Últimos rehenes de Hamas liberados: El acuerdo de intercambio de prisioneros avanza hacia su fin

    En un emotivo acto, los últimos rehenes de Hamas han sido liberados, marcando un hito en el conflicto. Aún restan algunos prisioneros por liberar, pero las negociaciones siguen avanzando. Se espera que este paso sea clave para los próximos meses de diálogo y posibles soluciones en la región.

    Mundo08/02/2025Arturo MuñozArturo Muñoz
    Liberación de Rehenes

    En las últimas horas, se ha concretado la liberación de los últimos rehenes retenidos por Hamas desde el inicio del conflicto, una noticia que fue recibida con alegría tanto en los países afectados como a nivel internacional. Este acto es el resultado de un complejo proceso de negociaciones que involucra no solo a las partes directamente en conflicto, sino también mediadores internacionales.

    Un total de 15 rehenes, en su mayoría ciudadanos israelíes y extranjeros, fueron liberados en la última ronda de negociaciones que se llevaron a cabo en la frontera con Egipto, donde se alcanzó el acuerdo entre Hamas e Israel para la liberación de prisioneros de guerra de ambas partes. Esta liberación llega tras varias semanas de intercambios, que resultaron en la puesta en libertad de más de 100 rehenes durante las últimas semanas de enero y principios de febrero.

    Aunque el número de rehenes liberados ha aumentado significativamente, aún permanecen en cautiverio algunos individuos, aunque se espera que las negociaciones continúen para resolver esta situación en los próximos meses. Se calcula que alrededor de 30 personas siguen bajo custodia, y las conversaciones entre los gobiernos implicados y mediadores internacionales están en marcha para asegurar su liberación.

    El proceso de liberación ha sido posible gracias a una serie de mediaciones internacionales, con la participación activa de actores como Egipto, Qatar y Estados Unidos. Las negociaciones se han centrado en intercambiar rehenes por prisioneros palestinos, en un intento de reducir las tensiones y abrir un camino hacia una posible paz duradera en la región.

    Se espera que, tras este paso, las relaciones entre Israel y las facciones palestinas continúen evolucionando. Sin embargo, expertos advierten que la liberación de los prisioneros no implica necesariamente el fin de las hostilidades, ya que existen múltiples factores políticos, territoriales y sociales que seguirán influyendo en el conflicto a lo largo de los próximos meses.

    Con la liberación de los rehenes, se abren nuevas oportunidades para el diálogo, pero también surgen desafíos en términos de reconstrucción de confianza y el manejo de las tensiones en la región. Las próximas semanas serán cruciales para determinar si este acuerdo puede ser el inicio de una solución más amplia, o si las diferencias seguirán siendo un obstáculo para la paz a largo plazo.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250618-101817-120

    Una amenaza inquietante enciende la alarma mundial: Irán promete una “gran sorpresa” tras el asesinato de su jefe militar

    Expreso Mendoza
    Mundo18/06/2025

    En medio de una peligrosa escalada militar entre Irán e Israel, Teherán lanzó una advertencia que sacudió al mundo: prometió una “gran sorpresa” que, aseguran, será recordada “durante siglos”. La amenaza se produjo tras el asesinato del jefe del Estado Mayor iraní en un bombardeo israelí. La tensión escala y crece el temor a un conflicto de proporciones históricas.

    Screenshot_20250605-121850-439

    Trump endurece la política migratoria y bloquea el ingreso de venezolanos y cubanos a Estados Unidos

    Expreso Mendoza
    Mundo05/06/2025

    En una nueva ofensiva migratoria, Donald Trump firmó una orden ejecutiva que restringe el ingreso a ciudadanos de 19 países, con foco en Venezuela y Cuba. Alega fallas en la verificación de identidad, falta de cooperación y altos índices de permanencia irregular. La medida afecta visados de turismo, estudio y negocios, y genera fuertes críticas por su trasfondo político y humanitario.

    Screenshot_20250529-003334-548

    Elon Musk se aleja del Gobierno de Trump tras denunciar aumento del gasto público

    Expreso Mendoza
    Mundo29/05/2025

    Elon Musk anunció su salida oficial del Departamento de Eficiencia Gubernamental, expresando su decepción por el reciente megaproyecto fiscal que, según él, incrementa el déficit en lugar de reducirlo. El magnate dejará la política para enfocarse en sus empresas, justo cuando la legislación enfrenta el debate en el Senado.

    Lo más visto