“Con los ojos abiertos al cielo”: el estremecedor relato del médico del Papa sobre sus últimos minutos

    El doctor Filippo Crea, médico personal de Francisco, rompió el silencio y relató con crudeza y emoción cómo fueron los últimos minutos del Papa argentino. “Tenía los ojos abiertos, pero no respondía, no había nada que hacer”, reveló. Una escena íntima, profundamente humana y serena, que conmovió al mundo entero.

    Mundo24/04/2025 Expreso Mendoza
    image (37)

    El mundo aún intenta asimilar la partida de Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa latinoamericano, el hombre que desde 2013 condujo la Iglesia con gestos de humildad, valentía y cercanía a los más pobres. Mientras el Vaticano sigue su complejo protocolo de duelo y se multiplican las muestras de afecto desde los cinco continentes, este jueves se conoció el testimonio más íntimo y revelador sobre los últimos minutos de vida del Papa Francisco.

    El doctor Filippo Crea, jefe de Cardiología del hospital Gemelli y médico personal del pontífice, ofreció un relato conmovedor en una entrevista que rápidamente dio la vuelta al mundo. “Tenía los ojos abiertos, pero no respondía. No había nada que hacer”, expresó visiblemente afectado. Con esas palabras, el profesional describió el instante en el que se apagó la vida de Francisco, en una habitación del piso reservado para el Papa en la clínica romana.

    Según detalló el doctor Crea, en los días previos el Papa había mostrado algunos momentos de lucidez y diálogo, pero su cuerpo ya no resistía. La insuficiencia cardíaca se agravó y las respuestas neurológicas desaparecieron. “Fueron horas de profundo silencio. Él estaba consciente de su situación. Sabía que su misión estaba llegando a su fin”, agregó.

    La escena que describió el médico fue de una serenidad impactante: sin angustia, sin desesperación. El Papa, con la mirada fija en el techo —o quizás en el cielo—, partió en calma, acompañado por algunos de sus colaboradores más cercanos y por el equipo médico que ya conocía bien su evolución. “No fue una agonía dramática. Fue una partida tranquila, digna y profundamente humana. Murió como vivió: en paz y con humildad”, cerró el doctor.

    La imagen es fuerte y dolorosa, pero también profundamente espiritual. Un hombre que llegó al trono de Pedro desde el barrio porteño de Flores, que eligió llamarse Francisco en honor al santo de la pobreza y la fraternidad, que reformó la curia, abrió las puertas del Vaticano a las periferias del mundo y puso a los descartados en el centro del Evangelio.

    Las palabras del médico personal no solo aportan una crónica médica, sino que se suman al tributo global. Porque ese hombre con los ojos abiertos que no respondía, según Crea, no estaba solo: estaba sostenido por millones de oraciones, por el legado que deja en la historia y por la esperanza de una Iglesia que él ayudó a renovar.

    Mientras avanzan los preparativos del funeral y el mundo católico se despide del Papa argentino, este testimonio quedará grabado como una de las últimas ventanas a la intimidad del hombre que hizo de la sencillez y la cercanía su forma de gobernar.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250424-121826-139

    Jorge el tortugo llega al Río de la Plata en su travesía hacia lo desconocido

    Expreso Mendoza
    Mundo24/04/2025

    El tortugo Jorge, liberado tras 40 años en cautiverio, ha comenzado su viaje por el océano, mostrando un comportamiento saludable y dirigido hacia el norte. Aunque se encuentra en una zona rica en alimento, el riesgo de la intensa actividad pesquera en el estuario del Río de la Plata lo convierte en un desafío para su supervivencia.

    Screenshot_20250423-202233-503

    Una mochila verde, un amor inmenso: la monja que lloró a su amigo Francisco

    Pablo Fiore
    Mundo23/04/2025

    Con una mochila verde al hombro y el alma desgarrada, sor Geneviève Jeanningros rompió el protocolo en la Basílica de San Pedro para despedirse de su amigo, el Papa Francisco. La imagen de la monja arrodillada junto al féretro conmovió al mundo entero y reveló, en un solo gesto, una historia de amor fraterno, compromiso con los olvidados y una fe que no necesita ornamentos para ser verdadera.

    Screenshot_20250422-010638-880

    "El amor nos mueve hacia las estrellas": la NASA despidió al Papa Francisco con una emotiva imagen de 2017

    Expreso Mendoza
    Mundo22/04/2025

    En una emotiva despedida, la NASA recordó al Papa Francisco con una imagen de 2017 que lo muestra dialogando con astronautas de la Estación Espacial Internacional. Bajo la frase "El amor nos mueve hacia las estrellas", la foto refleja un encuentro único entre la fe y la ciencia, donde el Pontífice habló sobre la belleza del universo, la cooperación humana y el amor como motor del cosmos.

    Screenshot_20250421-185355-826

    Famosos de todo el mundo lloran al Papa Francisco en una despedida histórica

    Expreso Mendoza
    Mundo21/04/2025

    La muerte del Papa Francisco conmovió al mundo entero. Líderes políticos, celebridades del espectáculo, el deporte y la cultura despidieron con palabras sentidas al primer pontífice latinoamericano, destacando su humildad, su mensaje de paz y su lucha por los más humildes. Un líder espiritual que trascendió fronteras y religiones.

    Lo más visto
    Screenshot_20250421-195125-424

    Vecina de San Carlos baleada en el cuello durante una discusión con su casero

    Expreso Mendoza
    Provinciales21/04/2025

    Una mujer de 47 años lucha por su vida en terapia intensiva tras recibir un disparo en el cuello durante una violenta discusión con su vecino y propietario, en la localidad de Eugenio Bustos, San Carlos. El hombre, un panadero de 56 años, fue detenido e imputado por tentativa de homicidio. La justicia investiga los detalles del caso, mientras la comunidad permanece consternada.

    Screenshot_20250423-202233-503

    Una mochila verde, un amor inmenso: la monja que lloró a su amigo Francisco

    Pablo Fiore
    Mundo23/04/2025

    Con una mochila verde al hombro y el alma desgarrada, sor Geneviève Jeanningros rompió el protocolo en la Basílica de San Pedro para despedirse de su amigo, el Papa Francisco. La imagen de la monja arrodillada junto al féretro conmovió al mundo entero y reveló, en un solo gesto, una historia de amor fraterno, compromiso con los olvidados y una fe que no necesita ornamentos para ser verdadera.

    Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email