
Detuvieron a un abogado mendocino que intentó entrar a Chile con pirotecnia sin declarar
Luego de pagar una fianza de 100 mil pesos chilenos, el letrado pudo regresar al país. El material secuestrado quedó bajo el poder del Juzgado de Garantía.
Hace 52 años, el 16 de abril de 1973, Nino Bravo fallecía trágicamente a los 28 años, dejando un legado imborrable en la música en español. Su voz poderosa y sus baladas románticas, como "Noelia", siguen emocionando a nuevas generaciones, manteniendo viva su esencia a través del tiempo.
Mundo16/04/2025 Expreso MendozaHace 52 años, el 16 de abril de 1973, la música en español vivió una de sus pérdidas más trágicas: la muerte de Nino Bravo. Con tan solo 28 años, el cantante valenciano dejó un vacío inmenso en el mundo de la balada romántica, pero su legado perdura en el corazón de todos los que alguna vez se dejaron envolver por la fuerza de su voz. Aún hoy, canciones como "Libre", "Un beso y una flor", y por supuesto, "Noelia", siguen siendo himnos que atraviesan generaciones, como si el tiempo no pudiera con ellas.
"Noelia" es, sin duda, una de las piezas más emblemáticas de su carrera. Esta canción, lanzada en 1972, fue escrita por el compositor Augusto Algueró, aunque mucha gente asocia su éxito directamente con Nino Bravo. La historia detrás de la canción tiene un toque de romanticismo: en 1970, Algueró conoció a Genoveva Noelia Afonso Cabrera, quien en ese entonces ostentaba los títulos de Miss España y Miss Europa. El flechazo fue inmediato, y la letra de la canción, llena de ternura y admiración, se convirtió en un himno de amor eterno. Sin embargo, la relación entre Algueró y Noelia no pasó de ese instante, pero la canción quedó para siempre, perpetuando su nombre en la memoria colectiva.
Este 2025, al cumplirse más de medio siglo de la partida de Nino Bravo, se han realizado diversos homenajes en su honor. En su ciudad natal, Valencia, se inauguró una exposición que reúne objetos personales y profesionales del cantante, desde trajes de conciertos hasta premios que recibieron sus canciones. Además, su hija, Eva Ferri, participó en conciertos homenaje, donde interpretó las canciones más queridas de su padre, y su voz, con cierto dejo de nostalgia, recordó la magia que solo Nino Bravo podía transmitir.
El impacto de Nino Bravo, sin duda, ha resistido la prueba del tiempo. Su música sigue viva no solo en el recuerdo de quienes lo escucharon en su época dorada, sino también en las nuevas generaciones que descubren su legado. "Noelia", con su inmortal melodía, continúa siendo una de las canciones más versionadas y queridas en el repertorio en español, demostrando que, aunque pasen los años, su esencia se mantiene intacta.
Hoy, al recordar a Nino Bravo, celebramos no solo su música, sino también la capacidad de su arte para conectar con los sentimientos más profundos de quienes la escuchan, sin importar la época. Su voz sigue viva, resonando en cada rincón donde se recuerde, como un eterno eco de una de las voces más conmovedoras que ha dado la música en español.
Luego de pagar una fianza de 100 mil pesos chilenos, el letrado pudo regresar al país. El material secuestrado quedó bajo el poder del Juzgado de Garantía.
En medio de una peligrosa escalada militar entre Irán e Israel, Teherán lanzó una advertencia que sacudió al mundo: prometió una “gran sorpresa” que, aseguran, será recordada “durante siglos”. La amenaza se produjo tras el asesinato del jefe del Estado Mayor iraní en un bombardeo israelí. La tensión escala y crece el temor a un conflicto de proporciones históricas.
El conflicto entre Israel e Irán entró en una fase alarmante de confrontación directa con bombardeos, misiles y amenazas de escala regional. Decenas de muertos, ciudades sacudidas y un escenario internacional en vilo completan el retrato de una escalada que ya no se limita a la retórica y que podría marcar un punto de no retorno en Medio Oriente.
La relación entre Elon Musk y Donald Trump se desploma tras acusaciones cruzadas y el recorte de subsidios a vehículos eléctricos, generando incertidumbre en el ámbito político y económico de Estados Unidos.
En una nueva ofensiva migratoria, Donald Trump firmó una orden ejecutiva que restringe el ingreso a ciudadanos de 19 países, con foco en Venezuela y Cuba. Alega fallas en la verificación de identidad, falta de cooperación y altos índices de permanencia irregular. La medida afecta visados de turismo, estudio y negocios, y genera fuertes críticas por su trasfondo político y humanitario.
Elon Musk anunció su salida oficial del Departamento de Eficiencia Gubernamental, expresando su decepción por el reciente megaproyecto fiscal que, según él, incrementa el déficit en lugar de reducirlo. El magnate dejará la política para enfocarse en sus empresas, justo cuando la legislación enfrenta el debate en el Senado.
Un operativo coordinado en secreto por el gobierno argentino logró sacar de Venezuela a Alexandra y su hijo, poniendo fin a una peligrosa espera. Mientras tanto, la liberación del gendarme Nahuel Gallo, detenido sin pruebas, sigue siendo objeto de intensas negociaciones entre Estados Unidos y Caracas.
Un violento tornado golpeó este domingo a Puerto Varas, provocando daños en más de 250 viviendas, ocho heridos y dejando sin electricidad a más de 23 mil hogares. Las calles quedaron cubiertas de escombros, mientras las autoridades activaron planes de emergencia para enfrentar la crisis.
Una posible exposición masiva al sarampión durante el recital de Shakira en el MetLife Stadium de Nueva Jersey encendió las alarmas sanitarias. Aunque no se registraron nuevos casos, las autoridades advierten a los asistentes estar atentos a síntomas y mantener actualizada su vacunación para evitar un brote.
Un sismo de magnitud 6,1 en la escala de Richter golpeó la isla de Creta, generando alarma pero sin registrar víctimas ni daños significativos. El movimiento se produjo a 56 kilómetros de Neápolis y a más de 60 kilómetros de profundidad, en una zona con alta actividad sísmica.
El chavismo denunció un supuesto plan internacional para sabotear las elecciones del 25 de mayo y detuvo a 38 personas, entre ellas un argentino. La Casa Rosada investiga con urgencia su identidad mientras crece la tensión diplomática con Caracas.
El papa León XIV eligió Turquía como destino de su primer viaje internacional. El 20 de mayo visitará la histórica ciudad de Iznik, antigua Nicea, para conmemorar los 1.700 años del Concilio que definió los pilares del cristianismo. El gesto, cargado de simbolismo, apunta también a tender puentes con otras religiones.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Los investigadores abocados al expediente analizan si el teléfono celular utilizado fue hackeado. La mujer recuperó la libertad por no poseer antecedentes, y luego de haber pagado una fianza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.
El gremio estatal volvió a insistir por un sueldo inicial de $1.300.00. Además, dejaron en claro que no aceptan la reforma laboral que propone el Ejecutivo provincial.