diferencias con el oficialismo nacional, y con la reciente alianza a la que llegó Cornejo y el espacio de los hermanos Milei.
De acuerdo a los datos suministrados por la Secretaría de Agricultura, se superaron los 114 kilos por habitante en el último año.
El legislador justicialista cargó fuertemente contra los aliados al oficialismo. “Están preocupados por el déficit, pero no los escuché hablar cuando bajaron las retenciones al campo”, dijo el maipucino.
El presidente del Partido Verde criticó fuertemente el incremento del 45% en las contribuciones obligatorias anunciado por la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) horas atrás.
Tras la actualización del pasado lunes, ahora se le sumó un nuevo ajuste a algunas de las naftas.
El gobernador anunció como se pronunciarán los legisladores mendocinos que le responden en la Cámara de Diputados.
Desde el medio citado argumentaron que la presentación es por “exponer sus traiciones contra Milei”.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Los investigadores abocados al expediente analizan si el teléfono celular utilizado fue hackeado. La mujer recuperó la libertad por no poseer antecedentes, y luego de haber pagado una fianza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.