
Detuvieron a un abogado mendocino que intentó entrar a Chile con pirotecnia sin declarar
Luego de pagar una fianza de 100 mil pesos chilenos, el letrado pudo regresar al país. El material secuestrado quedó bajo el poder del Juzgado de Garantía.
La muerte del Papa Francisco conmovió al mundo entero. Líderes políticos, celebridades del espectáculo, el deporte y la cultura despidieron con palabras sentidas al primer pontífice latinoamericano, destacando su humildad, su mensaje de paz y su lucha por los más humildes. Un líder espiritual que trascendió fronteras y religiones.
Mundo21/04/2025 Expreso MendozaEl fallecimiento del Papa Francisco el lunes 21 de abril de 2025 a los 88 años, tras sufrir un ictus cerebral y un colapso cardiovascular irreversible, provocó un profundo impacto a nivel global. Líderes mundiales, artistas, deportistas y referentes de distintas culturas expresaron su dolor y rindieron tributo a una figura que trascendió el ámbito religioso.
Un Papa que conmovió al mundo
Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa latinoamericano y jesuita de la historia, no solo lideró la Iglesia Católica durante más de una década, sino que se convirtió en una voz mundial por la justicia social, el cuidado del medio ambiente, el diálogo interreligioso y la defensa de los más pobres. Su carisma, humildad y autenticidad le valieron el cariño de millones, incluyendo a figuras del espectáculo y la política.
Reacciones de líderes mundiales
Barack Obama, expresidente de EE.UU., lo despidió diciendo: “Francisco fue ese raro líder que nos hizo querer ser mejores personas”.
Javier Milei, presidente argentino, decretó 7 días de duelo nacional y dijo: “Se va una figura única en la historia argentina y mundial”.
Pedro Sánchez, presidente de España, lo definió como “un hombre de paz y diálogo”.
Lula da Silva, presidente de Brasil, lo recordó como “un faro de amor en tiempos de odio”.
Emmanuel Macron, presidente de Francia, escribió: “Su lucha por la dignidad humana marcó a toda una generación”.
Donald Trump, expresidente de EE.UU., publicó: “¡Descanse en paz, Papa Francisco! Que Dios lo bendiga”.
Adiós de artistas, deportistas y celebridades
Alejandro Sanz: “No quisiste gustar a todos, sino ser fiel a la palabra de Cristo”.
Andrea Bocelli: “Profundamente conmovido. Su mensaje y su música interior llegaron al alma del mundo”.
Lionel Messi: “Un Papa distinto, cercano, argentino... Gracias por hacer del mundo un lugar mejor”.
Sylvester Stallone: Compartió fotos con el pontífice y lo llamó “un hombre maravilloso”.
Bono (U2): Declaró: “Francisco no solo habló de amor, lo vivió. Era rock & roll en versión divina”.
Emmanuel: “Gracias por guiarnos con ternura y fortaleza. Que el cielo te reciba con canciones”.
Ricky Martin: “Siempre estarás en mi corazón. Tu legado por la inclusión y el respeto vivirá por siempre”.
Madonna: Publicó una imagen del Papa con la leyenda: “Paz, rebeldía y amor verdadero. Gracias, Francisco”.
Diego Torres: Cantó una versión acústica de Color Esperanza en su honor.
Taylor Swift: En su cuenta oficial, escribió: “Inspiró con palabras sencillas y corazón gigante. RIP Papa Francisco”.
Mark Ruffalo: Actor y activista, lo llamó “el líder espiritual más coherente y valiente de nuestro tiempo”.
Gael García Bernal: “Se fue el Papa de los que luchan. Lo vamos a extrañar profundamente”.
Un legado imborrable
Más allá del Vaticano, Francisco fue un líder global. Visitó los rincones más humildes del planeta, abrazó a migrantes, dialogó con ateos, defendió la Amazonía y se enfrentó con firmeza a los poderosos en defensa de los débiles. Su pontificado deja una huella imborrable, y su despedida lo confirma: el mundo entero lo llora, pero también lo celebra.
