
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas ultima detalles para una nueva medida de fuerza que se llevará a cabo en todo el país.
Priscila Quesada estuvo una semana desaparecida y generó una intensa búsqueda en Salta y Mendoza. Fingió durante siete meses un embarazo de mellizas, inventó una operación por cáncer y compartió fotos falsas. La verdad salió a la luz cuando fue encontrada escondida con otro hombre en Aguaray.
Nacionales23/05/2025 Expreso MendozaDurante más de una semana, el nombre de Priscila Quesada ocupó los titulares de los medios salteños y mendocinos. La joven de 20 años había desaparecido en circunstancias inquietantes, justo cuando, según su relato, estaba a punto de dar a luz a mellizas. Su novio, un trabajador golondrina de Mendoza, emprendió un viaje desesperado hacia el norte para reencontrarse con ella. Lo que nadie imaginaba era que todo formaba parte de una historia cuidadosamente construida, con mentiras que mantuvo durante siete meses.
Priscila fue hallada en Aguaray, una localidad salteña cercana a la frontera con Bolivia, escondida en la casa de otro hombre. La fiscal penal de Orán, Mariana Torres, confirmó que la joven no solo estaba en perfecto estado de salud, sino que jamás había estado embarazada. Lo que siguió fue una mezcla de desconcierto, indignación y perplejidad, tanto en su círculo íntimo como en la opinión pública.
A lo largo de varios meses, Priscila elaboró un relato que parecía sacado de una telenovela. Afirmó que estaba esperando mellizas, se dejó agasajar con un baby shower, compartió ecografías y, llegado el momento, pidió que no la acompañaran al hospital porque quería vivir ese instante a solas. Más tarde, ya "internada", comenzó a enviar mensajes afirmando que le habían detectado un tumor cerebral y que la trasladarían a Buenos Aires para una operación urgente. Incluso llegó a escribir, desde su propio número de WhatsApp, que su estado era crítico y que las posibilidades de salir con vida eran mínimas.
Lo más impactante fue cuando compartió en sus redes imágenes de supuestas recién nacidas. Su familia, desconcertada por no poder verla ni recibir información médica, descubrió que esas fotos habían sido tomadas de una cuenta de Instagram de una mujer estadounidense. Todo era falso: las bebés, el embarazo, la cesárea y el cáncer.
Cuando finalmente se perdió contacto con ella, su pareja y las familias comenzaron una intensa búsqueda por hospitales y clínicas, sin encontrar ningún rastro. La angustia creció. Se activaron alertas y la historia comenzó a difundirse por los medios. Fue entonces cuando las autoridades lograron dar con su paradero.
El caso de Priscila Quesada dejó una larga estela de preguntas. ¿Qué llevó a una joven a sostener semejante engaño durante tanto tiempo? ¿Fue una huida de su entorno, un grito de ayuda o simplemente una manipulación deliberada? Por ahora, no hay respuestas claras.
Lo que sí quedó en evidencia es el poder de las redes sociales, la facilidad con la que se pueden crear realidades paralelas y la vulnerabilidad de quienes, con amor o preocupación, creen sin cuestionar. También mostró cómo las emociones —el miedo, la esperanza, la tristeza— pueden jugar un papel decisivo en tiempos de incertidumbre, llevándonos a aferrarnos a versiones que, con el tiempo, se revelan como espejismos.
Hoy, con Priscila localizada y el engaño al descubierto, queda por delante el desafío de comprender. Y quizás, de sanar.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas ultima detalles para una nueva medida de fuerza que se llevará a cabo en todo el país.
La referente de La Libertad Avanza y Secretaria General de la Presidencia se refirió a las acusaciones de la conductora televisiva, que la señaló por utilizar un Rolex de 35 mil dólares.
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
De acuerdo al organismo estadístico, la canasta de crianza tuvo un alza del 4% julio.
El sujeto llevaba oculta una pistola Bersa calibre 38. Fue imputado por tráfico de armas y contrabando.
La ex mandataria realizó la presentación a pocas horas de que finalice el plazo para depositar el dinero que debe devolver al Estado.
El diputado nacional por Mendoza continúa marcando sus diferencias con el oficialismo nacional, y con la reciente alianza a la que llegó Cornejo y el espacio de los hermanos Milei.
De acuerdo a los datos suministrados por la Secretaría de Agricultura, se superaron los 114 kilos por habitante en el último año.
El legislador justicialista cargó fuertemente contra los aliados al oficialismo. “Están preocupados por el déficit, pero no los escuché hablar cuando bajaron las retenciones al campo”, dijo el maipucino.
El presidente del Partido Verde criticó fuertemente el incremento del 45% en las contribuciones obligatorias anunciado por la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) horas atrás.
Tras la actualización del pasado lunes, ahora se le sumó un nuevo ajuste a algunas de las naftas.
El gobernador anunció como se pronunciarán los legisladores mendocinos que le responden en la Cámara de Diputados.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
El gremio estatal volvió a insistir por un sueldo inicial de $1.300.00. Además, dejaron en claro que no aceptan la reforma laboral que propone el Ejecutivo provincial.