El oficialismo se impone en Jujuy y La Libertad Avanza emerge como la nueva oposición

    Adriano Morone encabezó la lista ganadora del Frente Jujuy Crece, que logró retener la mayoría legislativa con el respaldo del gobernador Carlos Sadir. La sorpresa la dio La Libertad Avanza, que se posicionó como la principal fuerza opositora y desplazó al peronismo al tercer lugar.

    Nacionales12/05/2025 Expreso Mendoza
    Screenshot_20250512-102709-059

    En una elección atravesada por tensiones técnicas y una creciente disputa política, el oficialismo de Jujuy logró sostener su hegemonía en la Legislatura provincial tras imponerse en los comicios del domingo 11 de mayo. La lista encabezada por Adriano Morone, dentro del frente Jujuy Crece y respaldada por el gobernador Carlos Sadir, consiguió el 38% de los votos y se alzó con la mayoría de las bancas en juego.

    El dato no pasó desapercibido en la madrugada del lunes, cuando recién comenzaron a conocerse los números oficiales. La jornada electoral, que debía cerrar con normalidad pasada las 21, terminó extendiéndose debido a fallas técnicas en el sitio web del Tribunal Electoral Provincial. Durante varias horas el acceso a los resultados estuvo interrumpido, lo que generó malestar e incertidumbre, tanto en la ciudadanía como entre los dirigentes políticos.

    Pese a esos contratiempos, la tendencia fue irreversible: Jujuy Crece mantuvo el control legislativo con comodidad, reafirmando el rumbo político que Sadir viene consolidando tras la salida de Gerardo Morales de la gobernación. El mandatario celebró la victoria como un espaldarazo a su gestión y se mostró confiado en que el resultado permitirá "profundizar un modelo de desarrollo con equilibrio fiscal", una consigna que el radicalismo jujeño repite desde hace años como bandera.

    Pero la verdadera sorpresa de la jornada fue el crecimiento de La Libertad Avanza. Con Kevin Ballesty a la cabeza, la fuerza libertaria consiguió el 22% de los votos y se consolidó como la principal oposición en la provincia. Desde el espacio nacional que lidera Javier Milei no tardaron en capitalizar el resultado como una muestra de expansión territorial. “Somos la primera oposición real en Jujuy”, dijeron en un mensaje cargado de ambición de cara a 2027.

    El Frente Justicialista, tradicional animador de la política local, cayó al tercer lugar con apenas el 9,7%, en una nueva muestra del retroceso peronista fuera del conurbano. Más atrás quedó el Frente de Izquierda, cuyo referente, Alejandro Vilca, volvió a tener un desempeño por debajo de las expectativas previas.

    Con estas cifras, el nuevo mapa político jujeño ratifica una tendencia que se viene viendo en otras provincias: oficialismos fuertes a nivel local, libertarios en ascenso y una oposición peronista desdibujada.

    En Jujuy, la victoria de Morone y la consolidación de Ballesty abren una nueva etapa legislativa, que se anticipa tensa, con una oposición más activa y un oficialismo que buscará no perder el control político que mantiene desde hace más de una década. El escenario quedó planteado. Ahora, será el turno de la política.

    Te puede interesar
    Lo más visto