Trump enfrenta el peor inicio de mandato en la historia moderna de Estados Unidos

    A cien días de asumir su segundo mandato, Donald Trump enfrenta una caída histórica en su nivel de aprobación. Con apenas un 39% de apoyo y una creciente desaprobación, su liderazgo atraviesa el momento más crítico desde que llegó al poder.

    Mundo28/04/2025 Expreso Mendoza

    A cien días del inicio de su segundo mandato, Donald Trump enfrenta uno de los momentos más críticos de su carrera política. Su nivel de aprobación cayó en picada, alcanzando cifras históricamente bajas que ningún presidente estadounidense había registrado en más de setenta años.

    Según una encuesta reciente de Gallup, apenas un 39% de los ciudadanos aprueba su gestión, mientras que la desaprobación supera el 53%. La tendencia marca una caída aún más abrupta si se compara con los primeros días de su segundo gobierno, cuando Trump logró arrancar con un ya magro 47% de respaldo, cifra que entonces era considerada preocupante.

    Las razones detrás de este desplome son múltiples y variadas. En el frente interno, sus políticas económicas —especialmente la reimposición de aranceles comerciales y los proyectos de recortes en programas sociales— han sembrado incertidumbre tanto en los mercados como en la ciudadanía. Los recortes propuestos en áreas sensibles como Medicaid provocaron divisiones incluso dentro de su propio partido, dejando en evidencia un liderazgo cada vez más aislado.

    La política exterior tampoco le ha ofrecido respiro. La conducción de la guerra en Ucrania y las tensiones crecientes con aliados tradicionales deterioraron aún más la imagen internacional de Estados Unidos. Voces opositoras de peso, como la de la exvicepresidenta Kamala Harris, han apuntado contra la "imprudencia" de sus decisiones, acusándolo de debilitar las bases democráticas sobre las que se sostiene el país.

    Lejos de mostrarse preocupado, Trump reaccionó como suele hacerlo: desestimando los datos, atacando a los medios que publican las encuestas desfavorables y pidiendo a sus seguidores que no crean en "números manipulados". En sus recientes apariciones públicas, insistió en que sus políticas traerán beneficios reales a la población y que las encuestas "están enfermas".

    Sin embargo, en los pasillos de Washington crece la inquietud. La caída en su popularidad entre los votantes independientes —el sector clave que le permitió volver a la Casa Blanca— es vista como una señal de alarma para su futuro político. Algunos analistas sostienen que su única carta para revertir la situación es aprobar cuanto antes un paquete de recortes fiscales que, prometen desde el oficialismo, impulsaría la economía. No obstante, la fuerte resistencia en el Congreso y la creciente presión social podrían complicar esa estrategia.

    Donald Trump se enfrenta ahora a una carrera contrarreloj. Su capacidad para retomar el control del debate público, consolidar su base y reconquistar a los moderados será determinante no solo para su presente, sino también para el legado final que deje en la historia política de Estados Unidos.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250430-102638-400

    El cardenal Cipriani en el centro de la polémica por denuncias de abuso sexual y su participación en el cónclave

    Expreso Mendoza
    Mundo30/04/2025

    El cardenal peruano Juan Luis Cipriani, sancionado por el Vaticano debido a denuncias de abuso sexual, ha generado controversia al ser visto participando en las reuniones previas al cónclave. Su presencia en estos actos ha desatado críticas sobre la coherencia de la Iglesia en su lucha contra el abuso y la transparencia en la selección de sus líderes.

    Screenshot_20250429-112045-654

    El Vaticano fija el 7 de mayo para elegir al sucesor del Papa Francisco

    Expreso Mendoza
    Mundo29/04/2025

    Los cardenales electores comenzarán el cónclave el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina, que ya fue cerrada al público. Con 134 purpurados habilitados para votar, el mundo católico espera con expectativa quién será el nuevo líder de la Iglesia tras la muerte de Francisco.

    Screenshot_20250426-103222-335

    Milei en primera fila en la despedida histórica al papa Francisco

    Expreso Mendoza
    Mundo26/04/2025

    En una ceremonia cargada de emoción y simbolismo, Javier Milei ocupó un lugar central en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro. Líderes de todo el mundo se reunieron para despedir al pontífice argentino, en un adiós marcado por la sencillez y la presencia de multitudes.

    Screenshot_20250426-002417-425

    Ecuador sacudido por un sismo que deja destrucción y cientos de afectados

    Expreso Mendoza
    Mundo26/04/2025

    Un terremoto de magnitud 6,3 sacudió la provincia de Esmeraldas en la madrugada del viernes, dejando más de 700 personas afectadas, al menos 32 heridos y graves daños en viviendas, escuelas, centros de salud y la principal refinería del país. El gobierno activó el plan de emergencia mientras miles de familias enfrentan la incertidumbre entre escombros y cortes de servicios.

    Lo más visto
    Screenshot_20250417-132605-218

    El cuerpo hallado en Papagayos era de Federico Verazzi

    Expreso Mendoza
    Provinciales29/04/2025

    El joven de 34 años había desaparecido el 13 de abril en Godoy Cruz. Su cuerpo fue encontrado nueve días después en una zona de difícil acceso en los cerros de Papagayos. La investigación sigue abierta y se esperan los resultados de la necropsia para conocer cómo murió.

    Screenshot_20250430-214623-619

    Apuñalaron a un adolescente en Las Heras durante un violento robo

    Expreso Mendoza
    Provinciales01/05/2025

    Un joven de 16 años fue apuñalado en la madrugada del miércoles en Las Heras, Mendoza, cuando dos delincuentes lo asaltaron y le robaron su mochila. La víctima, que sufrió heridas en el hemitórax y la región lumbar, permanece internada en el hospital Central, mientras la policía investiga el hecho.

    Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email