El tortugo Jorge recorrió más de mil kilómetros y llegó a Brasil tras 40 años en cautiverio

    Liberado el 11 de abril en Mar del Plata, el tortugo Jorge sorprendió a especialistas al nadar más de 1.150 kilómetros en solo un mes y alcanzar las costas de Porto Alegre. Su caso, seguido de cerca por la Municipalidad de Mendoza, es considerado un hito mundial en rehabilitación animal.

    Mundo12/05/2025 Expreso Mendoza
    Screenshot_20250512-115836-276

    Durante cuatro décadas, el tortugo Jorge vivió lejos del océano que alguna vez fue su hogar. Su historia, que comenzó en 1984 cuando fue capturado en Bahía Blanca y llevado al Acuario Municipal de Mendoza, parecía condenada a terminar en un tanque de agua dulce. Pero el destino —y un enorme esfuerzo colectivo— quiso otra cosa: hoy Jorge nada libre en el Atlántico Sur y acaba de alcanzar las costas de Porto Alegre, Brasil, tras recorrer más de 1.150 kilómetros en apenas un mes de libertad.

    El 11 de abril de este año fue la fecha clave. Ese día, un operativo conjunto entre el Aquarium de Mar del Plata, Prefectura Naval Argentina y la Municipalidad de Mendoza lo devolvió al mar en una playa cercana a la ciudad balnearia. No fue un acto simbólico ni un espectáculo: fue la culminación de un proceso de rehabilitación cuidadosamente diseñado para devolverle a Jorge lo que le habían quitado hacía 40 años.

    El proceso comenzó en 2022, cuando fue trasladado desde Mendoza a Mar del Plata para comenzar su readaptación. Lo esperaban especialistas, médicos veterinarios y biólogos marinos que durante meses trabajaron para que Jorge pudiera recuperar los reflejos naturales de su especie. Aprendió nuevamente a alimentarse por su cuenta, a moverse en espacios más amplios y a reaccionar ante estímulos marinos. Fue, en muchos sentidos, un renacer.

    Con un transmisor satelital colocado en su caparazón, los científicos monitorean sus movimientos y su comportamiento. Lo que han visto hasta ahora los llena de esperanza: Jorge nada con firmeza hacia el norte, sigue rutas típicas de las tortugas marinas Caretta caretta, y ha demostrado una capacidad de adaptación que supera todas las expectativas. No hay signos de desorientación ni de debilidad.

    “Es un caso histórico, con muy pocos precedentes en el mundo. Que un animal en cautiverio durante tanto tiempo logre reincorporarse con éxito al océano es un triunfo para la ciencia y para la conservación”, reconocen desde el equipo que lo sigue de cerca. El dato duro es contundente: 1.150 kilómetros en 30 días, rumbo a aguas más cálidas, sin necesidad de intervención humana.

    Pero el camino de Jorge no está libre de amenazas. Como todas las tortugas marinas, enfrenta peligros constantes: la pesca incidental, el plástico en el océano, la contaminación y las embarcaciones. Cada día en libertad es una victoria, pero también una apuesta. Y aún así, Jorge sigue adelante.

    Para Mendoza —provincia alejada del mar pero profundamente involucrada en su historia—, el viaje de Jorge tiene una carga simbólica enorme. No solo fue allí donde pasó casi toda su vida, sino que también desde allí partió una voluntad política y social para darle una nueva oportunidad. “Jorge es de todos”, dicen en la Municipalidad, que acompaña su travesía desde tierra firme con orgullo y emoción.

    En tiempos en los que la naturaleza parece estar cada vez más acorralada, el regreso del tortugo Jorge al océano no es solo una buena noticia: es una historia que invita a creer. Porque si después de 40 años alguien puede volver a casa y encontrar su lugar en el mundo, entonces todavía hay esperanza.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250618-101817-120

    Una amenaza inquietante enciende la alarma mundial: Irán promete una “gran sorpresa” tras el asesinato de su jefe militar

    Expreso Mendoza
    Mundo18/06/2025

    En medio de una peligrosa escalada militar entre Irán e Israel, Teherán lanzó una advertencia que sacudió al mundo: prometió una “gran sorpresa” que, aseguran, será recordada “durante siglos”. La amenaza se produjo tras el asesinato del jefe del Estado Mayor iraní en un bombardeo israelí. La tensión escala y crece el temor a un conflicto de proporciones históricas.

    Screenshot_20250605-121850-439

    Trump endurece la política migratoria y bloquea el ingreso de venezolanos y cubanos a Estados Unidos

    Expreso Mendoza
    Mundo05/06/2025

    En una nueva ofensiva migratoria, Donald Trump firmó una orden ejecutiva que restringe el ingreso a ciudadanos de 19 países, con foco en Venezuela y Cuba. Alega fallas en la verificación de identidad, falta de cooperación y altos índices de permanencia irregular. La medida afecta visados de turismo, estudio y negocios, y genera fuertes críticas por su trasfondo político y humanitario.

    Screenshot_20250529-003334-548

    Elon Musk se aleja del Gobierno de Trump tras denunciar aumento del gasto público

    Expreso Mendoza
    Mundo29/05/2025

    Elon Musk anunció su salida oficial del Departamento de Eficiencia Gubernamental, expresando su decepción por el reciente megaproyecto fiscal que, según él, incrementa el déficit en lugar de reducirlo. El magnate dejará la política para enfocarse en sus empresas, justo cuando la legislación enfrenta el debate en el Senado.

    Lo más visto