
Detuvieron a un abogado mendocino que intentó entrar a Chile con pirotecnia sin declarar
Luego de pagar una fianza de 100 mil pesos chilenos, el letrado pudo regresar al país. El material secuestrado quedó bajo el poder del Juzgado de Garantía.
La última actualización de Instagram permite compartir la ubicación en tiempo real desde los mensajes directos, una herramienta que, lejos de ser inofensiva, podría convertirse en una amenaza silenciosa para tu seguridad. Expertos advierten sobre los riesgos y explican cómo desactivarla antes de que sea demasiado tarde.
Mundo11/04/2025 Expreso MendozaInstagram lo hizo de nuevo. La red social más popular del momento acaba de lanzar una nueva función que, lejos de sumar entretenimiento, podría poner en riesgo tu privacidad de una manera tan silenciosa como peligrosa. Se trata de una actualización que permite compartir tu ubicación en tiempo real desde los mensajes directos. Y aunque la empresa lo presenta como una herramienta “para facilitar encuentros con amigos”, lo cierto es que muchos usuarios ni siquiera saben que la tienen activada.
No es la primera vez que una app juega con los límites de la privacidad, pero esta vez el riesgo es mayor. Porque no estamos hablando de un simple dato de perfil o una historia visible durante 24 horas. Hablamos de tu ubicación exacta, en vivo, expuesta con solo un toque. ¿Te imaginás que alguien con malas intenciones sepa en qué esquina estás parado, a qué hora llegás a tu casa o a qué lugar vas cada tarde?
Lo más inquietante es que esta función puede parecer inofensiva al principio. Se activa desde el chat y permite compartir tu ubicación por períodos que van de unos minutos a una hora. “Ideal para encontrarse en lugares concurridos”, dicen. Pero la realidad es que no sabés quién está del otro lado mirando ese mapa. Y cuando te das cuenta, ya es tarde.
La función se activa solo si el usuario lo permite, eso es cierto. Pero muchas veces esas decisiones se toman con ligereza, en un clic, sin leer la letra chica. Lo que empieza como una opción útil para encontrarte con alguien en un recital o en un café, puede terminar siendo una herramienta de control o acoso. Y ni hablar si tu cuenta es pública o si tenés contactos que no conocés realmente.
Los expertos en ciberseguridad no tardaron en levantar la voz. Alertaron sobre lo fácil que es rastrear a alguien usando esta función, sobre todo si no se tienen configurados correctamente los permisos del celular y de la app. También recordaron que la ubicación es uno de los datos más sensibles que un usuario puede compartir, porque revela rutinas, hábitos, y hasta lugares privados como el trabajo o la casa.
Entonces, ¿qué se puede hacer? Lo primero: revisar ya mismo si esta función está activada. Entrá a Instagram, andá a tu perfil, tocá las tres rayitas del menú, buscá "Configuración y privacidad", y luego "Ubicación". Desde ahí podés desactivarla por completo. También es clave chequear los permisos desde la configuración general del celular y limitar el acceso de Instagram a tu ubicación solo cuando sea estrictamente necesario, o directamente negárselo.
No se trata de paranoia. Se trata de sentido común. Compartir tu ubicación puede parecer algo sin importancia, hasta que alguien la usa en tu contra. Hoy más que nunca, es vital entender que no todo lo que brilla en las redes es entretenimiento. A veces, también es una trampa.
No esperes a que te pase. Desactivá la función. Cuidá tu privacidad. Y sobre todo, no le regales tu ubicación a nadie.
Luego de pagar una fianza de 100 mil pesos chilenos, el letrado pudo regresar al país. El material secuestrado quedó bajo el poder del Juzgado de Garantía.
En medio de una peligrosa escalada militar entre Irán e Israel, Teherán lanzó una advertencia que sacudió al mundo: prometió una “gran sorpresa” que, aseguran, será recordada “durante siglos”. La amenaza se produjo tras el asesinato del jefe del Estado Mayor iraní en un bombardeo israelí. La tensión escala y crece el temor a un conflicto de proporciones históricas.
El conflicto entre Israel e Irán entró en una fase alarmante de confrontación directa con bombardeos, misiles y amenazas de escala regional. Decenas de muertos, ciudades sacudidas y un escenario internacional en vilo completan el retrato de una escalada que ya no se limita a la retórica y que podría marcar un punto de no retorno en Medio Oriente.
La relación entre Elon Musk y Donald Trump se desploma tras acusaciones cruzadas y el recorte de subsidios a vehículos eléctricos, generando incertidumbre en el ámbito político y económico de Estados Unidos.
En una nueva ofensiva migratoria, Donald Trump firmó una orden ejecutiva que restringe el ingreso a ciudadanos de 19 países, con foco en Venezuela y Cuba. Alega fallas en la verificación de identidad, falta de cooperación y altos índices de permanencia irregular. La medida afecta visados de turismo, estudio y negocios, y genera fuertes críticas por su trasfondo político y humanitario.
Elon Musk anunció su salida oficial del Departamento de Eficiencia Gubernamental, expresando su decepción por el reciente megaproyecto fiscal que, según él, incrementa el déficit en lugar de reducirlo. El magnate dejará la política para enfocarse en sus empresas, justo cuando la legislación enfrenta el debate en el Senado.
Un operativo coordinado en secreto por el gobierno argentino logró sacar de Venezuela a Alexandra y su hijo, poniendo fin a una peligrosa espera. Mientras tanto, la liberación del gendarme Nahuel Gallo, detenido sin pruebas, sigue siendo objeto de intensas negociaciones entre Estados Unidos y Caracas.
Un violento tornado golpeó este domingo a Puerto Varas, provocando daños en más de 250 viviendas, ocho heridos y dejando sin electricidad a más de 23 mil hogares. Las calles quedaron cubiertas de escombros, mientras las autoridades activaron planes de emergencia para enfrentar la crisis.
Una posible exposición masiva al sarampión durante el recital de Shakira en el MetLife Stadium de Nueva Jersey encendió las alarmas sanitarias. Aunque no se registraron nuevos casos, las autoridades advierten a los asistentes estar atentos a síntomas y mantener actualizada su vacunación para evitar un brote.
Un sismo de magnitud 6,1 en la escala de Richter golpeó la isla de Creta, generando alarma pero sin registrar víctimas ni daños significativos. El movimiento se produjo a 56 kilómetros de Neápolis y a más de 60 kilómetros de profundidad, en una zona con alta actividad sísmica.
El chavismo denunció un supuesto plan internacional para sabotear las elecciones del 25 de mayo y detuvo a 38 personas, entre ellas un argentino. La Casa Rosada investiga con urgencia su identidad mientras crece la tensión diplomática con Caracas.
El papa León XIV eligió Turquía como destino de su primer viaje internacional. El 20 de mayo visitará la histórica ciudad de Iznik, antigua Nicea, para conmemorar los 1.700 años del Concilio que definió los pilares del cristianismo. El gesto, cargado de simbolismo, apunta también a tender puentes con otras religiones.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
El gremio estatal volvió a insistir por un sueldo inicial de $1.300.00. Además, dejaron en claro que no aceptan la reforma laboral que propone el Ejecutivo provincial.