Riquelme: ¿Ídolo eterno o dirigente a la deriva?

    Juan Román Riquelme es el máximo ídolo de Boca, pero su gestión como dirigente genera cada vez más dudas. Con un liderazgo autoritario, decisiones erráticas y un club envuelto en conflictos internos, muchos hinchas se preguntan si está llevando a Boca por el camino correcto o si su soberbia terminará opacando su legado. ¿Sigue siendo el líder que el club necesita o su figura se está desgastando?

    Deportes28/02/2025 Expreso Mendoza

    Hablar de Juan Román Riquelme es hablar de Boca Juniors. Su historia como futbolista lo convirtió en el ídolo máximo del club, pero su presente como dirigente genera cada vez más divisiones. Mientras sus fanáticos lo defienden a capa y espada, hay una creciente ola de hinchas que empieza a preguntarse si su gestión está realmente a la altura de lo que Boca necesita. ¿Está Riquelme encaminando al club o lo está hundiendo en sus propios caprichos?

    Nadie discute lo que Riquelme hizo dentro de la cancha. Fue el cerebro del mejor Boca de la historia, ganó todo lo que un jugador puede soñar y dejó huellas imborrables en el club. Pero ser buen jugador no garantiza ser buen dirigente, y ahí es donde empiezan los problemas.

    Desde que asumió como vicepresidente en 2019, Román se rodeó de un grupo cerrado de colaboradores y tomó las riendas del fútbol con mano de hierro. Lo que en un principio parecía ser un golpe de autoridad necesario para ordenar el club, con el tiempo se transformó en un liderazgo autoritario, donde las decisiones parecen depender más de su estado de ánimo que de un verdadero proyecto.

    Si bien Boca ha ganado títulos bajo su gestión, la realidad es que el equipo nunca mostró un rumbo claro. Los entrenadores llegan y se van sin demasiadas explicaciones, los refuerzos muchas veces parecen elegidos por gusto personal y no por necesidad futbolística, y los conflictos internos se han vuelto moneda corriente.

    Manejo autoritario: Riquelme toma todas las decisiones sin escuchar demasiado a su entorno. No hay debate ni autocrítica, y cualquier voz disidente termina afuera del club.
    Relación tensa con los jugadores: Referentes como Carlos Tevez, Darío Benedetto o Agustín Rossi se fueron en malos términos, dejando claro que el vestuario no siempre está alineado con su liderazgo.
    Falta de un proyecto futbolístico serio: Boca cambia de técnico constantemente, y el equipo nunca termina de encontrar un estilo definido.
    El escándalo electoral: Las elecciones de diciembre de 2023 dejaron una imagen patética del club, con denuncias, operaciones mediáticas y una guerra política que aún no terminó.
    ¿Ídolo o problema?
    Riquelme tiene una imagen tan fuerte en Boca que muchos hinchas siguen apoyándolo sin cuestionarlo. Pero el club no puede vivir de la idolatría eterna. Un dirigente tiene que demostrar con hechos que está capacitado para gestionar, y hoy Boca está lejos de ser un modelo de club ordenado.

    Román aún tiene tiempo para corregir el rumbo, pero si sigue manejándose con la soberbia que lo caracteriza, su legado como dirigente podría terminar opacando todo lo que logró como jugador. Y eso, para un ídolo de su talla, sería el peor final posible.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250610-222217-294

    Argentina empató con Colombia en una noche opaca y llena de dudas

    Expreso Mendoza
    Deportes11/06/2025

    En un partido trabado y lejos de su mejor versión, la Selección Argentina igualó 1 a 1 frente a Colombia en el Monumental. Luis Díaz marcó un golazo para la visita, Enzo Fernández fue expulsado y Tiago Almada rescató un empate agónico. Messi fue reemplazado en el complemento y el equipo de Scaloni terminó sufriendo para evitar la derrota.

    Screenshot_20250526-164500-860

    Huracán y Platense buscan la gloria en una final inesperada del fútbol argentino

    Expreso Mendoza
    Deportes26/05/2025

    El Torneo Apertura 2025 tendrá una definición tan sorpresiva como apasionante. Huracán y Platense, que dejaron en el camino a gigantes como Independiente, River y San Lorenzo, se enfrentarán el domingo 1 de junio en Santiago del Estero por el título. Una final que celebra el esfuerzo, la táctica y el espíritu del fútbol argentino.

    Lo más visto