
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas ultima detalles para una nueva medida de fuerza que se llevará a cabo en todo el país.
Más de mil personas fueron evacuadas en distintos puntos del norte bonaerense tras un temporal que dejó barrios enteros anegados, rutas cortadas y ciudades colapsadas. Zárate, Campana y San Antonio de Areco se encuentran entre las más afectadas, mientras rige una alerta roja por lluvias extremas.
Nacionales17/05/2025 Expreso MendozaLa provincia de Buenos Aires vive horas dramáticas por el feroz temporal que no da tregua desde hace más de 24 horas. Con una intensidad inédita, la lluvia ha dejado ya más de mil evacuados, rutas cortadas, calles completamente anegadas y barrios enteros bajo el agua. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta roja por lluvias intensas y posibles inundaciones, y el panorama, lejos de mejorar, podría agravarse con el correr de las horas.
Zárate y Campana son, hasta el momento, los distritos más golpeados. En Zárate, en tan solo un día cayó el equivalente a tres meses de agua: 330 milímetros. La ciudad colapsó. Familias enteras debieron dejar sus hogares de forma urgente, muchos con lo puesto. El intendente Marcelo Matzkin convocó al Comité de Crisis, suspendió toda actividad oficial y advirtió que la situación “es crítica”. Incluso, se ordenó el corte total de la Ruta 9 a la altura del kilómetro 113 por anegamiento total. Las imágenes que circulan por redes sociales y medios muestran un paisaje desolador: autos flotando, viviendas inundadas hasta el techo y vecinos intentando salir con niños en brazos.
La situación no es muy distinta en otros puntos del norte bonaerense. Exaltación de la Cruz, San Antonio de Areco, Arrecifes, Chacabuco, Salto y General Rodríguez también sufren graves anegamientos. En Campana, la crecida de los arroyos y la saturación del sistema de desagües dejaron barrios enteros intransitables. Los equipos de Defensa Civil trabajan sin descanso, pero el agua avanza más rápido de lo que se la puede contener.
El gobierno nacional desplegó recursos de emergencia para contener la catástrofe. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ordenó el envío de efectivos de la Agencia Federal de Emergencias y la Armada Argentina fue movilizada para asistir con vehículos anfibios y rescate en zonas inaccesibles. También colaboran bomberos, policía, personal de salud y voluntarios. En total, hasta el momento, más de 1.000 personas han sido evacuadas en toda la provincia.
Lo que más preocupa ahora es que el pronóstico no es alentador. Las lluvias continuarán al menos hasta la madrugada del domingo, y se estima que en algunas zonas el acumulado podría superar los 350 milímetros. Las autoridades piden a la población evitar circular por las calles, no intentar atravesar zonas inundadas y mantenerse atentos a los avisos oficiales.
Una vez más, este tipo de eventos deja al descubierto las falencias estructurales de muchas localidades bonaerenses. El colapso de sistemas de desagüe, la falta de obras de contención y el crecimiento urbano desordenado hacen que cada lluvia fuerte se convierta en una tragedia anunciada. El cambio climático, por su parte, potencia estos eventos extremos, que ya no son excepcionales, sino cada vez más frecuentes.
Mientras tanto, cientos de familias pasan la noche en centros de evacuación, intentando sobrellevar el miedo, la pérdida y la incertidumbre. El temporal no cesa. Y la angustia, tampoco.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas ultima detalles para una nueva medida de fuerza que se llevará a cabo en todo el país.
La referente de La Libertad Avanza y Secretaria General de la Presidencia se refirió a las acusaciones de la conductora televisiva, que la señaló por utilizar un Rolex de 35 mil dólares.
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
De acuerdo al organismo estadístico, la canasta de crianza tuvo un alza del 4% julio.
El sujeto llevaba oculta una pistola Bersa calibre 38. Fue imputado por tráfico de armas y contrabando.
La ex mandataria realizó la presentación a pocas horas de que finalice el plazo para depositar el dinero que debe devolver al Estado.
El diputado nacional por Mendoza continúa marcando sus diferencias con el oficialismo nacional, y con la reciente alianza a la que llegó Cornejo y el espacio de los hermanos Milei.
De acuerdo a los datos suministrados por la Secretaría de Agricultura, se superaron los 114 kilos por habitante en el último año.
El legislador justicialista cargó fuertemente contra los aliados al oficialismo. “Están preocupados por el déficit, pero no los escuché hablar cuando bajaron las retenciones al campo”, dijo el maipucino.
El presidente del Partido Verde criticó fuertemente el incremento del 45% en las contribuciones obligatorias anunciado por la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) horas atrás.
Tras la actualización del pasado lunes, ahora se le sumó un nuevo ajuste a algunas de las naftas.
El gobernador anunció como se pronunciarán los legisladores mendocinos que le responden en la Cámara de Diputados.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Los investigadores abocados al expediente analizan si el teléfono celular utilizado fue hackeado. La mujer recuperó la libertad por no poseer antecedentes, y luego de haber pagado una fianza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.
El gremio estatal volvió a insistir por un sueldo inicial de $1.300.00. Además, dejaron en claro que no aceptan la reforma laboral que propone el Ejecutivo provincial.