Desesperada búsqueda de una turista argentina desaparecida en Cancún

    Una turista argentina de 38 años desapareció misteriosamente en Cancún el pasado 6 de abril y desde entonces nada se sabe de ella. La fiscalía mexicana activó el protocolo de búsqueda y crece la preocupación entre sus familiares, mientras surgen inquietantes detalles sobre su última aparición.

    Mundo15/04/2025 Expreso Mendoza

    La incertidumbre y la angustia rodean desde hace más de una semana a familiares y allegados de María Belén Zerda, una turista argentina de 38 años que desapareció en Cancún, México, sin dejar rastros. La última vez que se la vio fue el domingo 6 de abril en el municipio de Benito Juárez, en pleno corazón del Caribe mexicano, donde se encontraba de vacaciones. Desde entonces, no hubo señales de su paradero y las autoridades mexicanas activaron el Protocolo Alba, un mecanismo de búsqueda urgente para mujeres desaparecidas.

    María Belén había viajado sola a México y estaba hospedada en un alojamiento de la zona turística. No se conocen mayores detalles sobre las circunstancias de su desaparición: ni dónde fue vista por última vez ni con quién se encontraba. La denuncia formal fue presentada el 10 de abril, cuatro días después de su desaparición, y desde entonces la investigación avanza a cuentagotas, sin pistas firmes que permitan reconstruir qué pasó.

    Screenshot_20250415-105112-171

    La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo difundió una ficha de búsqueda con la descripción física de María Belén: es de tez clara, delgada, mide 1.70 metros, pesa unos 50 kilos, tiene ojos marrones, cabello largo y rubio, y un pequeño lunar de tres milímetros en el tobillo izquierdo. Según indicaron, al momento de su desaparición vestía una blusa negra sin mangas tipo top, un short de mezclilla claro y crocs blancas con verde.

    En paralelo, comenzaron a circular algunas versiones no oficiales que aumentaron la preocupación. Medios locales reportaron que en el departamento que la argentina ocupaba se encontraron papeles desordenados en el suelo, como si hubiese salido de forma apresurada. También se halló su teléfono celular, encintado junto con algunas notas que habrían sido escritas por ella, aunque las autoridades no revelaron aún el contenido de esos escritos.

    Los días pasan y la falta de respuestas desespera a su entorno, tanto en Argentina como en México. La comunidad argentina residente en Cancún y distintas organizaciones de derechos humanos comenzaron a visibilizar el caso, reclamando que no se baje la intensidad de la búsqueda y que se garantice una investigación seria y transparente.

    Mientras tanto, la fiscalía mexicana continúa solicitando la colaboración ciudadana. Cualquier persona que tenga información que pueda contribuir a encontrar a María Belén Zerda puede comunicarse al +52 998 881 7150, interno 2130.

    La historia, todavía sin final, refleja una vez más la vulnerabilidad de las mujeres en contextos turísticos donde, lejos de casa y sin redes de contención cercanas, los mecanismos de protección muchas veces llegan tarde o resultan insuficientes.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250618-101817-120

    Una amenaza inquietante enciende la alarma mundial: Irán promete una “gran sorpresa” tras el asesinato de su jefe militar

    Expreso Mendoza
    Mundo18/06/2025

    En medio de una peligrosa escalada militar entre Irán e Israel, Teherán lanzó una advertencia que sacudió al mundo: prometió una “gran sorpresa” que, aseguran, será recordada “durante siglos”. La amenaza se produjo tras el asesinato del jefe del Estado Mayor iraní en un bombardeo israelí. La tensión escala y crece el temor a un conflicto de proporciones históricas.

    Screenshot_20250605-121850-439

    Trump endurece la política migratoria y bloquea el ingreso de venezolanos y cubanos a Estados Unidos

    Expreso Mendoza
    Mundo05/06/2025

    En una nueva ofensiva migratoria, Donald Trump firmó una orden ejecutiva que restringe el ingreso a ciudadanos de 19 países, con foco en Venezuela y Cuba. Alega fallas en la verificación de identidad, falta de cooperación y altos índices de permanencia irregular. La medida afecta visados de turismo, estudio y negocios, y genera fuertes críticas por su trasfondo político y humanitario.

    Screenshot_20250529-003334-548

    Elon Musk se aleja del Gobierno de Trump tras denunciar aumento del gasto público

    Expreso Mendoza
    Mundo29/05/2025

    Elon Musk anunció su salida oficial del Departamento de Eficiencia Gubernamental, expresando su decepción por el reciente megaproyecto fiscal que, según él, incrementa el déficit en lugar de reducirlo. El magnate dejará la política para enfocarse en sus empresas, justo cuando la legislación enfrenta el debate en el Senado.

    Lo más visto