Tres jóvenes asesinadas en ajuste narco: Argentina exige justicia

El triple feminicidio ocurrido en Florencio Varela —con torturas y transmisión en vivo— encendió la indignación nacional. Las protestas reclaman un impulso federal a la causa.

Opinión30/09/2025 Redacción

La magnitud del horror conmueve: Lara Gutiérrez (15) y las primas Brenda del Castillo y Morena Verri (20) fueron llevadas con engaños a una fiesta, torturadas brutalmente y asesinadas el 19 de septiembre. Sus cuerpos aparecieron enterrados tras días de búsqueda. 

Lo más escalofriante: la crueldad del método y, además, la transmisión de torturas en vivo a un grupo privado en redes sociales. Es un feminicidio con sello narcocriminal. 

Hasta ahora, hay al menos 12 detenidos y una orden de captura internacional al presunto líder narco “Pequeño J”. La hipótesis principal apunta a un ajuste de cuentas por tráfico de drogas, aunque se mantiene abierta la investigación. 

La sociedad reaccionó con movilizaciones masivas en ciudades de todo el país: un grito nítido de “ni una más, ni un minuto más”. Las marchas no solo reclaman prisión para los responsables, también apuntan a jueces, policías y complicidades estructurales.

Este caso trasciende lo policial: interpela a los poderes del Estado, al sistema de justicia y la cultura social. Si no hay respuestas contundentes y rápidas, la bronca no se apagará; esa demanda ciudadana podría mutar en urgencia política.

Te puede interesar
image (42)

El Espíritu Santo guía a la Iglesia: el Cónclave 2025 comienza el 7 de mayo

Arturo Muñoz
Opinión04/05/2025

La Iglesia Católica se prepara para un momento de profunda oración y discernimiento: el Cónclave. A partir del 7 de mayo, 133 cardenales se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del Papa Francisco. Con una mayoría de electores designados por Francisco, el mundo observa con esperanza y fe este proceso sagrado.

Screenshot_20250503-143739-445

El dodo, el ave que confiaba en el humano y desapareció por ello

Expreso Mendoza
Opinión03/05/2025

El dodo, un ave que vivió sin temores ni depredadores en la isla Mauricio, fue víctima de la llegada de los humanos en el siglo XVII. Su confianza en nuestra especie, sumada a la introducción de animales invasores, llevó a su extinción en menos de 100 años. Hoy, la historia del dodo es un recordatorio doloroso del impacto humano sobre la naturaleza.

image (33)

Semana Santa: el amor más grande contado en tres días

Arturo Muñoz
Opinión17/04/2025

En el corazón de la fe católica, la Semana Santa nos invita a vivir el misterio más profundo del amor: un Dios que se hace hombre, sirve, muere y resucita por nosotros. El Triduo Pascual no es una tradición más: es la celebración del amor que salva, del sacrificio que libera y de la esperanza que renace.

Screenshot_20250408-121941-761

Argentina celebra el Día de la Empanada con sabor a tradición y encuentro

Expreso Mendoza
Opinión08/04/2025

Sin decreto ni feriado, pero con horno caliente y mesa llena, este 8 de abril Argentina celebra el Día de la Empanada. Una comida que no solo se come con las manos, sino que también se saborea con la memoria: porque cada bocado lleva historia, identidad y ese sabor inconfundible de lo que ya es tradición nacional.

WhatsApp Image 2025-04-05 at 10.20.30

Pantallas que atrapan: cómo las redes sociales están moldeando la salud mental de nuestros adolescentes

Expreso Mendoza
Opinión06/04/2025

Cada vez que un adolescente desliza el dedo por la pantalla de su celular, algo más que una imagen o un video está pasando. Detrás del scroll infinito, se juegan emociones, vínculos, autoestima y, en algunos casos, hasta la vida misma. Las redes sociales —ese universo virtual donde todo parece posible— están modificando, casi sin que lo notemos, la manera en la que los más jóvenes viven, se relacionan… y sufren.

Screenshot_20250405-190806-080

Los alimentos que nunca deberías guardar en el freezer

Expreso Mendoza
Opinión05/04/2025

Aunque el freezer es un gran aliado en la cocina, no todos los alimentos toleran bien el frío extremo. Algunos pierden sabor, textura o incluso se vuelven incomibles tras el descongelado. Conocer cuáles conviene evitar puede ahorrarte más de un disgusto en la mesa.

Lo más visto