Semana Santa: el amor más grande contado en tres días

    En el corazón de la fe católica, la Semana Santa nos invita a vivir el misterio más profundo del amor: un Dios que se hace hombre, sirve, muere y resucita por nosotros. El Triduo Pascual no es una tradición más: es la celebración del amor que salva, del sacrificio que libera y de la esperanza que renace.

    Opinión17/04/2025Arturo MuñozArturo Muñoz
    image (33)

    La Semana Santa no es un simple recuerdo litúrgico ni una serie de rituales tradicionales: es una invitación a entrar en el corazón mismo del cristianismo. Para quienes vivimos nuestra fe desde el compromiso cotidiano, estos días nos llaman a detenernos, contemplar y dejarnos transformar por el misterio más grande: Jesús entregando su vida por amor.

    El Jueves Santo marca el inicio del Triduo Pascual. Es una jornada profundamente simbólica donde se instituyen tres grandes pilares de nuestra vida cristiana. Primero, el servicio, representado en el humilde gesto del lavado de los pies, con el que Jesús nos enseña que el que quiera ser grande debe hacerse servidor de los demás. Segundo, la institución de la Eucaristía y el Orden Sagrado, donde Jesús nos entrega su Cuerpo y su Sangre como alimento para el alma, y confiere a sus apóstoles el mandato de perpetuar este misterio de amor. Y tercero, el mandamiento nuevo: "Ámense los unos a los otros como yo los he amado". No se trata solo de amar: se trata de amar como Él.

    image (31)

    El Viernes Santo, el silencio, el dolor y la contemplación marcan el ritmo del día. Jesús, el Hijo de Dios, se entrega en la cruz por amor a cada uno de nosotros, cargando sobre sí el peso del pecado del mundo. No fue una muerte cualquiera. Fue un acto supremo de amor, una entrega total. Y en ese madero, clavado por la injusticia humana, se abre para todos nosotros la puerta de la redención. Su muerte no es el final, sino la antesala de la mayor victoria.

    image (34)

    El Domingo de Resurrección es el centro de nuestra esperanza. Jesús resucitó al tercer día, venció a la muerte y selló con su victoria la promesa de vida eterna para quienes creen en Él. La tumba vacía no es solo un signo: es el testimonio de que el amor de Dios es más fuerte que cualquier oscuridad. La Resurrección no es solo una fecha para celebrar, sino un estilo de vida. Un cristiano vive resucitado: con la certeza de que el bien vence, de que el amor triunfa y de que Cristo vive y camina a nuestro lado.

    image (32)

    La Semana Santa nos renueva. Nos recuerda que Dios no se quedó en lo alto, sino que bajó hasta lo más hondo del corazón humano para elevarnos con Él. Vivir estos días con fe, recogimiento y alegría no es opcional para un católico: es esencial. Porque el Triduo Pascual es, sin duda, la celebración más importante de nuestra fe.

    Jesús ha venido a entregarse por amor a vos, a mí, a todos. Y ese amor, cuando se recibe de verdad, cambia la vida para siempre.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250408-121941-761

    Argentina celebra el Día de la Empanada con sabor a tradición y encuentro

    Expreso Mendoza
    Opinión08/04/2025

    Sin decreto ni feriado, pero con horno caliente y mesa llena, este 8 de abril Argentina celebra el Día de la Empanada. Una comida que no solo se come con las manos, sino que también se saborea con la memoria: porque cada bocado lleva historia, identidad y ese sabor inconfundible de lo que ya es tradición nacional.

    WhatsApp Image 2025-04-05 at 10.20.30

    Pantallas que atrapan: cómo las redes sociales están moldeando la salud mental de nuestros adolescentes

    Expreso Mendoza
    Opinión06/04/2025

    Cada vez que un adolescente desliza el dedo por la pantalla de su celular, algo más que una imagen o un video está pasando. Detrás del scroll infinito, se juegan emociones, vínculos, autoestima y, en algunos casos, hasta la vida misma. Las redes sociales —ese universo virtual donde todo parece posible— están modificando, casi sin que lo notemos, la manera en la que los más jóvenes viven, se relacionan… y sufren.

    Screenshot_20250405-190806-080

    Los alimentos que nunca deberías guardar en el freezer

    Expreso Mendoza
    Opinión05/04/2025

    Aunque el freezer es un gran aliado en la cocina, no todos los alimentos toleran bien el frío extremo. Algunos pierden sabor, textura o incluso se vuelven incomibles tras el descongelado. Conocer cuáles conviene evitar puede ahorrarte más de un disgusto en la mesa.

    Screenshot_20250402-232341-798

    Ser mendocino es ser argentino y nuestra identidad no se negocia

    Pablo Fiore
    Opinión02/04/2025

    Desde que tengo memoria, he escuchado la misma broma repetida hasta el cansancio: "los mendocinos son chilenos". Lo dicen en tono burlón, como si fuera una gracia o una provocación. Pero yo, como mendocino y argentino, no puedo quedarme callado ante semejante simplificación de nuestra historia, nuestra cultura y nuestra identidad. Porque ser mendocino no es ser chileno, ni porteño, ni otra cosa que lo que realmente somos: una provincia con una identidad propia, profundamente arraigada en la historia de nuestro país.

    Lo más visto
    Screenshot_20250425-105004-049

    Pensaron que estaba muerto tras caer en un pozo en Las Heras

    Expreso Mendoza
    Provinciales25/04/2025

    Un motociclista de Las Heras vivió un verdadero susto la noche del miércoles cuando, al regresar de su trabajo, cayó en un pozo oculto por agua en la vía pública. Tras el impacto, testigos pensaron que estaba muerto y lo cubrieron con una sábana. Afortunadamente, el uso del casco y la rápida intervención de los médicos salvaron su vida.

    Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email