Jorge el tortugo llega al Río de la Plata en su travesía hacia lo desconocido

    El tortugo Jorge, liberado tras 40 años en cautiverio, ha comenzado su viaje por el océano, mostrando un comportamiento saludable y dirigido hacia el norte. Aunque se encuentra en una zona rica en alimento, el riesgo de la intensa actividad pesquera en el estuario del Río de la Plata lo convierte en un desafío para su supervivencia.

    Mundo24/04/2025 Expreso Mendoza

    El tortugo Jorge sigue haciendo historia. Desde que volvió al mar después de pasar 40 años en cautiverio, su viaje se transformó en una especie de novela marina que muchos siguen con fascinación. No es para menos: su historia combina ciencia, emoción y una cuota de incertidumbre que lo hace aún más atractivo.

    Jorge fue liberado hace apenas unos días frente a las costas de Mar del Plata, con un transmisor adherido al caparazón que permite rastrear todos sus movimientos. Desde entonces, su recorrido ha sido un motivo de celebración para los investigadores, pero también de preocupación. El tortugo, lejos de desorientarse o permanecer cerca del lugar donde lo soltaron, emprendió rápidamente rumbo norte, tal como lo haría cualquier ejemplar en libertad.

    En los últimos días, el GPS que lleva instalado mostró que Jorge llegó al estuario del Río de la Plata, una zona con una gran oferta alimenticia. Los especialistas creen que probablemente se quede ahí por un tiempo, ya que las condiciones del lugar le resultan muy favorables. Sin embargo, no todo es color de rosa. La actividad pesquera en esa zona es intensa, y eso representa una amenaza concreta para su integridad. Las redes, los barcos, la basura... todo eso forma parte de un ecosistema que dista mucho de ser seguro para una tortuga marina.

    A pesar de los riesgos, los investigadores que siguen su caso están entusiasmados. Dicen que Jorge muestra un comportamiento saludable y lógico: va hacia donde debería ir, se mueve en la dirección esperada, y cuando se detiene lo hace en lugares con alimento. Todo indica que está sabiendo adaptarse.

    El gran interrogante es hasta cuándo se podrá seguir su ruta. El transmisor que lleva es resistente, pero no infalible. Si se golpea o se daña, podría dejar de emitir señales. Eso no significaría necesariamente que a Jorge le pasó algo malo, pero sin dudas pondría fin a una experiencia científica valiosísima.

    Más allá de la tecnología y los datos, lo que está ocurriendo con Jorge es una historia profundamente humana. Es la historia de un animal que vivió décadas lejos del mar y que ahora, por fin, vuelve a tener una oportunidad de ser libre. Es también un símbolo de lo que se puede lograr cuando se combinan vocación, ciencia y paciencia.

    Jorge ya no es solo una tortuga. Es un emblema. Y mientras siga nadando, mucha gente va a seguir creyendo que todavía hay tiempo para reparar lo que alguna vez se hizo mal.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250618-101817-120

    Una amenaza inquietante enciende la alarma mundial: Irán promete una “gran sorpresa” tras el asesinato de su jefe militar

    Expreso Mendoza
    Mundo18/06/2025

    En medio de una peligrosa escalada militar entre Irán e Israel, Teherán lanzó una advertencia que sacudió al mundo: prometió una “gran sorpresa” que, aseguran, será recordada “durante siglos”. La amenaza se produjo tras el asesinato del jefe del Estado Mayor iraní en un bombardeo israelí. La tensión escala y crece el temor a un conflicto de proporciones históricas.

    Screenshot_20250605-121850-439

    Trump endurece la política migratoria y bloquea el ingreso de venezolanos y cubanos a Estados Unidos

    Expreso Mendoza
    Mundo05/06/2025

    En una nueva ofensiva migratoria, Donald Trump firmó una orden ejecutiva que restringe el ingreso a ciudadanos de 19 países, con foco en Venezuela y Cuba. Alega fallas en la verificación de identidad, falta de cooperación y altos índices de permanencia irregular. La medida afecta visados de turismo, estudio y negocios, y genera fuertes críticas por su trasfondo político y humanitario.

    Screenshot_20250529-003334-548

    Elon Musk se aleja del Gobierno de Trump tras denunciar aumento del gasto público

    Expreso Mendoza
    Mundo29/05/2025

    Elon Musk anunció su salida oficial del Departamento de Eficiencia Gubernamental, expresando su decepción por el reciente megaproyecto fiscal que, según él, incrementa el déficit en lugar de reducirlo. El magnate dejará la política para enfocarse en sus empresas, justo cuando la legislación enfrenta el debate en el Senado.

    Lo más visto