Jorge el tortugo llega al Río de la Plata en su travesía hacia lo desconocido

    El tortugo Jorge, liberado tras 40 años en cautiverio, ha comenzado su viaje por el océano, mostrando un comportamiento saludable y dirigido hacia el norte. Aunque se encuentra en una zona rica en alimento, el riesgo de la intensa actividad pesquera en el estuario del Río de la Plata lo convierte en un desafío para su supervivencia.

    Mundo24/04/2025 Expreso Mendoza

    El tortugo Jorge sigue haciendo historia. Desde que volvió al mar después de pasar 40 años en cautiverio, su viaje se transformó en una especie de novela marina que muchos siguen con fascinación. No es para menos: su historia combina ciencia, emoción y una cuota de incertidumbre que lo hace aún más atractivo.

    Jorge fue liberado hace apenas unos días frente a las costas de Mar del Plata, con un transmisor adherido al caparazón que permite rastrear todos sus movimientos. Desde entonces, su recorrido ha sido un motivo de celebración para los investigadores, pero también de preocupación. El tortugo, lejos de desorientarse o permanecer cerca del lugar donde lo soltaron, emprendió rápidamente rumbo norte, tal como lo haría cualquier ejemplar en libertad.

    En los últimos días, el GPS que lleva instalado mostró que Jorge llegó al estuario del Río de la Plata, una zona con una gran oferta alimenticia. Los especialistas creen que probablemente se quede ahí por un tiempo, ya que las condiciones del lugar le resultan muy favorables. Sin embargo, no todo es color de rosa. La actividad pesquera en esa zona es intensa, y eso representa una amenaza concreta para su integridad. Las redes, los barcos, la basura... todo eso forma parte de un ecosistema que dista mucho de ser seguro para una tortuga marina.

    A pesar de los riesgos, los investigadores que siguen su caso están entusiasmados. Dicen que Jorge muestra un comportamiento saludable y lógico: va hacia donde debería ir, se mueve en la dirección esperada, y cuando se detiene lo hace en lugares con alimento. Todo indica que está sabiendo adaptarse.

    El gran interrogante es hasta cuándo se podrá seguir su ruta. El transmisor que lleva es resistente, pero no infalible. Si se golpea o se daña, podría dejar de emitir señales. Eso no significaría necesariamente que a Jorge le pasó algo malo, pero sin dudas pondría fin a una experiencia científica valiosísima.

    Más allá de la tecnología y los datos, lo que está ocurriendo con Jorge es una historia profundamente humana. Es la historia de un animal que vivió décadas lejos del mar y que ahora, por fin, vuelve a tener una oportunidad de ser libre. Es también un símbolo de lo que se puede lograr cuando se combinan vocación, ciencia y paciencia.

    Jorge ya no es solo una tortuga. Es un emblema. Y mientras siga nadando, mucha gente va a seguir creyendo que todavía hay tiempo para reparar lo que alguna vez se hizo mal.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250423-202233-503

    Una mochila verde, un amor inmenso: la monja que lloró a su amigo Francisco

    Pablo Fiore
    Mundo23/04/2025

    Con una mochila verde al hombro y el alma desgarrada, sor Geneviève Jeanningros rompió el protocolo en la Basílica de San Pedro para despedirse de su amigo, el Papa Francisco. La imagen de la monja arrodillada junto al féretro conmovió al mundo entero y reveló, en un solo gesto, una historia de amor fraterno, compromiso con los olvidados y una fe que no necesita ornamentos para ser verdadera.

    Screenshot_20250422-010638-880

    "El amor nos mueve hacia las estrellas": la NASA despidió al Papa Francisco con una emotiva imagen de 2017

    Expreso Mendoza
    Mundo22/04/2025

    En una emotiva despedida, la NASA recordó al Papa Francisco con una imagen de 2017 que lo muestra dialogando con astronautas de la Estación Espacial Internacional. Bajo la frase "El amor nos mueve hacia las estrellas", la foto refleja un encuentro único entre la fe y la ciencia, donde el Pontífice habló sobre la belleza del universo, la cooperación humana y el amor como motor del cosmos.

    Screenshot_20250421-185355-826

    Famosos de todo el mundo lloran al Papa Francisco en una despedida histórica

    Expreso Mendoza
    Mundo21/04/2025

    La muerte del Papa Francisco conmovió al mundo entero. Líderes políticos, celebridades del espectáculo, el deporte y la cultura despidieron con palabras sentidas al primer pontífice latinoamericano, destacando su humildad, su mensaje de paz y su lucha por los más humildes. Un líder espiritual que trascendió fronteras y religiones.

    Lo más visto
    Screenshot_20250421-195125-424

    Vecina de San Carlos baleada en el cuello durante una discusión con su casero

    Expreso Mendoza
    Provinciales21/04/2025

    Una mujer de 47 años lucha por su vida en terapia intensiva tras recibir un disparo en el cuello durante una violenta discusión con su vecino y propietario, en la localidad de Eugenio Bustos, San Carlos. El hombre, un panadero de 56 años, fue detenido e imputado por tentativa de homicidio. La justicia investiga los detalles del caso, mientras la comunidad permanece consternada.

    Screenshot_20250423-202233-503

    Una mochila verde, un amor inmenso: la monja que lloró a su amigo Francisco

    Pablo Fiore
    Mundo23/04/2025

    Con una mochila verde al hombro y el alma desgarrada, sor Geneviève Jeanningros rompió el protocolo en la Basílica de San Pedro para despedirse de su amigo, el Papa Francisco. La imagen de la monja arrodillada junto al féretro conmovió al mundo entero y reveló, en un solo gesto, una historia de amor fraterno, compromiso con los olvidados y una fe que no necesita ornamentos para ser verdadera.

    Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email