“Con los ojos abiertos al cielo”: el estremecedor relato del médico del Papa sobre sus últimos minutos

    El doctor Filippo Crea, médico personal de Francisco, rompió el silencio y relató con crudeza y emoción cómo fueron los últimos minutos del Papa argentino. “Tenía los ojos abiertos, pero no respondía, no había nada que hacer”, reveló. Una escena íntima, profundamente humana y serena, que conmovió al mundo entero.

    Mundo24/04/2025 Expreso Mendoza
    image (37)

    El mundo aún intenta asimilar la partida de Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa latinoamericano, el hombre que desde 2013 condujo la Iglesia con gestos de humildad, valentía y cercanía a los más pobres. Mientras el Vaticano sigue su complejo protocolo de duelo y se multiplican las muestras de afecto desde los cinco continentes, este jueves se conoció el testimonio más íntimo y revelador sobre los últimos minutos de vida del Papa Francisco.

    El doctor Filippo Crea, jefe de Cardiología del hospital Gemelli y médico personal del pontífice, ofreció un relato conmovedor en una entrevista que rápidamente dio la vuelta al mundo. “Tenía los ojos abiertos, pero no respondía. No había nada que hacer”, expresó visiblemente afectado. Con esas palabras, el profesional describió el instante en el que se apagó la vida de Francisco, en una habitación del piso reservado para el Papa en la clínica romana.

    Según detalló el doctor Crea, en los días previos el Papa había mostrado algunos momentos de lucidez y diálogo, pero su cuerpo ya no resistía. La insuficiencia cardíaca se agravó y las respuestas neurológicas desaparecieron. “Fueron horas de profundo silencio. Él estaba consciente de su situación. Sabía que su misión estaba llegando a su fin”, agregó.

    La escena que describió el médico fue de una serenidad impactante: sin angustia, sin desesperación. El Papa, con la mirada fija en el techo —o quizás en el cielo—, partió en calma, acompañado por algunos de sus colaboradores más cercanos y por el equipo médico que ya conocía bien su evolución. “No fue una agonía dramática. Fue una partida tranquila, digna y profundamente humana. Murió como vivió: en paz y con humildad”, cerró el doctor.

    La imagen es fuerte y dolorosa, pero también profundamente espiritual. Un hombre que llegó al trono de Pedro desde el barrio porteño de Flores, que eligió llamarse Francisco en honor al santo de la pobreza y la fraternidad, que reformó la curia, abrió las puertas del Vaticano a las periferias del mundo y puso a los descartados en el centro del Evangelio.

    Las palabras del médico personal no solo aportan una crónica médica, sino que se suman al tributo global. Porque ese hombre con los ojos abiertos que no respondía, según Crea, no estaba solo: estaba sostenido por millones de oraciones, por el legado que deja en la historia y por la esperanza de una Iglesia que él ayudó a renovar.

    Mientras avanzan los preparativos del funeral y el mundo católico se despide del Papa argentino, este testimonio quedará grabado como una de las últimas ventanas a la intimidad del hombre que hizo de la sencillez y la cercanía su forma de gobernar.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250618-101817-120

    Una amenaza inquietante enciende la alarma mundial: Irán promete una “gran sorpresa” tras el asesinato de su jefe militar

    Expreso Mendoza
    Mundo18/06/2025

    En medio de una peligrosa escalada militar entre Irán e Israel, Teherán lanzó una advertencia que sacudió al mundo: prometió una “gran sorpresa” que, aseguran, será recordada “durante siglos”. La amenaza se produjo tras el asesinato del jefe del Estado Mayor iraní en un bombardeo israelí. La tensión escala y crece el temor a un conflicto de proporciones históricas.

    Screenshot_20250605-121850-439

    Trump endurece la política migratoria y bloquea el ingreso de venezolanos y cubanos a Estados Unidos

    Expreso Mendoza
    Mundo05/06/2025

    En una nueva ofensiva migratoria, Donald Trump firmó una orden ejecutiva que restringe el ingreso a ciudadanos de 19 países, con foco en Venezuela y Cuba. Alega fallas en la verificación de identidad, falta de cooperación y altos índices de permanencia irregular. La medida afecta visados de turismo, estudio y negocios, y genera fuertes críticas por su trasfondo político y humanitario.

    Screenshot_20250529-003334-548

    Elon Musk se aleja del Gobierno de Trump tras denunciar aumento del gasto público

    Expreso Mendoza
    Mundo29/05/2025

    Elon Musk anunció su salida oficial del Departamento de Eficiencia Gubernamental, expresando su decepción por el reciente megaproyecto fiscal que, según él, incrementa el déficit en lugar de reducirlo. El magnate dejará la política para enfocarse en sus empresas, justo cuando la legislación enfrenta el debate en el Senado.

    Lo más visto