
“Construimos futuro o volvemos al fracaso”: Bullrich confirmó que será candidata a senadora nacional
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Adriano Morone encabezó la lista ganadora del Frente Jujuy Crece, que logró retener la mayoría legislativa con el respaldo del gobernador Carlos Sadir. La sorpresa la dio La Libertad Avanza, que se posicionó como la principal fuerza opositora y desplazó al peronismo al tercer lugar.
Nacionales12/05/2025 Expreso MendozaEn una elección atravesada por tensiones técnicas y una creciente disputa política, el oficialismo de Jujuy logró sostener su hegemonía en la Legislatura provincial tras imponerse en los comicios del domingo 11 de mayo. La lista encabezada por Adriano Morone, dentro del frente Jujuy Crece y respaldada por el gobernador Carlos Sadir, consiguió el 38% de los votos y se alzó con la mayoría de las bancas en juego.
El dato no pasó desapercibido en la madrugada del lunes, cuando recién comenzaron a conocerse los números oficiales. La jornada electoral, que debía cerrar con normalidad pasada las 21, terminó extendiéndose debido a fallas técnicas en el sitio web del Tribunal Electoral Provincial. Durante varias horas el acceso a los resultados estuvo interrumpido, lo que generó malestar e incertidumbre, tanto en la ciudadanía como entre los dirigentes políticos.
Pese a esos contratiempos, la tendencia fue irreversible: Jujuy Crece mantuvo el control legislativo con comodidad, reafirmando el rumbo político que Sadir viene consolidando tras la salida de Gerardo Morales de la gobernación. El mandatario celebró la victoria como un espaldarazo a su gestión y se mostró confiado en que el resultado permitirá "profundizar un modelo de desarrollo con equilibrio fiscal", una consigna que el radicalismo jujeño repite desde hace años como bandera.
Pero la verdadera sorpresa de la jornada fue el crecimiento de La Libertad Avanza. Con Kevin Ballesty a la cabeza, la fuerza libertaria consiguió el 22% de los votos y se consolidó como la principal oposición en la provincia. Desde el espacio nacional que lidera Javier Milei no tardaron en capitalizar el resultado como una muestra de expansión territorial. “Somos la primera oposición real en Jujuy”, dijeron en un mensaje cargado de ambición de cara a 2027.
El Frente Justicialista, tradicional animador de la política local, cayó al tercer lugar con apenas el 9,7%, en una nueva muestra del retroceso peronista fuera del conurbano. Más atrás quedó el Frente de Izquierda, cuyo referente, Alejandro Vilca, volvió a tener un desempeño por debajo de las expectativas previas.
Con estas cifras, el nuevo mapa político jujeño ratifica una tendencia que se viene viendo en otras provincias: oficialismos fuertes a nivel local, libertarios en ascenso y una oposición peronista desdibujada.
En Jujuy, la victoria de Morone y la consolidación de Ballesty abren una nueva etapa legislativa, que se anticipa tensa, con una oposición más activa y un oficialismo que buscará no perder el control político que mantiene desde hace más de una década. El escenario quedó planteado. Ahora, será el turno de la política.
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
De acuerdo al organismo estadístico, la canasta de crianza tuvo un alza del 4% julio.
El sujeto llevaba oculta una pistola Bersa calibre 38. Fue imputado por tráfico de armas y contrabando.
La ex mandataria realizó la presentación a pocas horas de que finalice el plazo para depositar el dinero que debe devolver al Estado.
El diputado nacional por Mendoza continúa marcando sus diferencias con el oficialismo nacional, y con la reciente alianza a la que llegó Cornejo y el espacio de los hermanos Milei.
De acuerdo a los datos suministrados por la Secretaría de Agricultura, se superaron los 114 kilos por habitante en el último año.
El legislador justicialista cargó fuertemente contra los aliados al oficialismo. “Están preocupados por el déficit, pero no los escuché hablar cuando bajaron las retenciones al campo”, dijo el maipucino.
El presidente del Partido Verde criticó fuertemente el incremento del 45% en las contribuciones obligatorias anunciado por la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) horas atrás.
Tras la actualización del pasado lunes, ahora se le sumó un nuevo ajuste a algunas de las naftas.
El gobernador anunció como se pronunciarán los legisladores mendocinos que le responden en la Cámara de Diputados.
Desde el medio citado argumentaron que la presentación es por “exponer sus traiciones contra Milei”.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Los investigadores abocados al expediente analizan si el teléfono celular utilizado fue hackeado. La mujer recuperó la libertad por no poseer antecedentes, y luego de haber pagado una fianza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.