Buenos Aires bajo el agua en una de las peores inundaciones de los últimos años

    Más de mil personas fueron evacuadas en distintos puntos del norte bonaerense tras un temporal que dejó barrios enteros anegados, rutas cortadas y ciudades colapsadas. Zárate, Campana y San Antonio de Areco se encuentran entre las más afectadas, mientras rige una alerta roja por lluvias extremas.

    Nacionales17/05/2025 Expreso Mendoza
    Screenshot_20250517-111223-404

    La provincia de Buenos Aires vive horas dramáticas por el feroz temporal que no da tregua desde hace más de 24 horas. Con una intensidad inédita, la lluvia ha dejado ya más de mil evacuados, rutas cortadas, calles completamente anegadas y barrios enteros bajo el agua. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta roja por lluvias intensas y posibles inundaciones, y el panorama, lejos de mejorar, podría agravarse con el correr de las horas.

    Zárate y Campana son, hasta el momento, los distritos más golpeados. En Zárate, en tan solo un día cayó el equivalente a tres meses de agua: 330 milímetros. La ciudad colapsó. Familias enteras debieron dejar sus hogares de forma urgente, muchos con lo puesto. El intendente Marcelo Matzkin convocó al Comité de Crisis, suspendió toda actividad oficial y advirtió que la situación “es crítica”. Incluso, se ordenó el corte total de la Ruta 9 a la altura del kilómetro 113 por anegamiento total. Las imágenes que circulan por redes sociales y medios muestran un paisaje desolador: autos flotando, viviendas inundadas hasta el techo y vecinos intentando salir con niños en brazos.

    La situación no es muy distinta en otros puntos del norte bonaerense. Exaltación de la Cruz, San Antonio de Areco, Arrecifes, Chacabuco, Salto y General Rodríguez también sufren graves anegamientos. En Campana, la crecida de los arroyos y la saturación del sistema de desagües dejaron barrios enteros intransitables. Los equipos de Defensa Civil trabajan sin descanso, pero el agua avanza más rápido de lo que se la puede contener.

    El gobierno nacional desplegó recursos de emergencia para contener la catástrofe. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ordenó el envío de efectivos de la Agencia Federal de Emergencias y la Armada Argentina fue movilizada para asistir con vehículos anfibios y rescate en zonas inaccesibles. También colaboran bomberos, policía, personal de salud y voluntarios. En total, hasta el momento, más de 1.000 personas han sido evacuadas en toda la provincia.

    Lo que más preocupa ahora es que el pronóstico no es alentador. Las lluvias continuarán al menos hasta la madrugada del domingo, y se estima que en algunas zonas el acumulado podría superar los 350 milímetros. Las autoridades piden a la población evitar circular por las calles, no intentar atravesar zonas inundadas y mantenerse atentos a los avisos oficiales.

    Una vez más, este tipo de eventos deja al descubierto las falencias estructurales de muchas localidades bonaerenses. El colapso de sistemas de desagüe, la falta de obras de contención y el crecimiento urbano desordenado hacen que cada lluvia fuerte se convierta en una tragedia anunciada. El cambio climático, por su parte, potencia estos eventos extremos, que ya no son excepcionales, sino cada vez más frecuentes.

    Mientras tanto, cientos de familias pasan la noche en centros de evacuación, intentando sobrellevar el miedo, la pérdida y la incertidumbre. El temporal no cesa. Y la angustia, tampoco.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250516-135423-146

    El Gobierno elimina programas del ex Ministerio de las Mujeres y genera polémica

    Expreso Mendoza
    Nacionales16/05/2025

    El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció el cierre de trece programas creados por el antiguo Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades, entre ellos MenstruAR, argumentando un ahorro fiscal superior a los 6.000 millones de pesos anuales. La medida generó rechazo de organizaciones sociales que alertan sobre un retroceso en políticas de género.

    Screenshot_20250514-222649-927

    Gobierno endurece la política migratoria y exige pago de servicios a extranjeros

    Expreso Mendoza
    Nacionales14/05/2025

    La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció una serie de medidas para modificar el sistema migratorio argentino, que incluyen mayores requisitos para la residencia y la ciudadanía, así como el cobro obligatorio por servicios de salud y educación a extranjeros, en busca de “ordenar” el acceso a recursos públicos y garantizar la reciprocidad.

    Screenshot_20250514-115820-040

    Extranjeros deberán pagar por salud y universidades y habrá deportación inmediata para delincuentes

    Expreso Mendoza
    Nacionales14/05/2025

    El Gobierno nacional anunció una serie de medidas que modifican el acceso de los extranjeros a servicios públicos en Argentina. Se habilitará a las universidades a cobrar matrícula a no residentes, se exigirá seguro médico para ingresar al país y se deportará de forma inmediata a quienes sean condenados por delitos. La iniciativa ya genera polémica y críticas de organizaciones de derechos humanos.

    Screenshot_20250512-140642-948

    Milei acusa a Cristina Kirchner y Mauricio Macri de un acuerdo para perjudicarlo tras el rechazo de la Ley de Ficha Limpia

    Expreso Mendoza
    Nacionales12/05/2025

    El presidente Javier Milei deslizó que los expresidentes Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri habrían pactado una estrategia conjunta para perjudicarlo políticamente, luego de que el Senado rechazara por un voto el proyecto de Ley de Ficha Limpia. Aseguró que continuará impulsando la iniciativa a pesar del revés legislativo.

    Screenshot_20250512-114707-554

    Los restos hallados en Bahía Blanca pertenecen a Delfina Hecker tras más de dos meses de búsqueda

    Expreso Mendoza
    Nacionales12/05/2025

    A más de dos meses del devastador temporal que afectó Bahía Blanca, la Justicia confirmó que los restos hallados el 26 de abril en la Base Naval Puerto Belgrano pertenecen a Delfina Hecker, la niña de 1 año que había desaparecido junto a su hermana Pilar durante las inundaciones. La fiscalía informó que las pruebas de ADN fueron determinantes para identificar los restos, cerrando así un capítulo doloroso en una tragedia que conmovió al país.

    Screenshot_20250511-214115-667

    La alianza UCR-LLA triunfa en Chaco y derrota al peronismo de Capitanich

    Expreso Mendoza
    Nacionales12/05/2025

    En un escenario marcado por la polarización, la alianza entre la UCR y La Libertad Avanza se impuso en las elecciones legislativas de Chaco, relegando al peronismo encabezado por Jorge Capitanich al segundo lugar. Con este triunfo, el oficialismo local consolidó su poder y fortaleció su proyecto político de cara a los desafíos nacionales.

    Lo más visto