
“Construimos futuro o volvemos al fracaso”: Bullrich confirmó que será candidata a senadora nacional
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
En el Día del Trabajador, Cristina Fernández de Kirchner criticó duramente al gobierno de Javier Milei, advirtiendo sobre la pérdida de derechos laborales y el impacto de la reforma impulsada por el mandatario. A través de un mensaje en redes, llamó a la unidad para defender un futuro mejor para los trabajadores argentinos.
Nacionales01/05/2025 Expreso MendozaEl Día del Trabajador de 2025 fue escenario de una nueva polémica entre la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el gobierno de Javier Milei. En su mensaje a través de las redes sociales, Cristina no dejó de señalar la difícil situación que atraviesan los trabajadores en Argentina, citando la pérdida histórica del poder adquisitivo de los salarios, que actualmente se encuentran en los niveles de 2001. La expresidenta también destacó que la reforma laboral impulsada por el gobierno de Milei amenaza con "arrasar con los derechos conquistados por el pueblo argentino".
En sus palabras, Cristina pidió a los argentinos mantenerse unidos en la defensa de un derecho básico: la vida digna, con el trabajo como herramienta de progreso. "Es más necesario que nunca defender estos derechos", sostuvo, señalando que durante décadas, la movilidad social ascendente permitió a las familias argentinas soñar con un futuro mejor para sus hijos. La exmandataria cerró su mensaje apelando a valores patrióticos y religiosos, citando a Dios como uno de los pilares para recuperar la Argentina de esos sueños perdidos.
Este discurso no fue aislado. La diputada Vanesa Siley, aliada de Cristina, también se manifestó en contra de las políticas del gobierno de Milei, criticando la reforma laboral incluida en el proyecto de la Ley Bases, recientemente aprobado en la Cámara de Diputados. Según Siley, esta reforma convierte el empleo en una "variable de ajuste" y favorece a quienes evaden impuestos y se apropian de la rentabilidad laboral, en detrimento de los trabajadores.
Por otro lado, Javier Milei también se refirió al Día del Trabajador, pero desde una perspectiva completamente diferente. En su mensaje, el presidente argentino se presentó como un líder dispuesto a reconstruir el país, desafiando a aquellos que, según él, "declaman derechos que no existen". En un tono desafiante, se describió como parte de un grupo de "patriotas" dispuestos a hacer sacrificios por el bienestar de la nación.
Este intercambio de mensajes refleja la creciente polarización política en Argentina, donde las posturas sobre el futuro del trabajo y los derechos laborales se encuentran profundamente divididas. Mientras un sector insiste en la necesidad de defender los derechos adquiridos, el otro plantea que las reformas son imprescindibles para la supervivencia económica del país. De este modo, el 1º de mayo no solo fue una fecha de conmemoración, sino también de agudas confrontaciones ideológicas sobre el rumbo del país.
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
De acuerdo al organismo estadístico, la canasta de crianza tuvo un alza del 4% julio.
El sujeto llevaba oculta una pistola Bersa calibre 38. Fue imputado por tráfico de armas y contrabando.
La ex mandataria realizó la presentación a pocas horas de que finalice el plazo para depositar el dinero que debe devolver al Estado.
El diputado nacional por Mendoza continúa marcando sus diferencias con el oficialismo nacional, y con la reciente alianza a la que llegó Cornejo y el espacio de los hermanos Milei.
De acuerdo a los datos suministrados por la Secretaría de Agricultura, se superaron los 114 kilos por habitante en el último año.
El legislador justicialista cargó fuertemente contra los aliados al oficialismo. “Están preocupados por el déficit, pero no los escuché hablar cuando bajaron las retenciones al campo”, dijo el maipucino.
El presidente del Partido Verde criticó fuertemente el incremento del 45% en las contribuciones obligatorias anunciado por la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) horas atrás.
Tras la actualización del pasado lunes, ahora se le sumó un nuevo ajuste a algunas de las naftas.
El gobernador anunció como se pronunciarán los legisladores mendocinos que le responden en la Cámara de Diputados.
Desde el medio citado argumentaron que la presentación es por “exponer sus traiciones contra Milei”.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Los investigadores abocados al expediente analizan si el teléfono celular utilizado fue hackeado. La mujer recuperó la libertad por no poseer antecedentes, y luego de haber pagado una fianza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.