
Una gran cantidad de dotaciones de bomberos intervinieron en la escena. Afortunadamente, no se registraron personas heridas.
Dos casos de presunto abuso sexual infantil encendieron las alarmas en Guaymallén y generaron una fuerte conmoción entre las familias. Un docente del Colegio Tomás Alva Edison fue detenido y en la escuela José Cartellone investigan a un celador. La Justicia avanza con peritajes y testimonios, mientras crece la preocupación en la comunidad educativa.
Provinciales14/05/2025 Expreso MendozaLa tranquilidad habitual en la comunidad educativa de Guaymallén se vio sacudida en las últimas horas por dos graves denuncias de presunto abuso sexual infantil ocurridas en jardines de infantes del departamento. Las investigaciones están en manos de la fiscal María de las Mercedes Moya, quien dispuso medidas urgentes y ya ordenó pericias claves para avanzar en los casos.
Uno de los hechos se registró en el Jardín Tomasito, perteneciente al Colegio Tomás Alva Edison, ubicado sobre calle 25 de Mayo. Según fuentes judiciales, fue un profesor –que no integra el plantel docente estable, sino que dicta materias específicas de forma esporádica– quien fue señalado como el autor del presunto abuso. La denuncia fue realizada por los padres de un niño de esa institución, quienes se presentaron el martes en una Oficina Fiscal del departamento. El docente quedó detenido ese mismo día y permanece alojado en una seccional policial, a la espera del avance de la causa y de los resultados de los peritajes ordenados por la fiscalía.
En un comunicado interno enviado a los padres, las autoridades del colegio privado confirmaron la existencia de una investigación en curso, aunque aclararon que la causa involucra a un tercero externo y que el proceso judicial se encuentra bajo secreto de sumario. También aseguraron que se han aplicado medidas de resguardo para garantizar el normal desarrollo de las actividades escolares y cuidar el bienestar de los niños.
El segundo episodio, tan impactante como el anterior, tuvo lugar en la escuela José Cartellone, situada en el distrito de El Bermejo. Todo comenzó cuando, cerca del mediodía, la madre de un alumno de cinco años fue llamada por personal de la institución porque su hijo se había orinado. Al retirarlo y llegar a su casa, la mujer lo llevó a bañar y notó signos que le generaron una enorme preocupación: lesiones en las partes íntimas del menor y un fluido sospechoso en su ropa interior. Alarmada, intentó hablar con su hijo, pero el niño se quebró en llanto y se negó a contar lo ocurrido.
La madre no dudó: volvió de inmediato al establecimiento, llevó consigo las prendas del niño y reclamó explicaciones a los directivos. Acto seguido, llamó al 911 y entregó la ropa a la Policía. Los uniformados secuestraron un pantalón deportivo azul, un calzoncillo y una bolsa de tela donde la mujer había guardado la evidencia. Las miradas, hasta ahora, apuntan hacia un celador que trabaja en la escuela, aunque por el momento no se ha identificado a un sospechoso concreto.
Los dos casos están siendo tratados con extrema cautela por las autoridades. La fiscal Moya trabaja en simultáneo sobre ambos hechos, que sacudieron a la opinión pública mendocina y reavivaron la preocupación sobre los mecanismos de prevención y protección en entornos escolares.
Mientras tanto, padres y madres de las comunidades afectadas exigen respuestas, contención y sobre todo medidas concretas para evitar que hechos como estos se repitan. El dolor y la indignación se han hecho sentir en las puertas de ambos establecimientos. La Justicia, en tanto, tiene la delicada tarea de esclarecer lo ocurrido con rapidez, pero también con el debido rigor, sin vulnerar la intimidad ni el cuidado de los menores involucrados. La provincia sigue con atención el desarrollo de ambos casos, que podrían tener derivaciones aún más profundas en las próximas semanas.
Una gran cantidad de dotaciones de bomberos intervinieron en la escena. Afortunadamente, no se registraron personas heridas.
A primera del jueves continuará el operativo, por lo que el tránsito será interrumpido en rutas 7 y 40.
La víctima, que fue embestida por una camioneta guiada por una mujer, fue trasladada al Hospital Central.
El gobernador le restó importancia a la afiliación del ministro nacional al partido de Javier Milei. De todos modos, dijo que lo prefiere “dentro de mi partido”.
Algunos de los huesos que aparecieron en El Nihul pertenecerían a un niño.
Un grupo de malvivientes se hizo de una escultura religiosa que estaba resguardada en un nicho del barrio Covitrasa.
Además, fueron secuestrados 45 vehículos por diferentes infracciones.
El gremio estatal volvió a insistir por un sueldo inicial de $1.300.00. Además, dejaron en claro que no aceptan la reforma laboral que propone el Ejecutivo provincial.
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
El gobernador mendocino, en sintonía con la gestión libertaria, celebró la postulación de la ex titular del PRO.
La máxima podría llegar a los 14 grados.
Las víctimas, que viajaban a bordo de una camioneta por Ruta 142, chocaron contra un árbol y murieron en el acto.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.
La víctima habría sido aplastada por un tractor que guiaba en la zona de Cuadro Benegas.
La víctima, que fue embestida por una camioneta guiada por una mujer, fue trasladada al Hospital Central.
A primera del jueves continuará el operativo, por lo que el tránsito será interrumpido en rutas 7 y 40.
Una gran cantidad de dotaciones de bomberos intervinieron en la escena. Afortunadamente, no se registraron personas heridas.