María Belén Zerda, la turista argentina desaparecida en Cancún, fue hallada con vida

    La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo confirmó hoy que María Belén Zerda, la turista argentina desaparecida en Cancún el 6 de abril, fue hallada con vida y en buen estado de salud. Tras días de incertidumbre y angustia para su familia, la mujer fue localizada en la Avenida Luis Donaldo Colosio, y aunque las autoridades descartaron un secuestro, se investiga si su desaparición estuvo vinculada a un episodio de salud mental.

    Mundo18/04/2025 Expreso Mendoza

    La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo confirmó hoy, 18 de abril, que María Belén Zerda, la turista argentina de 38 años que había sido reportada como desaparecida el 6 de abril en Cancún, fue localizada con vida y en buen estado de salud. La noticia llega como un alivio para su familia y la comunidad, que había estado viviendo días de angustia e incertidumbre.

    María Belén fue encontrada mientras caminaba por la Avenida Luis Donaldo Colosio, en la zona turística de Benito Juárez. Vestía las mismas prendas que llevaba al momento de su desaparición: un top negro, un short de mezclilla claro y crocs blancos con detalles en verde, lo que ayudó a su identificación. Tras ser hallada, fue trasladada a un centro médico para recibir atención y garantizar que su salud estuviera completamente estable.

    El consulado argentino en Cancún ya fue notificado del hallazgo y se mantiene al tanto de la situación. Aunque los detalles de cómo llegó a ese lugar aún no se conocen completamente, las autoridades descartaron que su desaparición estuviera vinculada a un secuestro. Según las versiones preliminares, se cree que la mujer pudo haberse alejado voluntariamente debido a un episodio relacionado con problemas de salud mental, específicamente un cuadro de esquizofrenia, lo que habría afectado su capacidad de comunicarse y relacionarse con su entorno de manera normal.

    La familia de María Belén había expresado su preocupación por su bienestar, incluso denunciando que la mujer había recibido amenazas antes de su desaparición. Este factor generó aún más incertidumbre y angustia, ya que se temía que pudiera haber sido víctima de algún tipo de agresión. Sin embargo, las autoridades han apuntado a que, aunque las circunstancias de su ausencia siguen siendo parte de la investigación, el hecho de que haya sido encontrada con vida aporta una luz de esperanza.

    El caso resalta la importancia de la colaboración entre la comunidad, las autoridades y los medios de comunicación en situaciones como esta. El trabajo conjunto y la difusión de la información jugaron un papel fundamental para lograr su localización, y el alivio por su regreso seguro es una muestra del poder de la solidaridad y el esfuerzo colectivo.

    Aunque la familia de María Belén ahora respira con alivio, las investigaciones continúan para esclarecer las circunstancias exactas que llevaron a su desaparición. Las autoridades siguen trabajando para asegurarse de que se hagan todas las gestiones necesarias, tanto en el ámbito judicial como en el cuidado de la salud mental de la mujer, mientras que la familia se prepara para recibirla en su hogar, con la esperanza de que pronto se pueda cerrar este doloroso capítulo con más claridad.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250618-101817-120

    Una amenaza inquietante enciende la alarma mundial: Irán promete una “gran sorpresa” tras el asesinato de su jefe militar

    Expreso Mendoza
    Mundo18/06/2025

    En medio de una peligrosa escalada militar entre Irán e Israel, Teherán lanzó una advertencia que sacudió al mundo: prometió una “gran sorpresa” que, aseguran, será recordada “durante siglos”. La amenaza se produjo tras el asesinato del jefe del Estado Mayor iraní en un bombardeo israelí. La tensión escala y crece el temor a un conflicto de proporciones históricas.

    Screenshot_20250605-121850-439

    Trump endurece la política migratoria y bloquea el ingreso de venezolanos y cubanos a Estados Unidos

    Expreso Mendoza
    Mundo05/06/2025

    En una nueva ofensiva migratoria, Donald Trump firmó una orden ejecutiva que restringe el ingreso a ciudadanos de 19 países, con foco en Venezuela y Cuba. Alega fallas en la verificación de identidad, falta de cooperación y altos índices de permanencia irregular. La medida afecta visados de turismo, estudio y negocios, y genera fuertes críticas por su trasfondo político y humanitario.

    Screenshot_20250529-003334-548

    Elon Musk se aleja del Gobierno de Trump tras denunciar aumento del gasto público

    Expreso Mendoza
    Mundo29/05/2025

    Elon Musk anunció su salida oficial del Departamento de Eficiencia Gubernamental, expresando su decepción por el reciente megaproyecto fiscal que, según él, incrementa el déficit en lugar de reducirlo. El magnate dejará la política para enfocarse en sus empresas, justo cuando la legislación enfrenta el debate en el Senado.

    Lo más visto