Operativo secreto saca a Alexandra y su hijo de Venezuela y vuelven a Mendoza en medio de presión internacional por Nahuel Gallo

    Un operativo coordinado en secreto por el gobierno argentino logró sacar de Venezuela a Alexandra y su hijo, poniendo fin a una peligrosa espera. Mientras tanto, la liberación del gendarme Nahuel Gallo, detenido sin pruebas, sigue siendo objeto de intensas negociaciones entre Estados Unidos y Caracas.

    Mundo28/05/2025 Expreso Mendoza
    Screenshot_20250528-115312-103

    Un operativo silencioso y delicado, gestado en las sombras del aparato de seguridad argentino, logró sacar de Venezuela a Alexandra y a su hijo, quienes ahora esperan regresar a Mendoza en un vuelo especial. Detrás de esta maniobra, que pocos conocían, estuvo la ministra Patricia Bullrich y su equipo, con la asistencia de Migraciones y la Cancillería, trabajando en un estrecho vínculo con la activista de derechos humanos Elisa Trotta, quien desde Colombia se convirtió en una pieza clave para garantizar la salida segura de esta familia.

    La historia de Alexandra no es una más. Ella es una mujer venezolana que, aunque no milita activamente, nunca escondió su rechazo al régimen de Nicolás Maduro. Su temor a ser detenida, en un contexto donde al menos 70 opositores políticos fueron arrestados antes de las elecciones legislativas y regionales, la llevó a tomar la decisión de huir. Su hijo, nacido en Argentina y con ciudadanía argentina, estaba bajo la protección del Estado, lo que hizo aún más urgente y delicada la operación para sacarlos de una zona cada vez más peligrosa.

    Mientras Alexandra y su hijo esperan en un lugar seguro, lejos de la violencia y la represión, la situación del gendarme argentino Nahuel Gallo permanece envuelta en un incómodo silencio. Gallo fue detenido en Venezuela luego de cruzar la frontera desde Colombia. Había viajado con su familia para pasar las fiestas, pero fue acusado de espionaje y de formar parte de un supuesto complot internacional, cargos típicos que el régimen utiliza para apresar a disidentes y extranjeros sin pruebas contundentes. La última vez que su esposa tuvo noticias de él fue en la mañana del 8 de diciembre de 2024, cuando Gallo usó el teléfono de un remisero para comunicarse antes de ser llevado a una entrevista con las autoridades venezolanas. Desde ese momento, nada.

    Estados Unidos sigue muy de cerca este caso, que se ha convertido en un punto crítico en las negociaciones diplomáticas con Caracas. El senador Marco Rubio incluyó a Gallo en una lista de presos políticos cuya liberación se exige a cambio de concesiones económicas y diplomáticas. En esa lista, junto con Gallo, hay otros extranjeros y ciudadanos norteamericanos, lo que da cuenta de la importancia estratégica que Washington le atribuye a estos reclamos.

    Este escenario se complica con otros casos recientes, como la detención de Germán Darío Giuliani, un abogado argentino, y la retención previa del ítalo-argentino Pablo Gonzalo Carrasco. La escalada represiva del régimen pone en jaque la seguridad de quienes, por diversas razones, critican o simplemente no comulgan con el chavismo.

    La Operación Guacamaya, un rescate audaz orquestado por Estados Unidos para sacar a cinco refugiados de la residencia argentina en Caracas, marcó un antes y un después. Este hecho no solo dejó en evidencia las prácticas represivas del régimen, sino que también intensificó las gestiones humanitarias y diplomáticas para proteger a otros detenidos como Nahuel Gallo.

    En definitiva, la evacuación de Alexandra y su hijo representa un alivio para el gobierno argentino, pero también un claro reflejo de la crisis política y humanitaria que se vive en Venezuela. Mientras la diplomacia trabaja en secreto para liberar a los presos, las historias personales, como la de Gallo y Alexandra, ponen rostro y urgencia a una situación que se agrava día a día y que requiere atención y compromiso internacional.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250618-101817-120

    Una amenaza inquietante enciende la alarma mundial: Irán promete una “gran sorpresa” tras el asesinato de su jefe militar

    Expreso Mendoza
    Mundo18/06/2025

    En medio de una peligrosa escalada militar entre Irán e Israel, Teherán lanzó una advertencia que sacudió al mundo: prometió una “gran sorpresa” que, aseguran, será recordada “durante siglos”. La amenaza se produjo tras el asesinato del jefe del Estado Mayor iraní en un bombardeo israelí. La tensión escala y crece el temor a un conflicto de proporciones históricas.

    Screenshot_20250605-121850-439

    Trump endurece la política migratoria y bloquea el ingreso de venezolanos y cubanos a Estados Unidos

    Expreso Mendoza
    Mundo05/06/2025

    En una nueva ofensiva migratoria, Donald Trump firmó una orden ejecutiva que restringe el ingreso a ciudadanos de 19 países, con foco en Venezuela y Cuba. Alega fallas en la verificación de identidad, falta de cooperación y altos índices de permanencia irregular. La medida afecta visados de turismo, estudio y negocios, y genera fuertes críticas por su trasfondo político y humanitario.

    Screenshot_20250529-003334-548

    Elon Musk se aleja del Gobierno de Trump tras denunciar aumento del gasto público

    Expreso Mendoza
    Mundo29/05/2025

    Elon Musk anunció su salida oficial del Departamento de Eficiencia Gubernamental, expresando su decepción por el reciente megaproyecto fiscal que, según él, incrementa el déficit en lugar de reducirlo. El magnate dejará la política para enfocarse en sus empresas, justo cuando la legislación enfrenta el debate en el Senado.

    Lo más visto
    Escuchar artículo