La Legislatura bonaerense suspende las PASO y reconfigura el escenario electoral para 2025

    En una sesión relámpago y sin debate previo, los legisladores bonaerenses aprobaron la suspensión de las primarias de 2025. La medida, impulsada por Axel Kicillof, expone tensiones internas en el oficialismo y marca un cambio profundo en la dinámica electoral de la provincia.

    Nacionales28/04/2025 Expreso Mendoza

    En una jugada política de alto impacto, la Legislatura bonaerense aprobó este lunes la suspensión de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia de Buenos Aires para 2025. La medida, impulsada por el gobernador Axel Kicillof, fue tratada y votada sobre tablas, sin debate previo y con el respaldo de más de dos tercios de los diputados provinciales.

    El cambio reconfigura el tablero electoral en el distrito más populoso del país y llega en medio de una interna creciente dentro del propio oficialismo. Aunque sectores del kirchnerismo duro manifestaron su desacuerdo con la estrategia del gobernador, la decisión recibió el aval de Cristina Fernández de Kirchner, quien días atrás había ordenado una tregua interna para mantener la cohesión del espacio de cara a las próximas elecciones.

    La eliminación de las PASO no solo modifica la dinámica habitual de la competencia electoral, sino que también tensiona los mecanismos de selección de candidatos dentro de los partidos. En lugar de dirimir sus listas a través del voto popular, las fuerzas políticas deberán ahora resolver sus internas de manera puertas adentro, en acuerdos que prometen ser ásperos.

    De acuerdo a lo aprobado, las elecciones legislativas provinciales se celebrarán el 7 de septiembre, en una fecha distinta a la del calendario nacional. Todavía resta definir detalles clave como los plazos de presentación de alianzas, listas y boletas, lo que podría abrir nuevos frentes de discusión en los próximos meses.

    La suspensión de las primarias no fue una sorpresa para el círculo político bonaerense, pero su aprobación exprés generó fuertes críticas de la oposición, que acusa al oficialismo de “cambiar las reglas de juego a su conveniencia” y de limitar la participación ciudadana en la definición de las candidaturas.

    Mientras tanto, Kicillof busca consolidar su liderazgo en la provincia en un momento de marcada incertidumbre económica y social, y apuesta a que la eliminación de las PASO le permita ordenar el peronismo sin exponer públicamente las fracturas internas que, a esta altura, ya son inocultables.

    Lo cierto es que, con la mira puesta en 2025, la política bonaerense ya entró en una nueva etapa, donde la rosca interna y las negociaciones de cúpula cobrarán aún más protagonismo.

     

    Te puede interesar
    Lo más visto