
Intensificaron los controles viales en Mendoza: entre sábado y domingo realizaron más de 880 multas
Además, fueron secuestrados 45 vehículos por diferentes infracciones.
Tras décadas de reclamos vecinales, el Gobierno provincial anunció la licitación para construir un nuevo puente sobre el río Mendoza en Luján de Cuyo. La obra mejorará la conexión entre zonas clave del departamento, reducirá tiempos de traslado y aliviará el tránsito en uno de los cruces más congestionados del sur mendocino.
Provinciales02/05/2025 Expreso MendozaLa rutina diaria de miles de mendocinos podría cambiar muy pronto. Este 1 de mayo, en el marco de su discurso ante la Asamblea Legislativa, el gobernador Alfredo Cornejo anunció que a fin de mes se abrirá la licitación para construir un nuevo puente sobre el río Mendoza en el departamento de Luján de Cuyo. Se trata de una obra largamente esperada por vecinos, autoridades y trabajadores que día a día deben enfrentar el cuello de botella que representa el actual paso angosto de la Ruta Provincial 15.
El nuevo puente, según lo detallado por el propio gobernador y el intendente lujanino Esteban Allasino, se construirá a pocos metros al oeste del histórico puente de hierro. Con 300 metros de longitud y dos carriles amplios, la estructura permitirá un tránsito mucho más fluido y seguro, especialmente para colectivos y vehículos de mayor porte. El puente de hierro, en cambio, quedará reservado para peatones y ciclistas, lo que también representa una mejora significativa en términos de seguridad vial.
El proyecto no solo tiene un impacto directo sobre la movilidad, sino que también representa un paso concreto hacia una integración territorial más eficiente. El nuevo paso conectará directamente el Parque Urbano de Luján con la calle Quintana, mejorando la articulación entre zonas como Agrelo, Perdriel y Ugarteche con barrios más céntricos como Drummond, Carrodilla o la propia ciudad de Luján. Actualmente, los colectivos deben desviarse hacia el Acceso Sur para conectar estas áreas, lo que añade hasta 15 minutos de viaje. Con la nueva obra, esos desvíos ya no serán necesarios.
Otro dato relevante tiene que ver con el financiamiento. El puente se costeará con fondos del Resarcimiento por la Promoción Industrial, una partida que originalmente se destinaba al proyecto de Portezuelo del Viento. Cornejo defendió este cambio de rumbo asegurando que se trata de una forma de saldar viejas deudas de infraestructura que afectan directamente la calidad de vida de los mendocinos. “Es otro paso más que damos buscando eliminar las diferencias que la geografía impone a través del río”, dijo durante su intervención en la Legislatura.
La licitación se abrirá el 30 de mayo y la ejecución de la obra demandará entre 8 y 14 meses. Si todo marcha según lo previsto, antes de mediados de 2026 la nueva conexión estará en funcionamiento. No será un cambio menor: por ese punto circulan diariamente cientos de vehículos, y mejorar ese cruce puede significar menos demoras, menos accidentes y más oportunidades para quienes viven, trabajan o estudian en la zona.
Con este anuncio, Luján de Cuyo parece estar más cerca de resolver un problema de vieja data. Y aunque todavía falta para ver las máquinas trabajando, por primera vez en mucho tiempo, la esperanza de un tránsito más ágil empieza a tomar forma concreta.
Además, fueron secuestrados 45 vehículos por diferentes infracciones.
El gremio estatal volvió a insistir por un sueldo inicial de $1.300.00. Además, dejaron en claro que no aceptan la reforma laboral que propone el Ejecutivo provincial.
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
El gobernador mendocino, en sintonía con la gestión libertaria, celebró la postulación de la ex titular del PRO.
La máxima podría llegar a los 14 grados.
Las víctimas, que viajaban a bordo de una camioneta por Ruta 142, chocaron contra un árbol y murieron en el acto.
La víctima habría sido aplastada por un tractor que guiaba en la zona de Cuadro Benegas.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
La suba, en esta oportunidad, solamente alcanza a un selecto grupo de agentes públicos.
Fue clave el accionar de los efectivos abocados al Centro Estratégico de Operaciones (CEO), quienes detectaron las maniobras de las mujeres. Fueron detenidas en calles Necochea y España, en Ciudad.
El partido ‘amarillo’ no podrá integrarse a la alianza “Provincias Unidas – Defendamos Mendoza” en los comicios nacionales.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
El gremio estatal volvió a insistir por un sueldo inicial de $1.300.00. Además, dejaron en claro que no aceptan la reforma laboral que propone el Ejecutivo provincial.