Malas influencias desplaza a Adolescencia y se convierte en la serie más vista del mundo en Netflix

    Con apenas tres episodios y basada en hechos reales, Malas influencias desbancó a la exitosa Adolescencia del primer puesto global en Netflix. La serie documental expone el lado más oscuro del fenómeno de los “kidfluencers” y abre un debate urgente sobre la exposición infantil en redes sociales.

    Opinión16/04/2025 Expreso Mendoza

    Hasta hace apenas unos días, parecía imposible que alguien pudiera arrebatarle el trono a Adolescencia, la impactante miniserie británica que desde su estreno se había instalado cómodamente en el puesto número uno de Netflix a nivel mundial. Cuatro semanas bastaron para convertirla en un fenómeno cultural, con más de 96 millones de visualizaciones y el aplauso de la crítica. Pero todo cambia rápido en el universo del streaming, y ahora hay una nueva reina: Malas influencias: El lado oscuro de las redes en la infancia.

    Con solo tres episodios, esta serie documental no solo ha desbancado a Adolescencia, sino que lo ha hecho casi por la mínima: apenas 100.000 visualizaciones separaron a ambas producciones en el ranking global de la plataforma. La historia que cuenta es cruda, inquietante y muy real. A través de testimonios desgarradores, expone cómo el auge de los llamados "kidfluencers" ha dado paso a un nuevo tipo de explotación infantil, muchas veces disfrazada de éxito y ternura viral.

    Niños que, desde edades tempranas, se ven envueltos en un mundo donde la cámara nunca se apaga, donde la validación social se mide en likes y donde los límites entre lo privado y lo público se desdibujan por completo. Malas influencias pone el foco en esa frontera peligrosa, donde la fama digital infantil puede transformarse rápidamente en abuso, dependencia emocional y consecuencias psicológicas devastadoras.

    Mientras tanto, Adolescencia sigue dando que hablar. La miniserie dirigida por Luna Carmoon dejó una huella profunda con su retrato en plano secuencia de un adolescente acusado del asesinato de una compañera de clase. En su corto pero demoledor recorrido de cuatro episodios, planteó con brutal honestidad debates sobre violencia, misoginia, redes sociales y masculinidad tóxica. Tal fue su impacto que incluso el primer ministro británico, Keir Starmer, celebró su valor educativo y decidió distribuirla en todas las escuelas del Reino Unido.

    Que Malas influencias haya superado a una obra de ese calibre no es un golpe de suerte. Es más bien una señal clara de que el público está buscando algo más que entretenimiento: quiere contenido que provoque, que abra los ojos, que deje una marca. Y, sobre todo, que hable de lo que de verdad está pasando ahí afuera, en la vida real.

    En un contexto donde las pantallas son el nuevo campo de batalla de la infancia, estas dos producciones no solo compiten por el primer puesto en Netflix. Compiten por nuestra atención, por nuestra conciencia. Y quizás, por una oportunidad de cambiar algo.

    Te puede interesar
    image (33)

    Semana Santa: el amor más grande contado en tres días

    Arturo Muñoz
    Opinión17/04/2025

    En el corazón de la fe católica, la Semana Santa nos invita a vivir el misterio más profundo del amor: un Dios que se hace hombre, sirve, muere y resucita por nosotros. El Triduo Pascual no es una tradición más: es la celebración del amor que salva, del sacrificio que libera y de la esperanza que renace.

    Screenshot_20250408-121941-761

    Argentina celebra el Día de la Empanada con sabor a tradición y encuentro

    Expreso Mendoza
    Opinión08/04/2025

    Sin decreto ni feriado, pero con horno caliente y mesa llena, este 8 de abril Argentina celebra el Día de la Empanada. Una comida que no solo se come con las manos, sino que también se saborea con la memoria: porque cada bocado lleva historia, identidad y ese sabor inconfundible de lo que ya es tradición nacional.

    WhatsApp Image 2025-04-05 at 10.20.30

    Pantallas que atrapan: cómo las redes sociales están moldeando la salud mental de nuestros adolescentes

    Expreso Mendoza
    Opinión06/04/2025

    Cada vez que un adolescente desliza el dedo por la pantalla de su celular, algo más que una imagen o un video está pasando. Detrás del scroll infinito, se juegan emociones, vínculos, autoestima y, en algunos casos, hasta la vida misma. Las redes sociales —ese universo virtual donde todo parece posible— están modificando, casi sin que lo notemos, la manera en la que los más jóvenes viven, se relacionan… y sufren.

    Screenshot_20250405-190806-080

    Los alimentos que nunca deberías guardar en el freezer

    Expreso Mendoza
    Opinión05/04/2025

    Aunque el freezer es un gran aliado en la cocina, no todos los alimentos toleran bien el frío extremo. Algunos pierden sabor, textura o incluso se vuelven incomibles tras el descongelado. Conocer cuáles conviene evitar puede ahorrarte más de un disgusto en la mesa.

    Screenshot_20250402-232341-798

    Ser mendocino es ser argentino y nuestra identidad no se negocia

    Pablo Fiore
    Opinión02/04/2025

    Desde que tengo memoria, he escuchado la misma broma repetida hasta el cansancio: "los mendocinos son chilenos". Lo dicen en tono burlón, como si fuera una gracia o una provocación. Pero yo, como mendocino y argentino, no puedo quedarme callado ante semejante simplificación de nuestra historia, nuestra cultura y nuestra identidad. Porque ser mendocino no es ser chileno, ni porteño, ni otra cosa que lo que realmente somos: una provincia con una identidad propia, profundamente arraigada en la historia de nuestro país.

    Lo más visto
    Screenshot_20250421-195125-424

    Vecina de San Carlos baleada en el cuello durante una discusión con su casero

    Expreso Mendoza
    Provinciales21/04/2025

    Una mujer de 47 años lucha por su vida en terapia intensiva tras recibir un disparo en el cuello durante una violenta discusión con su vecino y propietario, en la localidad de Eugenio Bustos, San Carlos. El hombre, un panadero de 56 años, fue detenido e imputado por tentativa de homicidio. La justicia investiga los detalles del caso, mientras la comunidad permanece consternada.

    Screenshot_20250424-134325-065

    Trágico accidente en San Martín terminó con la vida de una mujer de 32 años

    Expreso Mendoza
    Provinciales24/04/2025

    Una mujer de 32 años, identificada como Daiana Elizabeth Morales, falleció este mediodía en San Martín tras ser atropellada por un automóvil en el carril Chimbas. El accidente ocurrió cuando la conductora del vehículo, que explicó no haber visto a la víctima debido a un obstrucción en la visibilidad, la embistió mientras Morales caminaba por la banquina oeste.

    Screenshot_20250425-105004-049

    Pensaron que estaba muerto tras caer en un pozo en Las Heras

    Expreso Mendoza
    Provinciales25/04/2025

    Un motociclista de Las Heras vivió un verdadero susto la noche del miércoles cuando, al regresar de su trabajo, cayó en un pozo oculto por agua en la vía pública. Tras el impacto, testigos pensaron que estaba muerto y lo cubrieron con una sábana. Afortunadamente, el uso del casco y la rápida intervención de los médicos salvaron su vida.

    Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email