Luego de pagar una fianza de 100 mil pesos chilenos, el letrado pudo regresar al país. El material secuestrado quedó bajo el poder del Juzgado de Garantía.
En medio de una peligrosa escalada militar entre Irán e Israel, Teherán lanzó una advertencia que sacudió al mundo: prometió una “gran sorpresa” que, aseguran, será recordada “durante siglos”. La amenaza se produjo tras el asesinato del jefe del Estado Mayor iraní en un bombardeo israelí. La tensión escala y crece el temor a un conflicto de proporciones históricas.
El conflicto entre Israel e Irán entró en una fase alarmante de confrontación directa con bombardeos, misiles y amenazas de escala regional. Decenas de muertos, ciudades sacudidas y un escenario internacional en vilo completan el retrato de una escalada que ya no se limita a la retórica y que podría marcar un punto de no retorno en Medio Oriente.
La relación entre Elon Musk y Donald Trump se desploma tras acusaciones cruzadas y el recorte de subsidios a vehículos eléctricos, generando incertidumbre en el ámbito político y económico de Estados Unidos.
En una nueva ofensiva migratoria, Donald Trump firmó una orden ejecutiva que restringe el ingreso a ciudadanos de 19 países, con foco en Venezuela y Cuba. Alega fallas en la verificación de identidad, falta de cooperación y altos índices de permanencia irregular. La medida afecta visados de turismo, estudio y negocios, y genera fuertes críticas por su trasfondo político y humanitario.
Elon Musk anunció su salida oficial del Departamento de Eficiencia Gubernamental, expresando su decepción por el reciente megaproyecto fiscal que, según él, incrementa el déficit en lugar de reducirlo. El magnate dejará la política para enfocarse en sus empresas, justo cuando la legislación enfrenta el debate en el Senado.
Un operativo coordinado en secreto por el gobierno argentino logró sacar de Venezuela a Alexandra y su hijo, poniendo fin a una peligrosa espera. Mientras tanto, la liberación del gendarme Nahuel Gallo, detenido sin pruebas, sigue siendo objeto de intensas negociaciones entre Estados Unidos y Caracas.
Un violento tornado golpeó este domingo a Puerto Varas, provocando daños en más de 250 viviendas, ocho heridos y dejando sin electricidad a más de 23 mil hogares. Las calles quedaron cubiertas de escombros, mientras las autoridades activaron planes de emergencia para enfrentar la crisis.
Una posible exposición masiva al sarampión durante el recital de Shakira en el MetLife Stadium de Nueva Jersey encendió las alarmas sanitarias. Aunque no se registraron nuevos casos, las autoridades advierten a los asistentes estar atentos a síntomas y mantener actualizada su vacunación para evitar un brote.
Un sismo de magnitud 6,1 en la escala de Richter golpeó la isla de Creta, generando alarma pero sin registrar víctimas ni daños significativos. El movimiento se produjo a 56 kilómetros de Neápolis y a más de 60 kilómetros de profundidad, en una zona con alta actividad sísmica.
El chavismo denunció un supuesto plan internacional para sabotear las elecciones del 25 de mayo y detuvo a 38 personas, entre ellas un argentino. La Casa Rosada investiga con urgencia su identidad mientras crece la tensión diplomática con Caracas.
El papa León XIV eligió Turquía como destino de su primer viaje internacional. El 20 de mayo visitará la histórica ciudad de Iznik, antigua Nicea, para conmemorar los 1.700 años del Concilio que definió los pilares del cristianismo. El gesto, cargado de simbolismo, apunta también a tender puentes con otras religiones.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Los investigadores abocados al expediente analizan si el teléfono celular utilizado fue hackeado. La mujer recuperó la libertad por no poseer antecedentes, y luego de haber pagado una fianza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.