Milei y Macri sellan una alianza para disputar el poder en Buenos Aires con Espert como candidato

    Tras la victoria libertaria en la Ciudad de Buenos Aires, Javier Milei confirmó una alianza con el PRO para competir en territorio bonaerense. José Luis Espert será el principal candidato del nuevo frente que buscará arrebatarle la provincia a Axel Kicillof. La jugada reordena el mapa político y tensiona la interna opositora.

    Nacionales24/05/2025 Expreso Mendoza
    Screenshot_20250524-112415-601

    En un nuevo capítulo de la política argentina, el presidente Javier Milei anunció una jugada que promete reconfigurar el tablero electoral: La Libertad Avanza y el PRO, el partido fundado por Mauricio Macri, competirán juntos en la provincia de Buenos Aires. El elegido para encabezar este proyecto es José Luis Espert, quien se posiciona como el principal candidato para disputar el poder en el territorio más populoso del país.

    La noticia llegó pocos días después de que el oficialismo nacional se impusiera con comodidad en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. Ese resultado, que fortaleció la imagen de Milei como líder indiscutido del espacio libertario, fue el disparador para avanzar en una alianza con el macrismo. En palabras del propio mandatario: “Vamos a replicar el modelo nacional en Buenos Aires y le vamos a dar una paliza en las urnas a Kicillof en septiembre, en octubre y en 2027”.

    José Luis Espert, liberal de perfil técnico y verborragia filosa, formalizó su afiliación a La Libertad Avanza en febrero y, desde entonces, comenzó a tejer su candidatura con ambiciones claras. Su nombre fue impulsado por el propio Milei, aunque puertas adentro de la coalición todavía hay tensiones por definir quién liderará finalmente las listas. En especial, desde el PRO bonaerense han manifestado reparos: figuras como Cristian Ritondo no ven con buenos ojos que un libertario encabece en soledad una boleta compartida.

    Pese a esos recelos, el acercamiento entre ambos espacios quedó evidenciado en una reciente reunión en la Casa Rosada, donde Milei y su hermana Karina recibieron a referentes del PRO como Ritondo y Diego Santilli. Las imágenes difundidas por el Gobierno buscan enviar un mensaje claro: hay voluntad política de avanzar en un frente común.

    El escenario electoral en la provincia de Buenos Aires será, como siempre, determinante. Allí se juega mucho más que una elección legislativa: se define el peso real de los espacios políticos de cara a 2027. Milei lo sabe y Macri también. Por eso, el experimento de unidad entre libertarios y macristas aparece como una apuesta fuerte para enfrentar al kirchnerismo, que sigue teniendo su bastión más importante en ese territorio.

    Todavía quedan incógnitas por resolver. Las candidaturas, las estrategias de campaña y los liderazgos internos serán objeto de negociación. Pero el anuncio de Milei marca un punto de inflexión: la derecha argentina se encamina a una convergencia inédita que podría reordenar por completo el panorama político del país. Y todo, como siempre, comienza a definirse en la provincia de Buenos Aires.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250502-111545-824

    El Gobierno apuesta fuerte al “Plan Colchón”: blanqueo sin castigo y dólares a la vista

    Expreso Mendoza
    Nacionales23/05/2025

    El Gobierno lanzó el “Plan Colchón”, una audaz propuesta para incorporar al circuito legal los miles de millones de dólares que los argentinos guardan fuera del sistema. Sin penalidades ni exigencias, la medida busca atraer esos fondos con promesas de estabilidad, menos impuestos y mayor libertad financiera. Mientras genera entusiasmo en algunos sectores, también despierta críticas y dudas sobre su alcance real.

    Screenshot_20250518-115041-368

    Julio Cobos impulsa una reforma electoral para frenar la desinformación digital en campañas

    Expreso Mendoza
    Nacionales23/05/2025

    El diputado Julio Cobos presentó un proyecto de ley para modificar el Código Nacional Electoral y enfrentar el uso de videos falsos generados por inteligencia artificial en plena campaña. La iniciativa, que busca proteger la transparencia democrática, generó apoyos y rechazos entre los bloques mendocinos y reavivó la polémica tras la difusión de un video fake sobre Mauricio Macri.

    Screenshot_20250522-120518-694

    Villa Crespo: las autopsias confirmaron que Laura Leguizamón asesinó a su familia y luego se suicidó

    Expreso Mendoza
    Nacionales22/05/2025

    Las autopsias confirmaron que Laura Leguizamón, de 51 años, fue la autora del crimen que sacudió a Villa Crespo: mató a su pareja y a sus dos hijos adolescentes antes de suicidarse. La mujer estaba bajo tratamiento psiquiátrico y dejó una carta con mensajes crípticos. La escena fue descubierta por la empleada doméstica y no presentaba signos de violencia en el ingreso. La Justicia investiga los motivos detrás de la tragedia.

    Screenshot_20250521-160454-288

    El Gobierno elimina subsidios a usuarios de Puerto Madero y countries: "No más ayuda para quienes no la necesitan"

    Expreso Mendoza
    Nacionales21/05/2025

    En una decisión que marca un giro en la política de subsidios, el Gobierno nacional anunció la eliminación de la asistencia estatal para más de 15.500 usuarios de alto poder adquisitivo en Puerto Madero y barrios cerrados del AMBA. La medida, que apunta a reforzar el orden fiscal y terminar con los beneficios injustificados, permitirá un ahorro de $3.000 millones anuales.

    Lo más visto
    Screenshot_20250502-114521-360

    Macabro hallazgo en Tunuyán tras la denuncia de un vecino por restos humanos

    Expreso Mendoza
    Provinciales23/05/2025

    Un vecino del asentamiento Rodrigo encontró un cráneo humano en su patio y dio aviso a la policía. El hallazgo derivó en un operativo que reveló una escena aún más aterradora: restos desmembrados fueron localizados en las inmediaciones del salón La Cascada. La comunidad está conmocionada y la investigación avanza bajo un estricto hermetismo.