Baja en la tarifa eléctrica para usuarios residenciales en Mendoza durante mayo a julio de 2025

    El Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) anunció una reducción del 4,6% en la tarifa eléctrica para los usuarios residenciales de Mendoza, que se aplicará entre mayo y julio de 2025. Este alivio se debe a la baja del componente provincial de la tarifa, el Valor Agregado de Distribución (VAD), que sufrirá una disminución promedio del 6%.

    Provinciales05/05/2025 Expreso Mendoza

    La tarifa eléctrica de los hogares mendocinos tendrá un leve respiro durante el trimestre mayo-julio de 2025. Así lo confirmó el Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE), que oficializó una baja promedio del 4,6% en las boletas residenciales. El alivio llega en un contexto marcado por aumentos nacionales en los costos energéticos, pero encuentra su explicación en una decisión que tiene sello provincial: la caída del Valor Agregado de Distribución (VAD), el componente local de la tarifa, que bajará un 6% en promedio.

    Esta reducción no es fruto de una política expansiva ni de una baja en los costos generales de la energía, sino de la finalización de un mecanismo transitorio que se aplicó durante buena parte de 2024. En aquel momento, el Gobierno provincial permitió a las distribuidoras eléctricas recuperar ingresos que habían dejado de percibir, aplicando cargos diferenciales en las facturas. Esa medida tenía fecha de vencimiento: el 30 de abril de este año. Y ahora, al quedar sin efecto, el impacto se traslada a favor de los usuarios.

    El nuevo esquema tarifario, vigente desde el 1 de mayo, se aplicará a todos los sectores residenciales, incluyendo usuarios sociales, entidades de bien público y generadores de energía distribuida. En total, el universo beneficiado alcanza a más de 669.000 mendocinos. Para quienes pertenecen al segmento de mayores ingresos (denominado N1), la baja se traducirá en una disminución estimada de entre $300 y $370 por factura, según cálculos del propio EPRE.

    Aunque desde el Gobierno se presenta como una baja en la tarifa eléctrica, en los hechos es la conclusión de un recargo temporal. Sin embargo, en una economía golpeada por la inflación acumulada y los ajustes tarifarios nacionales, cualquier alivio, por modesto que sea, tiene valor para el bolsillo de los consumidores.

    El anuncio ya había sido anticipado por el gobernador Alfredo Cornejo durante su discurso de apertura del año legislativo. Allí remarcó que Mendoza mantiene un control riguroso sobre la calidad del servicio eléctrico y sobre los costos del sistema. "No se les debe nada a las distribuidoras, y exigimos que cumplan con sus obras", dijo, en clara alusión a la intención de mantener equilibrio entre tarifas y prestaciones.

    A pesar del ajuste aplicado a nivel nacional en la generación y el transporte —de alrededor del 1,5%—, la baja en el componente provincial logra amortiguar ese impacto. Por eso, en términos concretos, los usuarios notarán una leve reducción en sus boletas, al menos durante este trimestre.

    No es un cambio estructural ni un congelamiento tarifario, pero en un contexto de alta sensibilidad social y económica, cualquier baja en los servicios públicos se percibe como una buena noticia. Aunque sea, simplemente, el final de un cargo extra.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250505-151014-601

    Cornejo impulsa en Houston el desembarco de inversiones energéticas para Mendoza

    Expreso Mendoza
    Provinciales05/05/2025

    En un foro internacional realizado en Houston, Alfredo Cornejo presentó a Mendoza como un destino confiable para invertir en energía. Acompañado por funcionarios clave, el gobernador destacó el potencial de la provincia en hidrocarburos y energías renovables, y reforzó su estrategia de posicionarla en el mapa global del desarrollo energético.

    Screenshot_20250505-150100-885

    Un joven de 27 años muere tras volcar su camioneta en San Martín

    Expreso Mendoza
    Provinciales05/05/2025

    Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la madrugada del lunes 5 de mayo en San Martín, cuando un joven de 27 años perdió la vida tras volcar su camioneta Ford Ranger en la intersección del carril San Pedro y calle Zapata, en la localidad de Chapanay. A pesar de los esfuerzos de los bomberos, el conductor no pudo ser rescatado con vida.

    Screenshot_20250505-144910-913

    Joven detenido tras peligrosa persecución en el Parque San Martín manejando ebrio

    Expreso Mendoza
    Provinciales05/05/2025

    Un joven de 19 años fue detenido en la madrugada de este lunes tras protagonizar una peligrosa persecución policial por el Parque General San Martín. El conductor, que circulaba ebrio, escapó a toda velocidad cuando intentó ser identificado por los agentes. La fuga terminó en Godoy Cruz, cuando perdió el control de la camioneta y subió a la vereda. Tras realizarle el test de alcoholemia, se constató que triplicaba el límite legal permitido.

    Lo más visto
    Screenshot_20250505-150100-885

    Un joven de 27 años muere tras volcar su camioneta en San Martín

    Expreso Mendoza
    Provinciales05/05/2025

    Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la madrugada del lunes 5 de mayo en San Martín, cuando un joven de 27 años perdió la vida tras volcar su camioneta Ford Ranger en la intersección del carril San Pedro y calle Zapata, en la localidad de Chapanay. A pesar de los esfuerzos de los bomberos, el conductor no pudo ser rescatado con vida.

    Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email